Innovación y creatividad en el aula; desde todas las instancias educativas es lo que se está solicitando últimamente. En este sentido vamos a servirnos de una herramienta excepcional para llevar a cabo la enseñanza de la Historia del... more
Realización de trabajo grupal: elaboración de presentación sobre la temática de la Unidad Didáctica. Desarrollo del conflicto bélico, comenzando por el Alzamiento del General Franco, analizando causas de la contienda, conformación de los... more
¿Hemos comenzado demasiado tarde a darnos cuenta de que el actual sistema es insostenible? Muchos analistas opinan que sí. Estos mismos analistas político-económicos sostienen que la educación puede, y debe convertirse en una poderosa... more
Comparte tus historias: "Una encuesta, un discurso histórico"
Procesos y contextos educativos Aprendizaje cooperativo (Guerra Civil Española en tu localidad). Los alumnos llevarán a cabo un trabajo cooperativo, con un horizonte a medio plazo, con un ámbito espacial donde se trabajará tanto dentro... more
El proceso de comunicación que se lleva a cabo en el aula entre profesores y alumnos tiene mucha más importancia de la que se le suele dar. Así, para transmitir información de forma recíproca, acudimos tanto al lenguaje verbal, como al... more
Escuela de Padres: "Prevención de la drogadicción"
Ni que decir tiene que la aparición de la moneda en el mundo ibérico, al igual que ha sucedido previamente en otras áreas del Mediterráneo, es uno de los hechos históricos de mayor importancia. El hecho de que los griegos fueran los que... more
This piece ties the work of a central figure of the Spanish Enlightenment, Gaspar Melchor de Jovellanos’ Informe de la Ley Agraria, to the European currents of philosophical and economic thought outlined by Albert O. Hirschman in his... more
This article contributes to the recent historiography on Enlightenment plans for European peace by shedding light on the political and intellectual work of the neglected Spanish minister and intellectual José Carvajal y Lancaster. The... more
This article provides a reappraisal of the political and intellectual uses of the memory of the rump Habsburg Monarchy in eighteenth-century Spain. Drawing on newly discovered archival material, this article recovers the impact of... more
In early eighteenth-century Spain, political writings drew on contemporary fears of sleep to denote political deceit. A political vocabulary based on sleep and slumber paved the way for early modern European and peninsular... more
This article provides a reappraisal of the history of proyectismo. Scholars have employed the concept to categorise early eighteenth-century Spanish authors and reforms, and have thereby severed them from their historical context. This... more
This article recovers the transnational historical approach of the eighteenth-century Piedmontese thinker Carlo Denina (1731-1813) and his Lettres Critiques. The Lettres, which have remained largely overlooked to this day, addressed a... more