
Miguel Antezana
De nacionalidad peruana, es economista (Universidad Central de Venezuela), con Maestría en Administración de Empresas - MBA (Universidad Politécnica de Madrid, España). Coach Ontológico certificado por The Newfield Network; ha realizado cursos de especialización en sociología, investigación política, comunicación política y marketing gubernamental, Harvard University y George Washington University.
Se ha desempeñado como Analista Económico en el diario especializado venezolano "Economía HOY"; como Ejecutivo de Planificación Estratégica y -posteriormente- de Comunicación Corporativa en 'CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe' en su Sede en Caracas, Venezuela; y como Director de Comunicaciones y Protocolo (dircom) en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (MINCETUR), en Lima.
En Venezuela ha ejercido la docencia en las universidades Católica Andrés Bello (posgrado y pregrado), Metropolitana y Santa María. En ésta última casa de estudios fue reconocido varias veces como "Padrino de Promoción" de comunicadores sociales, mención Comunicación Corporativa. Actualmente, en el Perú es profesor de posgrado y coordinador académico de los Diplomas Internacionales en Comunicación de "ESAN, Graduate School of Business" y profesor especialista en la maestría en Gobierno y Políticas Públicas en la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Peru (PUCP), en donde fue docente en el "Programa de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública" implementado en conjunto con The George Washington University (GWU) y CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. Así mismo, es profesor en la carrera de Comunicación e Imagen Empresarial en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), y asesor de trabajos de investigación / docente en la maestría en Gerencia Pública de la Universidad Continental.
Es asesor y consultor en organizaciones públicas y privadas de la región, así como en organismos internacionales. Conferencista en temas comunicacionales, es socio principal de ANTEZANA Comunicación Corporativa. Creador del Congreso Suramericano de Comunicación Corporativa (COMUSUR), es presidente del Capítulo Peruano del Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación (FISEC) y académico de la Cátedra Itinerante de la Nueva Teoría Estratégica (CiNTE).
Address: Lima, Perú
Se ha desempeñado como Analista Económico en el diario especializado venezolano "Economía HOY"; como Ejecutivo de Planificación Estratégica y -posteriormente- de Comunicación Corporativa en 'CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe' en su Sede en Caracas, Venezuela; y como Director de Comunicaciones y Protocolo (dircom) en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (MINCETUR), en Lima.
En Venezuela ha ejercido la docencia en las universidades Católica Andrés Bello (posgrado y pregrado), Metropolitana y Santa María. En ésta última casa de estudios fue reconocido varias veces como "Padrino de Promoción" de comunicadores sociales, mención Comunicación Corporativa. Actualmente, en el Perú es profesor de posgrado y coordinador académico de los Diplomas Internacionales en Comunicación de "ESAN, Graduate School of Business" y profesor especialista en la maestría en Gobierno y Políticas Públicas en la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Peru (PUCP), en donde fue docente en el "Programa de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública" implementado en conjunto con The George Washington University (GWU) y CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. Así mismo, es profesor en la carrera de Comunicación e Imagen Empresarial en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), y asesor de trabajos de investigación / docente en la maestría en Gerencia Pública de la Universidad Continental.
Es asesor y consultor en organizaciones públicas y privadas de la región, así como en organismos internacionales. Conferencista en temas comunicacionales, es socio principal de ANTEZANA Comunicación Corporativa. Creador del Congreso Suramericano de Comunicación Corporativa (COMUSUR), es presidente del Capítulo Peruano del Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación (FISEC) y académico de la Cátedra Itinerante de la Nueva Teoría Estratégica (CiNTE).
Address: Lima, Perú
less
InterestsView All (17)
Uploads
Videos by Miguel Antezana
Lima, sábado 16 de mayo de 2020.
Papers by Miguel Antezana
Palabras clave: polarización política, comunicación política, comunicación electoral, comunicación digital, redes sociales
El enfrentar nuevas realidades con métodos anacrónicos no solo ha gene-rado fracasos; también ha forzado la aparición de formas alternativas de gestión, de organización y de comunicación. En esa coyuntura, la Nueva Teoría Estratégica (NTE) viene a adquirir un esperanzador sentido en las organizaciones, ámbito en el que el director de comunicación (DIRCOM) juega un rol protagónico como su principal articulador.
Para entender el contexto en el que se presenta esta oportunidad, describiremos cinco aristas de la realidad, las cuales influyen en menor o mayor medida para que la NTE pase de ser un planteamiento académico a una herramienta práctica para la gestión organizacional.
El Mundo, Economía y Negocios.
Caracas, Venezuela. Noviembre 2009, pp. 14.