Propuesta educativa Haikus Sonoros
2024, Propuesta educativa Haikus Sonoros
Sign up for access to the world's latest research
Abstract
Propuesta educativa sobre la obra / instalación sonora «Las cuatro estaciones. Haikus sonoros para Rosario», dirigida a docentes de educación primaria. Florencia Ruiz Ferretti. Año 2024.
Related papers
Folia Humanística
La poesía es una posibilidad narrativa de primer orden para acercarnos al mundo ycomunicarlo. Se presenta una serie de haikus (tercetos de origen japonés de cinco, siete y cincosílabas) como invitación a una lectura poética breve que anime al lector a buscar nuevos versosy, si fuera posible, a escribir los propios.
DISTRIBUCIÓN GRATUITA-PROHIBIDA SU VENTA En los materiales dirigidos a las educadoras, las maestras, los maestros, las madres y los padres de familia de educación preescolar, primaria y secundaria, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emplea los términos: niño(s), adolescente(s), jóven(es), alumno(s), educando(s), aprendiz(ces), educadora(s), maestro(s), profesor(es), docente(s) y padres de familia aludiendo a ambos géneros, con la finalidad de facilitar la lectura. Sin embargo, este criterio editorial no demerita los compromisos que la SEP asume en cada una de las acciones encaminadas a consolidar la equidad de género.
2009
A Miguel Ángel Pérez, profesor, percusionista y amigo, del que he recibido valiosos consejos para escribir de una manera acorde a las necesidades de los estudiantes.
Pixel-Bit, 2011
En el nuevo contexto del Espacio Europeo de Educación Superior, se presentan los resultados obtenidos por los diez profesores responsables de un Proyecto de Innovación Docente auspiciado por la Universidad de Córdoba en los cursos [2007][2008][2009]. Concebido básicamente como una reflexión sobre el propio quehacer del docente, aquél se planteó cómo explicar el poder en la época Moderna desde distintas disciplinas y, sobre todo, cómo el alumnado, variado por cursos y nivel de formación, trabajó y valoró la propuesta. Metodología eminentemente práctica y apoyo en las nuevas tecnologías han permitido agilizar el estudio y considerar muy positiva la experiencia obtenida. Palabras clave: Universidad, metodología, enseñanza, aprendizaje.
2014
7.12-La importancia de la autoestima pág. 8.-Exposición de resultados y análisis del proyecto pág. 9.-Consideraciones finales conclusiones y recomendaciones pág. 10.-Listado de referencias bibliográficas pág. ÍNDICE DE ANEXOS: Anexo 1: Modelo de derivación a Pediatría pág. Anexo 2: Modelo de autorización de los padres para el traspaso de la información pág. Anexo 3: Modelo del Informe Psicopedagógico pág. Anexo 4: Protocolo de observación del alumnado con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. pág. Anexo 5: Contrato de deberes pág. Anexo 6: Contrato pág. Anexo 7: Tablas derechos y deberes pág. Anexo 8: Pasos a seguir pág. Anexo 9: Hoy tengo que hacer… pág. Anexo 10: Autoevaluación. pág. Anexo 11: Historia de la tortuga. pág.
En este documento estudiaremos estrategias específicas que nos permitan favorecer la comprensión de los sucesos históricos en el nivel medio superior, mediante la implementación de propuestas pensadas por nosotros con base en las clases y las lecturas realizadas en las diversas asignaturas que nos brinda la formación académica correspondiente a nuestra institución. Nuestra intención es evitar que la Historia se convierta en una materia repetitiva, memorística y carente de sentido y relevancia para los alumnos. Así mismo al tratar el tema de la evaluación creemos necesario aclarar que este será tomado en cuenta en relación con el aprendizaje en el aula. No abordaremos el tema de la evaluación en su función certificativa e informativa.
OCTAEDRO, 2024
This study reflects the scarce research on students with High Capabilities (AC) and gifted- ness, their relationship and involvement in the training of future primary school teachers. Initial hypoth- eses include the important relationship established between music education and training and AC, and teachers need more and better training to detect gifted students and be able to help them. Objectives proposed are to know the need to investigate the relationship between students with high abilities and musical education, and the involvement of parents and teachers. Using a mixed, qualitative and quanti- tative methodology, based on a brief bibliographical review and my own experience in years of teaching. The review was carried out in Google Scholar, SCOPUS and Webs of Science. Findings indicate that there is a lack of studies on CA and music, as well as a training need for teachers. The role played by music teachers is fundamental. AC is related to talent and academic performance; therefore, music can act as a tool to improve learning results. The conclusion is reached on the need to increase and support research in students with AC and giftedness. It is necessary to have a training plan aimed at future and current teachers, to know and improve their strategies for attention to diversity. Finally, a didactic pro- posal is provided in outline mode, with the intention of being a first step to be able to implement it and to know the possible effects.

Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.