Academia.eduAcademia.edu

Antarctic Climate

description12 papers
group10 followers
lightbulbAbout this topic
Antarctic Climate refers to the atmospheric and environmental conditions specific to the Antarctic region, characterized by extreme cold, ice cover, and unique weather patterns. It encompasses the study of temperature variations, precipitation, wind patterns, and their impacts on the polar ecosystem and global climate systems.
lightbulbAbout this topic
Antarctic Climate refers to the atmospheric and environmental conditions specific to the Antarctic region, characterized by extreme cold, ice cover, and unique weather patterns. It encompasses the study of temperature variations, precipitation, wind patterns, and their impacts on the polar ecosystem and global climate systems.
The Antarctic Offshore Stratigraphy project 1989-2002) was an extremely successful collaboration in international marine geological science that also lifted the perceived "veil of secrecy" from studies of potential exploitation of... more
Historical information on the distribution of spawning and larval mackerel icefish (Champsocephalus gunnari) within CCAMLR Subarea 48.3 (South Georgia and Shag Rocks) is assessed. This is considered alongside new data from commercial... more
El programa de monitoreo de capa activa (CALM) fue desarrollado en las últimas décadas con la finalidad de comprender el impacto del cambio climático sobre los ambientes con permafrost. Este trabajo analiza los resultados obtenidos, en... more
King George Island is in the South Shetlands archipelago and is one of the most maritime Antarctic representative areas. Therefore this area is suitable for monitoring cryptogams (lichens) and plant communities as indicators of global... more
RESUMEN La isla Rey Jorge del archipiélago Shetlands del Sur, es una de las localidades más representativas de la Antártida marítima y por lo tanto apropiada para el monitoreo de comunidades liquénicas y vegetales como indicadoras de... more
La foca leopardo (Hydrurga leptonyx) es una especie poco estudiada a nivel genético. Con el fin de realizar la primera evaluación de la diversidad genética de esta especie en la costa de Danco (Península Antártica), se secuenció 423 pb de... more
El calentamiento atmosférico global y el aumento de las temperaturas oceánicas pueden contribuir a la aceleración del derretimiento de los glaciares e influir en la generación y en las características físicas de flujos de sedimentos en... more
Al occidente de la Península Antártica se ha identificado una de las áreas de mayor calentamiento del hemisferio sur. Para caracterizar esta tendencia, se seleccionó el Glaciar Lange (GL) en la Isla Rey Jorge, con el fin de evaluar: 1)... more
RESUMEN Cárdenas G, Pellón J, Franco M, Espinoza P. 2016. Algunos aspectos de la biología y ecología del krill (Euphasia superba) en el estrecho de Bransfield e isla Elefante, verano austral 2006 (ANTAR XVI). Bol Inst Mar Perú. 31(1):... more
Brattnevet Peninsula of Larsemann Hills is situated in between the Grovnes and Stinear Peninsula and below the Fisher Island. It comprises water bodies, metamorphosed acidic rocks, and sedimentary rocks. Human activities in this area is... more
Los distintos escenarios futuros propuestos en el contexto del cambio global predicen una serie de impactos sobre los ecosistemas marinos costeros debido al retroceso glaciario en la Antartida. Estos ecosistemas son complejos y dinamicos... more
Los estudios realizados en ambientes extremos son de vital importancia para conocer la variabilidad del plancton en condiciones de bajas temperaturas, durante el verano Austral, que se realizo la XVIII Expedicion Antartica Ecuatoriana,... more
Se detectaron especies endémicas y cosmopolitas. Los datos aportados contribuirán a responder algunas de las cuestiones básicas relativas al origen de las especies de diatomeas antárticas. Se identificaron 269 taxones infragenéricos, de... more
This study aimed at deepening the knowledge on the photoprotective effects of three Antarctic plant species-Deschampsia antarctica Desv., Colobanthus quitensis (Kunth) Bartl., and Polytrichum juniperinum Hedw. We investigated the... more
Marine air intrusion and subsequent cloud formation plays a dominant role in the energy budget and mass balance of the Antarctic. However, the intrusion is very difficult to understand using the ground-based measurements alone. In this... more
Ecosistemas no se hace responsable del uso indebido de material sujeto a derecho de autor.
Global atmospheric warming and rising ocean temperatures can contribute to the acceleration of glacier melting and influence the generation and physical characteristics of sediment flows in bays and fjords of the Antarctic Peninsula.... more
Financiamiento Fuente: Esta investigación forma parte del Proyecto: Aislamiento e identificación de bacterias provenientes de sedimento expuesto a los efluentes de las tenerías en el Río Chiquito en León. En el período comprendido... more
2.2.4. Tolerancia y resistencia al As de bacterias heterótrofas aisladas y comunidades ………………………………………………………………………………………………………………38 2.2.4.1. Análisis de comunidades sésiles y planctónicas cultivadas en medio líquido con distintas... more
Copper is an essential nutrient for organisms but when in excess, it becomes potentially toxic. The copper contamination of soils, rivers and deep water has increased dangerously. Bacteria, algae and fungi are receiving increased... more
Se realizó a bordo del BIC Humboldt una prospección de pequeña escala entre las islas Elefante, Clarence y Gibbs, además de una evaluación sinóptica a lo largo del estrecho de Bransfield, en enero 2006, con la finalidad de medir la... more
Los distintos escenarios futuros propuestos en el contexto del cambio global predicen una serie de impactos sobre los ecosistemas marinos costeros debido al retroceso glaciario en la Antartida. Estos ecosistemas son complejos y dinamicos... more
En el oeste de la Peninsula Antartica se ha registrado un retroceso de los sistemas glaciarios como consecuencia de un incremento de la temperatura, de aproximadamente 2°C, en los ultimos 50 anos. Este hecho ha originado “nuevas areas... more
La Antártida es una de las zonas de nuestro planeta menos alteradas. Aún así, está sometida a una serie de impactos provocados por la presencia del hombre que son revisados brevemente en este artículo. Para cada tipo de alteración se... more
RESUMEN. Se estudió la resistencia a metales pesados en bacterias aisladas de la bahía de Iquique (20°10'S-70°08'W). Se seleccionaron 43 cepas, las cuales se cultivaron en agar PCA suplementado con CuSO 4 (800 µg ml-1). Se determinaron... more
RESUMEN: En los últimos años microorganismos tales como hongos, levaduras y, en especial, las bacterias han sido utilizadas para realizar biosíntesis de nanopartículas. Existen varios tipos de bacterias descritas como productoras de... more
Existe preocupación por el impacto antropogénico sobre el ecosistema Antártico, por tal motivo el Instituto del Mar del Perú realizó las expediciones científicas Vigésimo Quinta y Sexta del Perú hacia la Antártica.  Las investigaciones se... more
Art. 5: "el derecho de autor nace y se protege por el solo hecho de la creación de la obra, independientemente de su mérito, destino o modo de expresión... El reconocimiento de los derechos de autor y de los derechos conexos no está... more
La Antártica se caracteriza por presentar condiciones ambientales extremas, lo cual limita el establecimiento de las plantas vasculares. Dentro de dichas características ambientales están las bajas temperaturas, corta estación de... more
En este estudio 50 aislados bacterianos obtenidos de muestras de suelo antártico prístino, de las islas Rey George y Greenwich (Islas Shetland del Sur), y 25 aislados bacterianos de la rizósfera de Deschampsia antarctica Desv, se... more
La disminución sostenida de la disponibilidad de nuevas moléculas antimicrobianas para el uso terapéutico en las últimas décadas y el gran aumento de microorganismos resistentes a estos compuestos hace necesario buscar nuevas sustancias... more
The Antarctic Climate Evolution (ACE) project is a new international research initiative to study the climate and glacial history of Antarctica by linking climate and ice sheet modeling studies with geophysical surveys and geological... more
Publicado por INVEMAR Este es un manuscrito de acceso abierto bajo la licencia CC Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual Estudio del glaciar Lange y su impacto debido al aumento de temperatura en la bahía Almirantazgo, isla Rey... more
En este trabajo se analizan y compararan los dos únicos Modelos Digitales de Elevación (MDE) elaborados de manera independiente y de acceso público, que existen al presente, para el área de la Isla 25 de Mayo/King George Island (I25M),... more
Aplicando el método de análisis mediante clústeres al campo de presión en superficie de los reanálisis del modelo ERA Interim, se han definido cinco patrones para el área del paso de Drake y la península antártica. El análisis de... more
Existe preocupación por el impacto antropogénico sobre el ecosistema Antártico, por tal motivo el Instituto del Mar del Perú realizó las expediciones científicas Vigésimo Quinta y Sexta del Perú hacia la Antártica.  Las investigaciones se... more
This interview took place in Daniel Dixon’s office in Alumni Hall, which is located at the University of Maine in Orono. In the first half of the interview, Dixon discussed his experiences as a CCI graduate student and researcher in... more
El principal objetivo de este trabajo fue ampliar el conocimiento de la biología de los predadores tope de las Islas Orcadas del Sur (IOS) e identificar parámetros confiables que permitan detectar cambios tempranos en el ecosistema y... more
Se realizaron dos muestreos (época seca y lluviosa) en sedimentos expuestos a efluentes de tenería y agua residual doméstica (Muestra Expuesta); y en sedimento visualmente contaminado por agua residual doméstica (Muestra Referencia), con... more
Optimización de parámetros para la propagación in vitro de Colobanthus quitensis (Kunth) Bartl. Parameters optimization for in vitro propagation of Colobanthus quitensis (Kunth) Bartl.
Las islas Shetland del Sur, archipiélago glaciado de la Antártida marítima, posee un sistema morfoclimático frío y húmedo que propicia una activa dinámica periglaciar. Los procesos morfogenéticos, las formas, el permafrost, los suelos y... more
Download research papers for free!