Academia.eduAcademia.edu

Spanish enlightenment

description316 papers
group2,409 followers
lightbulbAbout this topic
The Spanish Enlightenment refers to the intellectual and cultural movement in Spain during the 18th century, characterized by the promotion of reason, science, and secularism. It sought to reform society through education, critique of traditional authority, and the application of Enlightenment principles, influencing literature, philosophy, and political thought.
lightbulbAbout this topic
The Spanish Enlightenment refers to the intellectual and cultural movement in Spain during the 18th century, characterized by the promotion of reason, science, and secularism. It sought to reform society through education, critique of traditional authority, and the application of Enlightenment principles, influencing literature, philosophy, and political thought.
En este trabajo se rastrean las bibliotecas que el diplomático y bibliófilo español José Nicolás de Azara conformó a lo largo de su vida y se ofrece un nuevo catálogo elaborado en base a sus cartas con Giambattista Bodoni, elenco que... more
Olavide, hombre de inteligencia y provisto de cierta cultura, apoyaba la empresa. Conferenciaba con los ministros de Madrid para organizar debidamente aquella nueva población, proveerla de autoridades que administrasen la justicia y... more
An intellectual and cultural movement in America that emerged in the 17th and 18th centuries emphasized reason, knowledge, and freedom of thought as sources of legitimacy and authority.
presentar este volumen, el número 25 de su serie de publicaciones, que dedica a sor Juana de la Cruz y el mundo de lo sagrado, como colofón de las actividades llevadas a cabo en torno al proyecto ministerial de edición crítica de la... more
Since the influential thesis of Dionisotti (1963), Italianist historiography has upheld the idea that, after his return from exile in France (1501–1505), Iacopo Sannazaro abandoned the vernacular language to dedicate himself exclusively... more
En este artículo se estudian, desde un punto de vista histórico y artístico, tres destacados proyectos edilicios de carácter civil acometidos por el arquitecto ilustrado aragonés Agustín Sanz Alós en la amplia y bulliciosa calle del Coso... more
El sí de las niñas, estrenada en 1806 en el teatro de la Cruz de Madrid forma parte de una de las obras más reconocidas del dramaturgo Leandro Fernández de Moratín, expone la época periodo ilustrado donde el autor emplea la comedia para... more
El sí de las niñas, estrenada en 1806 en el teatro de la Cruz de Madrid forma parte de una de las obras más reconocidas del dramaturgo Leandro Fernández de Moratín, expone la época periodo ilustrado donde el autor emplea la comedia para... more
El sí de las niñas, estrenada en 1806 en el teatro de la Cruz de Madrid forma parte de una de las obras más reconocidas del dramaturgo Leandro Fernández de Moratín, expone la época periodo ilustrado donde el autor emplea la comedia para... more
El sí de las niñas, estrenada en 1806 en el teatro de la Cruz de Madrid forma parte de una de las obras más reconocidas del dramaturgo Leandro Fernández de Moratín, expone la época periodo ilustrado donde el autor emplea la comedia para... more
Public order, as a notion, is not yet a history object. It’s more something like dead corner of historical research. Part of my interest for it is that it’s studying unifies the 2 periods (early and modern history) but not from the... more
En este capítulo se analiza la condición de protegido del mestizo Manuel del Socorro Rodríguez (1758-1819): primero por la corte de Madrid y, posteriormente, por las autoridades revolucionarias americanas. Rodríguez se destacó por su... more
Fecha de recepción: 20/9/2011 Fecha de aceptación definitiva: 12/10/2011 RESUMEN: Este trabajo está destinado a resolver uno de los «enigmas históricoliterarios» que René Andioc planteó en uno suyo de 1992. Había indicios de que el... more
De mis investigaciones: “La celebración el próximo año, en 2021, de los 120 años de la llegada de la Segunda Misión francesa al Ecuador, no sólo será un reconocimiento histórico de la cooperación entre nuestros dos países, sino también... more
El nivel de transformaciones que se diera en todos los ámbitos, en la época de la Ilustración, desde la arquitectura al territorio, pasando por la ciudad, nos llevó a plantearnos la revisión de los aspectos que incidieron sobre el paisaje... more
I SHALL START BY MAKING A STATEMENT that could not be more banal: the second half of the eighteenth century, in Britain and Germany alike, was a time when things began to be in flux. Reform, improvement, transformation these are the terms... more
Recensión bibliográfica:

García Conejos, M. (2024). Reseña realizada por Maxim García Conejos del libro de Miquel Àngel Badenes Martín titulado Miguel Soliva. «The best artist at Alcora» (1713-1755). Artigrama, 39, 582-584.
Aquí se presenta el estudio histórico-artístico de un dibujo, fechado el 30 de abril de 1786, que es un ejercicio académico ejecutado por José Maea en el último curso de su formación artística en la Real Academia de Bellas Artes de San... more
Estudio histórico-artístico novedoso sobre la quinta estampa de la serie goyesca de los Caprichos, cuya puesta a la venta se anunció en la primera plana del Diario de Madrid el 6 de febrero de 1799. Esas ochenta estampas, que constituyen... more
Estudio novedoso sobre el célebre autorretrato grabado de Francisco de Goya que abre la serie de los Caprichos. En el mismo, Goya se retrató, sobre un fondo neutro grisáceo con efectos de claroscuro, con un encuadre de busto y una... more
La literatura española e iberoamericana menciona los balcones de esquina como elementos circunstanciales de la arquitectura civil del Renacimiento y el Barroco temprano. Sin embargo, la gran variedad de formas y su dispersión geográfica... more
Este artículo estudia cómo la representación de distintas danzas en tres sainetes de Ramón de la Cruz definen la construcción dramática de los conocidos tipos del petimetre y el majo. Los sainetes estudiados son Los usías y los payas, Las... more
Resumen. Edición paleográfica -precedida de un estudio introductorio, en el que problemas textuales y de edición son abordados-de la obra Introduccion ó Loa [...] para la apertura del teatro en Sevilla, escrita por el ilustre polemista... more
La venta de señoríos fue una práctica extendida en la Corona de Castilla durante la Edad Moderna, impulsada por las necesidades económicas de la Monarquía Hispánica para financiar su política imperial. Este libro se adentra en este... more
En el presente escrito narro una experiencia real de tipo trascendente que tuve en el año 1999. A esta vivencia la denomino "Samadhi" por la similitud que tiene con la siguiente acepción de ese concepto de la filosofía advaita. "Samadhi"... more
En el siguiente artículo, analizando los papeles cruzados entre Saavedra y Urquijo entre 1798 y 1799, una fuente inédita hasta el momento, estudiamos la práctica política de los ilustrados españoles durante la monarquía de Carlos IV... more
Glesener, T., El imperio de los exiliados. Los flamencos y la militarización del gobierno de España en el siglo XVIII, Granada, Universidad de Granada. 2023. 560 págs. ISBN: 978-84-338- 7264-7 ---- Manuel Sobaler Gómez (UCM)
Dossier, "Exilio, destierro y otras formas de extrañamiento en el siglo diecinueve hispanoamericano"
Estudio sobre el intento de reforma ilustrada de la Universidad de Sevilla en 1768, conducida por Pablo de Olavide y Jáuregui (1725-1803). Contiene una breve semblanza de Olavide, así como una crónica sobre la gestación y desarrollo de la... more
As Europeans explored the New World, they realized many things they had not been aware of before. Many new things brought with them new problems. Overseas voyages threatened the supremacy of Antiquity. Simple sailors were able to see the... more
Humanism can be defined as man is the measure of all things; man is the sole source of values. However, the first meaning of Humanism consists of the emphasis in education on disciplines such as classical language, poetry, history and... more
Resumen: El artículo presenta nueva documentación que sirvió para realizar el Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las bellas artes de España (1800). La obra de Juan Agustín Ceán Bermúdez (1749-1829) es uno de los... more
La dificultad de estudiar los costes de la construcción entre los siglos XI y XIII por la ausencia de documentos originales que hagan mención a las cuentas y gastos revela la necesidad de abordar su estudio a partir de nuevos caminos. En... more
Las formas de vida y los modos residenciales en las casas de la capital madrileña por parte del grupo socio-profesional de los servidores de la monarquía española centran este libro. A través de una mirada social y cultural, atenta a... more
O artigo analisa a figura do naturalista paduano Domingos Vandelli (1735-1816) em uma nova perspectiva. Documentos inéditos confrontados com outros já estudados pela historiografia permitiram reconhecê-lo como sujeito de ações... more
Aquí amigo mío [le escribía Cosme Damián a su corresponsal], es menester herir sin lástima, y caiga lo que cayere. ¡Qué confusión, qué desorden no presenta este asunto a un imparcial observador! Las majas, los truhanes, los tunos, héroes... more
El movimiento del geist humano lo mueve inequívocamente muchas veces hacia su propia limitación de su ser su esencia tan abstracta para sí mismo lo comprende en un acto de potencias que se eligen según la determinación contextual de su... more
Fazendo parte do espólio documental de Robert C. Smith, em depósito na Biblioteca de Arte e Arquivos da Fundação Calouste Gulbenkian, encontra--se um texto inédito deste historiador de arte, intitulado “Royal Buildings in Angola”,... more
Download research papers for free!