El tratadista español Luciano Parejo Alfonso señala que "el derecho administrativo francés contemporáneo se caracteriza por la coexistencia de dos corrientes extremas: la defensora de un liberalismo a ultranza, que denuncia el derecho...
moreEl tratadista español Luciano Parejo Alfonso señala que "el derecho administrativo francés contemporáneo se caracteriza por la coexistencia de dos corrientes extremas: la defensora de un liberalismo a ultranza, que denuncia el derecho administrativo establecido como liberticida, y la que sigue manteniendo la bondad del servicio público y, por tanto, deplora el deterioro del régimen administrativo. De acuerdo con los contenidos tratados en el curso" ¿Cómo valora dentro de esa caracterización el derecho administrativo colombiano de hoy? Respecto a los temas tratados, en efecto, se encuentra un punto de quiebre con relación a la estructura del derecho administrativo en Colombia, en especial, si se tiene en cuenta la conformación actual, en la que es evidente un aparato administrativo rígido, tanto a nivel de operación del Estado, como a nivel judicial, que en todo caso, se ha venido permeando de diferentes corrientes, tanto de origen local como derivadas de presiones exógenas (cambios socioculturales, fallos judiciales, decisiones de cortes internacionales, recomendaciones y/o acciones vinculantes o no de organizaciones internacionales-OCDEC, BID, Banco Mundial, etc.-). Es así como, nuestro sistema ha venido en constante evolución y cambio para atender las premisas de dinamismo jurídico, y que, de cierta manera perdió su esencia primigenia-la administración del estado y la regulación de este con los ciudadanos-, de la mano esto, con