LAS OTRAS CUESTIONES
Sign up for access to the world's latest research
Abstract
An approach to some aspects of present life wearing the particular glasses of the author, coloured by his life experience as a member of a linguistic minority, a businessman and a myth analyser.
Related papers
Complejidad de la cuestión: en todo proceso de inserción/reinserción prevalece la tendencia a la normalización, pero esta normalización está sujeta a una doble contradicción que condiciona todo el proceso.
cuáles deberían ser los requisitos para que se produzca la cancelación de un embargo o de una hipoteca o de una carga que provienen de una partida matriz. En principio, consideramos que para se produzca el levantamiento de una carga o gravamen que tenga como origen su inscripción en una partida matriz, bastará el título suficiente (parte notarial de escritura pública, parte judicial o resolución administrativa, etc), que sustente la cancelación en la partida matriz, es decir, que así como se produce el arrastre de cargas desde la partida matriz a las partidas independizadas, de la misma manera si se cancela la carga o gravamen en la partida matriz debe producirse el levantamiento o cancelación de la carga o gravamen en la partida independizada. Al respecto, el artículo 119 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios señala: "El acto por el que se declara la cancelación de la hipoteca inscrita en una partida matriz, dará lugar, a la cancelación de los asientos de traslado de hipoteca extendidos en las partidas individuales independizadas de aquélla, aun cuando estas no hayan sido mencionadas en el título o en la rogatoria". La regla antes citada no determina que el registro una vez cancelada la carga o gravamen en la partida matriz deba proceder, automáticamente, y de oficio a la cancelación de la carga o gravamen en las partidas independizadas, ya que ello quedará supeditado a dos factores: a) Los términos de la rogatoria y, b) El pago de los derechos registrales, esto es, que si por ejemplo el mandato judicial que ordena la cancelación de un embargo precisa literalmente 2 que solo debe cancelarse el embargo anotado en la partida matriz, y no en las partidas independizadas, luego el título servirá para la cancelación, exclusivamente, de este embargo, pero no de los que afectan a los predios materia de fraccionamiento. Asimismo, como expresa el art. 119 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, "(...) El solicitante podrá restringir su rogatoria al levantamiento de la hipoteca de la partida matriz o al de ésta y al del asiento de traslado de hipoteca de una o más de las partidas independizadas (...)". No estamos hablando aquí de la posibilidad de que se pida aclaración al Juzgado acerca de las partidas donde debe levantarse el embargo, porque en este caso el Juez no podría responder de otro modo que reiterando el levantamiento del embargo en la partida que consta en el proceso cautelar.
Índice 1. Introducción 2. Concepto de Cuestiones Previas 3. Naturaleza Jurídica 4. Importancia 5. Características 6. Clasificación y Tramite de las Cuestiones Previas 7. Conclusión 8. Bibliografía
Antes de empezar a abordar este punto del tema cabe cuestionarse la validez de una posible división de la filosofía en distintos campos o concepciones. En el siguiente punto vamos a considerar la filosofía como saber, como actividad, como herramienta, como ciencia estricta y como análisis del lenguaje. Hay que advertir que esta clasificación, como todas, es arbitraria y reduccionista. En primer lugar, hay filósofos que en su producción abordan temas tanto teóricos como prácticos, es decir, hacen filosofía del saber y utilizan la filosofía como una herramienta ética. Por otra parte, todo filosofar es ya una actividad, puesto que la filosofía es siempre una actividad humana. Los ejemplos que vamos a utilizar para hablar de las distintas concepciones de la filosofía son, por lo tanto, sólo una selección entre la inmensa complejidad de la producción filosófica.
Es el área encargada de analizar las redes mediante la teoría de redes (conocida más genéricamente comoteoría de grafos). Las redes pueden ser de diversos tipos: social, transporte, eléctrica, biológica, internet, información, epidemiología, etc.
El primer motor a gas se construyó en 1860, muchos años antes que se construyera el primer motor a nafta.
La generación precursora de la emancipación debió enfrentar el problema de la conformación y consolidación de una nueva mentalidad que tuviera por principios fundamentales la igualdad, la libertad, la independencia, la democracia y el republicanismo, entre los más importantes. Fruto de la limitada educación que España había propiciado en su colonia, resultaba éste un gran desafío. Por ello, para poder divulgar ante el pueblo estos principios políticos y constitucionales, se valió de diversos recursos. Uno de estos fue el catecismo político. Y es sobre este tipo de recurso de divulgación popular y de pedagogía cívica, sobre el que se trabajará como una variable interpretativa del pensamiento político de la época.

Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.