Origen, consolidación, expansión e implicancias del Acceso Abierto (Open Access) en América Latina y el Caribe
Revista educación superior y sociedad, Jun 20, 2012
En este trabajo se realizo una sintesis de las ideas previas que posibilitaron el origen del Acce... more En este trabajo se realizo una sintesis de las ideas previas que posibilitaron el origen del Acceso Abierto (AA) y que permitieron su consolidacion y expansion, en particular, en America Latina y el Caribe. Se analizaron las principales declaraciones relativas al AA: la Iniciativa de Budapest, la declaracion de Bethesda y la de Berlin, el Compromiso de Tunez, el Comunicado Final de la reunion de Politicas de Ciencia y Tecnologia para el Siglo XXI de la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico y las declaraciones de Salvador y de Mar del Plata. Se realizo una sinopsis de diferentes recursos que coadyuvan al desarrollo del AA en la region. Entre ellos las licencias Creative Commons, de Documentacion GNU, el copyleft y algunas de sus implicancias. Tambien se consideraron las bibliotecas y repositorios electronicos mas difundidos en la region: la Red SciELO (Scientific Electronic Library Online), la Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de America Latina y el Caribe del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, entre otras; ademas, se realizo una breve descripcion cuantitativa del crecimiento de SciELO. Luego, se discutieron los beneficios que resultan de la aplicacion del AA en Educacion Superior y sus limitaciones. Por otra parte, se resalto la importancia de extrapolar el AA a todos los contenidos relativos a la Educacion Superior. Finalmente, se realizo un analisis critico del AA considerandolo en el marco mas amplio de la inclusion digital y haciendo hincapie en la apropiacion social de las tecnologias de la informacion y la comunicacion.
Uploads
Papers by Hernan Sala