Academia.eduAcademia.edu

Gestion del riesgo de desastres

description298 papers
group3,176 followers
lightbulbAbout this topic
La gestión del riesgo de desastres es un proceso sistemático que busca identificar, evaluar y reducir los riesgos asociados a desastres naturales y antropogénicos, mediante la planificación, preparación, respuesta y recuperación, con el objetivo de minimizar el impacto en las comunidades y promover su resiliencia.
lightbulbAbout this topic
La gestión del riesgo de desastres es un proceso sistemático que busca identificar, evaluar y reducir los riesgos asociados a desastres naturales y antropogénicos, mediante la planificación, preparación, respuesta y recuperación, con el objetivo de minimizar el impacto en las comunidades y promover su resiliencia.
Investigaciones recientes sugieren una relación entre la satisfacción residencial posrelocalización de asentamientos informales y la tipología habitacional de la vivienda social. El objetivo de este trabajo es estudiar tal relación,... more
Se presenta una caracterización general y especialmente una descripción del clima en dos comunidades del cantón La Cruz: Cuajiniquil y Santa Cecilia. Cuajiniquil es una comunidad costera; mientras que Santa Cecilia está un poco alejada de... more
Nepal is a country located in a seismically active region prone to high magnitude events and due to its fragile geography it has a history of major earthquakes. On 25 April 2015 a 7.8M magnitude earthquake hit Nepal with its epicenter 76... more
La investigación se centra en el estudio del paisaje hortícola de altura en Costa Rica, correspondiente a las áreas de contacto entre la Gran Área Metropolitana y las Áreas Protegidas de la Cordillera Volcánica Central, en un rango... more
El presente proyecto se enfoca en desarrollar un manual de procedimientos de seguridad para el control del riesgo eléctrico de una planta industrial de la ciudad de Guayaquil dedicada a la manufactura del plástico. El manual esta basado... more
Nos planteamos como objetivo general conocer y analizar las formas en que los adultos de la comunidad han experimentado los cambios en el clima y en el pai- saje, así como las respuestas e impactos que, en el contexto concreto de su... more
Every year in Mexico, during the rainy season damage to the population and infrastructure located near rivers, streams, hillsides and flood are generated, and because of the intensity, strength and concentration of rainwater , could be... more
https://revistas.udec.cl/index.php/historia/article/view/20873 El caro precio de una dura experiencia. El dorso atlántico del virreinato peruano visto por algunos hombres de su gobierno entre 1745 y 1776 A partir de documentos de... more
La actual situación de recesión y crisis económica que se está produciendo a nivel de toda Europa, así como las medidas antisociales que la acompañan, están provocando la extinción a corto y medio plazo del denominado Estado de Bienestar... more
La gestion de la comunicacion es una prioridad evidente en el desempeno de las actividades diarias de una sociedad por el mismo hecho de ser el colectivo en el cual los individuos interactuan y los actos de dialogo confluyen en relacion... more
Neste artigo são apresentados os resultados de uma pesquisa sobre o uso de derivativos realizada em 74 das principais empresas brasileiras não-financeiras de capital aberto. A proporção de empresas que usam derivativos no Brasil não é... more
Boletín de la Academia de Ciencias de la Salud Pública, FESZ, UNAM
A partir de una investigación doctoral en antropología en el marco de un proyecto interdisciplinario, se propone una reflexión en torno a la producción y circulación del conocimiento en el campo de la gestión del riesgo de desastres, un... more
The primary objective of this article is to analyze disaster risk governance in the implementation of Specific Action Plans (PAE) across various territorial levels in the department of Norte de Santander. The study highlights strengths,... more
El MERCOSUR creo instancias especializadas en la coordinación de la gestión de riesgos de desastres recién en 2009 y 2015. Esta demora se explica en parte por el activismo presente en otras instancias de integración regional e incluso en... more
En este trabajo se propone evaluar el riesgo hidrometeorológico a partir del análisis de la amenaza, la dinámica de la exposición y la caracterización de la vulnerabilidad de la población expuesta en la cuenca del arroyo de la Cruz... more
Este artículo parte de la premisa de que en Chile ha habido un reposicionamiento político y moral de lo social que ha significado el presunto fin de la ola neoliberal de los 80 y 90 y una reestructuración de un Nuevo Estado Social. Sin... more
Debris flow, locally known as huaycos, impact the east part of the metropolitan city of Lima, capital of Peru. However, after many extreme events such as the one related to the 2017 "Coastal Niño" or the one in 1987, there is a lack of... more
Natural disasters can generate millions of tons of debris and waste, which has an impact on the environment and poses direct risks to the health of the population, hence the need to analyze public policy and its consequences following the... more
Dans le cadre d’une reprise post-catastrophe, qui constitue un processus hautement complexe et multidimensionnel, notre projet met l’accent sur les « ingénieries de la reconstruction », c’est-à-dire l’ensemble des techniques et savoirs... more
Changes in local public administration reflect the transformation of the state since the Democratic Transition, although not uniformly across all local governments in Argentina. Each province regulates the municipal regime, which creates... more
Outcome Harvesting (OH) es una metodología innovadora de evaluación orientada a identificar resultados significativos en contextos complejos, en especial donde los objetivos emergen durante la implementación de un proyecto o programa.... more
El Pirineo Mediterráneo, en el extremo oriental de la cordillera, es un área muy frecuentada. Su cota máxima supera los 2900 m s.n.m. y numerosos picos superan los 2000 m s.n.m., siendo el relieve redondeado y la vegetación escasa sobre... more
Scientific oceanic-atmosperic aspects of EL NIÑO 1997NIÑO -1998, considered of extraordinary magnitude, are studied and, in the same way, its effect in the climatic earthy system. This eveni can be evaluated as the most intense of our... more
En la producción habitacional puede existir disparidad entre las expectativas de diseño y los niveles de confort reales experi-mentados por los ocupantes, por ello, la evaluación post ocupa-cional... more
No safe places, was the title of the frontpage of The Economist in last week july 2021.. The article argues that the extremes of droughts, heat and cold waves, floods and fires will not go away (which IP6 has confirmed) and therefore... more
Las políticas locales para el desarrollo y el medio ambiente. La incorporación de la gestión de los riesgos ambientales como instrumento para garantizar un desarrollo local más sustentable
Las políticas locales para el desarrollo y el medio ambiente. La incorporación de la gestión de los riesgos ambientales como instrumento para garantizar un desarrollo local más sustentable
Se hace una propuesta metodológica para la estimación de la vulnerabilidad asociada a la posible ocurrencia de amenazas naturales en microcuencas, la cual se traduce en la definición de la vulnerabilidad ante cada posible amenaza.... more
Se presenta una propuesta de zonificación del riesgo en cuencas altamente intervenidas. Ésta se traduce metodológicamente en la combinación de una amenaza específica con los indicadores de vulnerabilidad que le son propios, para producir... more
Nas ultimas duas decadas a tematica ambiental adquiriu corpo no Brasil e, ainda que em descompasso com relacao aos Estados Unidos da America e Europa, trouxe a necessidade de analises intersetoriais e interdisciplinares dos problemas... more
Bioeconomía para el desarrollo rural. Eje 2: Biodiversidad y desarrollo. Ejes 3 y 4: Biorrefinería de biomasa residual y bioeconomía avanzada. Eje 5: Bioeconomía urbana y ciudades verdes.
se intenta entender el comportamiento de las precipitaciones, para lo cual se utilizan las series de información de la DGA y DMC en 27 estaciones meteorológicas, desde 1980 a 2010. El objetivo principal es contribuir al conocimiento... more
La GRD y Gestión Climática son dos ámbitos de política pública que tienden a ser abordados de forma separada en Chile, pero cuya vinculación y necesidad de abordaje conjunto ha sido ampliamente respaldada desde la academia (Sauerborn y... more
Psicoeducación en contenidos y procedimientos expuestos diseñados para su aplicación a personas en una situación de alta vulnerabilidad, por lo que se abordarán sucesos críticos y consistes en elaborar las pautas psicoeducativas para la... more
El artículo analiza la relación entre el cambio climático y la movilidad humana en el Corredor Seco de Centroamérica, una región altamente vulnerable que abarca zonas de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. Los fenómenos... more
Este trabajo tiene como objetivo destacar la correlación existente entre los diversos lugares y mecanismos de poder que ostentan los estados, las instituciones y las sociedades, y cómo estos definen una lógica en su relación con la... more
Este artículo propone una metodología integral para la evaluación y gestión del riesgo en instituciones educativas rurales y vulnerables, centrada en superar las limitaciones de los modelos estandarizados. A través de una fórmula... more
En los últimos años han comenzado a surgir algunas iniciativas dentro del ámbito del tratamiento y rehabilitación psicosocial de las personas con trastorno mental, orientadas a recoger la voz de los propios implicados, concederles un... more
Inundaciones en el sur de Brasil que dejaron más de 100 fallecidos; incendios en Chile con una cifra similar de muertos y más de 12.000 casas convertidas en cenizas; huracanes como Milton y Helene, que hasta quiebran la voz de... more
El incremento de la frecuencia e intensidad de inundaciones, sequías, incendios y tormentas debe colocar la reducción del riesgo de desastres en el centro de cualquier estrategia de desarrollo que pretenda ser sostenible.
La carencia de una política pública fundamentada en el conocimiento científico y tradicional, orientada al manejo integral del territorio se expresa intrínsecamente en la construcción del riesgo, y por ende en el incremento en la... more
El nuevo escenario territorial generado por el cambio climático y la globalización económica ha aumentado la vulnerabilidad de la población a sufrir eventos asociados a riesgos naturales. El Ordenamiento Territorial surge como una... more
La Gran Depresión del 29, que se constituyó como una reacción crítica al éxito alcanzado por las propuestas keynesianas en EEUU, las propuestas socialdemócratas en Europa y las teorías desarrollistas en América Latina, fue el momento... more
Download research papers for free!