ste artículo pretende realizar una rápida reflexión sobre la importancia de la conquista árabe de la península Ibérica, tanto del acontecimiento histórico en sí mismo, como de su reflejo en la historiografía árabe y mozárabe e incluso en... more
Resumen La Estoria del fecho de los godos es una crónica castellana anónima redactada, con toda probabilidad en el sur peninsular durante el primer tercio del siglo XV, que gozó de amplia popularidad en ese siglo y en el XVI, a juzgar por... more
Este artículo tiene por objetivo analizar la formación de un refugio emocional en el club Sociedad de la Igualdad. Se demuestra que en este refugio se desarrollaron los emotivos amor y fraternidad para establecer comportamientos acordes... more
Elisa G u a d a g n im i, La crociata di Federico II e la «cerchia di Blacatz» (pp. 309-331). -Juan A. E s t é v e z So l a , Un manuscrito de Lucas de Tuy en Portugal (pp. 333-342). -Maria Augusta C o p p o l a , Il pavim ento musivo... more
This paper is a contribution to the origins of Spanish medieval historiography. I analyze two collections: the collection copied in the 'Soriensis' manuscript, most probably lost in a fire in 1671, and the so-called Chronica Albeldensis.... more
El volumen, resultado de un trabajo en equipo, incluye la edición de esta crónica por Almudena Izquierdo, con un estudio de su formación y transmisión por Francisco Bautista y dos versiones de la 'Carta de arras' del Cid, la clásica... more
Estudio funcional de las relaciones entre poder y memoria histórica a través de las expresiones más acabadas del saber histórico en el occidente peninsular de los siglos IX a principios del XV.
Muno Rasuera (ancetre d'Alphonse VII l'Empereur) et Lain Calvo (ancetre du Cid), juges elus reunis dans une dyarchie politico-judiciaire, sont places aux origines genealogiques et politiques de la royaute castillane et de la... more
Por fin ve la luz la muy anhelada edicion por Juan Antonio Estevez Sola de la Historia legionensis, bajo el titulo tan tradicional como unanimemente tenido por inadecuado de Historia silensis. La edicion satisface plenamente las... more
Esta investigación analiza el patronazgo artístico del arzobispo don Gómez Manrique, reflexionando sobre su cursus honorum y las obras que financió en las catedrales de Santiago de Compostela y Toledo y los monasterios de Nuestra Señora... more
The Latin documentation of medieval Catalonia presents an abundant corpus of notarial and legal texts. The Medieval Latin group of the Institución Milá y Fontanals (CSIC, Barcelona) and the Universitat de Barcelona develops the... more
El sometimiento del África bizantina por los ejércitos omeyas tiene su eje central en los relatos, cargados de leyenda y a menudo contradictorios, de la llamada «Guerra de la Kâhina». Esta misteriosa mujer, supuesta reina de una tribu... more
La principal característica del denominado «sueño americano» reside en el hecho de encontrarse fuertemente enraizado en la conciencia histórica como fundamento de la identidad y, por lo tanto, como germen de las costumbres y la cultura.... more
De la propaganda y las leyendas maravillosas de los árabes, en relación con el contexto, también se pueden extraer datos valiosos históricamente, incluso para el caso de los antecedentes de la invasión, conquista y sometimiento de España... more
Esta revista tem uma Licença Creative Commons-Atribuição-NãoComercial 4.0 Internacional.
INTRODUCCIÓN 0.1. En este trabajo me permito hacer una humilde incursión por un terreno un poco marginal de la morfología histórica: el de la formación de derivados en-ble a partir de bases sustantivas. Es un tema que, sin duda, ha de... more
Desde los clásicos, aunque no por ello menos controversiales planteos constructivistas de Hayden White, la relación entre historia y literatura ha sido un tópico recurrente en los estudios de historiografía. Las resonancias y efectos de... more
El presente artículo tiene por objeto la presentación parcial del proyecto coordinado de investigación, Geografía Cultural del Magreb Islámico y Dinámicas Humanas en el Norte de África (MAGNA), y más concretamente el subproyecto 1... more
The Estoria de Espanna gave rise to a broad series of continuations and adaptations in the centuries that followed its composition. The present article situates one of these continuations-the Crónica particular de San Fernando-in its... more
Este es un texto de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Nascido em França nos alvores do séc. XIII, o romance arturiano em prosa conheceu um rápido desenvolvimento até à década de 1230. Fruto de um intenso labor que se traduziu na produção de múltiplos textos, de que se registam, ainda hoje,... more
Nascido em França nos alvores do séc. XIII, o romance arturiano em prosa conheceu um rápido desenvolvimento até à década de 1230. Fruto de um intenso labor que se traduziu na produção de múltiplos textos, de que se registam, ainda hoje,... more
A comparative study of the springback effect, otherwise known as elastic return, on Dual Phase DP600 and DP800 steel sheets is reported herein, which have been widely used in the automotive industry due to having good mechanical... more
Fil: Soler Bistue, Maximiliano Augusto. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliograficas y... more
En los textos notariales de la Cataluña altomedieval se documenta un latín con ciertas particularidades léxicas y semánticas. En este tipo de documentos, es especialmente frecuente el uso de adjetivos con el fin de determinar y detallar... more
Anillos para una damaAutor: Antonio Gala.Estreno: Teatro Eslava, Madrid, 28 de septiembre de 1973. Director: José Luis Alonso.Reparto: María Asquerino (Jimena), José Bódalo (Alfonso VI), Armando Calvo (Minaya), Charo López (María),... more
Nascido em França nos alvores do séc. XIII, o romance arturiano em prosa conheceu um rápido desenvolvimento até à década de 1230. Fruto de um intenso labor que se traduziu na produção de múltiplos textos, de que se registam, ainda hoje,... more
Si bien el Cid sigue su camino cuatrocentista en las derivaciones cronísticas y en el romancero épico, se afirma paralelamente a lo largo del siglo xv un nuevo paradigma en torno a Rodrigo, para acercarlo a los esquemas de la actuación... more
Este es un nuevo aspecto en el que puede apreciarse la distancia entre la obra lexicográ-'* Cf. P. Chantraine, La formation des noms en grec anden, París, 1933, pp. 306 y ss. '^ También se usa eioicoiTiTÓq, ambos con referencia al padre... more
No ciclo arturiano em prosa, representado em Portugal por vestígios importantes, embora fragmentários, todos eles pertencentes ao ciclo do Pseudo-Boron, a linhagem assume uma importante função legitimadora. Entre os romances que... more
Recent works on medieval Iberian historiography have addressed the question of the poetics of the chronicle. This article aims to add to the debate by examining which, if any, of the features of the chronicle can be said to be... more
Este libro recoge ocho trabajos que son fruto de casi tres decenios de colaboración entre los dos autores y obedecen a un mismo un hilo argumental: la transformación del emirato nazarí en un reino de la Corona de Castilla tras su... more
El trabajo se propone describir y analizar los procedimientos formales segun los cuales el acontecimiento historico se configura de manera peculiar en la *Historia hasta 1288 dialogada. En este sentido, el analisis permitira poner de... more
El sometimiento del África bizantina por los ejércitos omeyas tiene su eje central en los relatos, cargados de leyenda y a menudo contradictorios, de la llamada «Guerra de la Kâhina». Esta misteriosa mujer, supuesta reina de una tribu... more
En este artículo, se estudian los contenidos y la historia de un manuscrito historiográfico de comienzos del siglo XVI, que ofrece un relato desde el comienzo del mundo hasta la muerte de Fernando IV. El copista empalmó sucesivamente... more