Actualmente se tiene la necesidad que la población en su conjunto posea una cultura científica y tecnológica, que le permita comprender mejor el mundo actual y ser capaces de tomar decisiones fundamentales en la vida cotidiana. Los... more
Actualmente se tiene la necesidad que la población en su conjunto posea una cultura científica y tecnológica, que le permita comprender mejor el mundo actual y ser capaces de tomar decisiones fundamentales en la vida cotidiana. Los... more
Educ@rnos, Año 2, No. 7, Octubre-Diciembre 2012, es una publicación trimestral editada por Jaime Navarro Saras,
implementamos dos sesiones de clase dirigidas a un grupo de 30 alumnos de primero de educación primaria (6 años) en las que ellos abordaron un problema que involucra una relación funcional lineal que busca promover dicho pensamiento. Al... more
Resulta innegable que el malestar docente ha sido y sigue siendo un tema recurrente en investigaciones educativas; los esfuerzos por tratar de ver cuál es la raíz de ese malestar han dado lugar, paradójicamente, a numerosas publicaciones... more
En este segundo episodio, nos acompaña el decano de la facultad de artes y humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, Enrique Arias Castaño, vinculado a extensión por su curso llamado “Diseño de asignaturas en segunda lengua”,... more
En este nuevo episodio nos acompaña Francia Giraldo Cortés, licenciada en artes representativas y profesora de yoga en los cursos de extensión. En la conversación de hoy, hablamos acerca de los retos que ha traído la cuarentena a los... more
En el episodio de hoy nos acompaña Jorge Alberto Lozano, docente del diplomado en docencia universitaria con el módulo Educación y TIC. Jorge nos da información valiosa acerca de este, tratando como proceso principal la enseñanza de la... more
portuguesNos ultimos anos, muito tem sido dito sobre a importância da formacao de professores para promover a Educacao para os Media na escola. Varios documentos apontaram a sua urgencia e varios estudos (por exemplo, Bujokas, 2015; Taye... more
Introducción: Este estudio analiza las experiencias de docentes de educación básica en la implementación de proyectos comunitarios con perspectiva de género, desarrollados en el marco de un diplomado de formación continua. El objetivo es... more
Reseña del libro Interculturalidad y resistencia política en la escuela de Luz Verónica Gallegos Cantú y Veronika Sieglin El libro se encuentra disponible con la autorización del IEEPCNL en:... more
El objetivo de este capítulo es dar cuenta de la manera en la que se está usando y desarrollando el término de identidad en las diversas investigaciones que abordan el tema de formación e identidad de profesionales, exponiendo una serie... more
En este artículo se realiza una revisión de artículos recientes acerca de las problemáticas en la educación básica que son consecuencia de la pandemia por COVID-19, específicamente respecto a la subjetividad de las niñas, niños y jóvenes... more
La reforma educativa del año 2013 implementó cambios sustantivos en el modelo de evaluación docente dirigido a maestros de educación básica. En un hecho inédito, se vincularon los resultados de la evaluación con la permanencia en el... more
Es un manifiesto híbrido donde se entrelazan duelo íntimo, crítica política y denuncia pedagógica. Argumentación contra el adoctrinamiento y la decadencia académica. Se oscila entre confesión literaria y confrontación ideológica,... more
La utopía es un resorte para la imaginación, aunque no ofrece condiciones absolutas para que se realice una idea, la posibilidad de lograrla en el futuro impulsa la generación de escenarios más propicios para el desarrollo de la sociedad.... more
Con el propósito de descubrir algunas características del pensamiento algebraico y cómo desarrollarlo con la ayuda de una didáctica específica se presenta el siguiente ensayo. Primero, destacamos la dimensión cultural de la matemática y... more
Año 2020 130 RESUMEN La formación inicial y permanente del profesorado es señalada como una de las claves fundamentales para la mejora del sistema. Sin embargo, para que esto ocurra, la formación del profesorado debe estar vinculada con... more
La presente investigación, tiene por objetivo indagar en las necesidades de las organizaciones para contratar a graduados de Comunicación Social. Así, se realizan 74 entrevistas con cinco ejes principales: saber estar, saber hacer, saber,... more
El presente artículo tiene dos propósitos fundamentales: primero, reflexionar sobre las posibilidades de la educación en el proceso de conformación de la ciudadanía; y, segundo, analizar la relación entre educación, democracia y... more
La educación superior en el ámbito de la interculturalidad y el bilingüismo, sus fortalezas, debilidades, posibilidades y límites, estudiados desde la experiencia del Programa Académico Cotopaxi (PAC): la Universidad en el Páramo es el... more
A lo largo del artículo se lleva a cabo una descripción amplia del procedimiento que sigue el sistema de formación mexicano, en las prácticas educativas de los futuros docentes de Primaria, estudiantes de la Escuela Normal. Ese... more
M a n a ging school coexistence from lines of educ a tion a l policy in Mexico is a ppro a ched through comprehensive a n a lysis of insertion of the coexistence m a n a gement c a tegory a s a n emerging field under construction. Current... more
El liderazgo directivo en el ámbito educativo puede entenderse como una construcción cuidadosa, donde cada acción estratégica fortalece la estructura institucional. Esta manera de guiar no solo implica una administración eficaz de... more
This monograph presents a rigorous analysis, from both mathematical and pedagogical perspectives, of the numerical sequence 111, 222, 333. Through an analytical and structured approach, it examines the arithmetic pattern, algebraic... more
En este ensayo analizaremos la necesidad formativa existente en los Ciclos de Formación Profesional de la familia de Servicios socioculturales a la comunidad, tanto en igualdad de género como en vida independiente de las personas con... more
El trabajo que aquí se presenta se llevó a cabo con un enfoque sociocultural, pues indaga en las experiencias escolares de dos grupos de estudiantes normalistas que cursaron los primeros semestres de la Licenciatura en Educación Primaria... more
En este trabajo se analizan algunos problemas que los asesores de trabajo de titulación de la Licenciatura en Educación Primaria de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco, México, experimentaron junto a sus asesorados de la... more
Optimizar la distribución de medicamentos en clínicas rurales con baja infraestructura logística. Este desafío es crucial porque el acceso a medicamentos en comunidades alejadas sigue siendo limitado. Resolverlo impacta directamente en la... more
La diagramación de estos artículos está pensada para facilitar la lectura en dispositivos móviles. Sin embargo, también se pueden leer en pantallas convencionales de equipos de escritorio y portátiles, reduciendo la magnitud del zoom La... more
giovanni parodi-SweiS pontifiCia univerSidad CatóliCa de valparaíSo viña del mar, Chile
Las ultimas decadas produjeron cambios curriculares y metodologicos en los contenidos de lengua. No siempre dichos cambios han redundado en beneficio de ensenar gramatica: saber siempre cuestionado por su utilidad. Posiblemente porque la... more
o son amplios y versátiles los estudios dentro de la educación referidos al tema de las tareas escolares. Un seguimiento conduce a interminables páginas a través de la web preocupadas por dar consejos a padres y maestros orientando la... more
Con base en el enfoque por Capacidades, el presente trabajo caracteriza la figura del docente en la educación superior pública como factor de conversión positiva y se plantea como objetivo diagnosticar, de acuerdo con... more
En primera instancia consideramos que la temática permite señalar algunos aspectos que subsumen a la profesionalidad con los valores y que la mediación para su construcción es el rescate de la experiencia, la práctica y en forma esencial... more
Master en Investigación Educativa. Profesor investigador en diversas escuelas normales. En la ENBIO desde su fundación trabaja la línea de formación en Observación y práctica docente, que es el eje de la formación inicial. ** Profesor... more
Este livro é resultado das errâncias feitas ao longo do evento e de tantas outras que sucederam o encontro. Aqui, o leitor encon- trará textos que procuram não responder às perguntas do colóquio, mas, antes, deslocá-las, desdobrá-las,... more