Propuestas formativas en torno al medio sonoro y radiofónico
Sign up for access to the world's latest research
Abstract
Compendio de actividades diseñadas para el desarrollo de capacidades y entornos formativos relacionados con el medio sonoro y radiofónico, la narrativa transmedia, el radioteatro y las nuevas formas de comunicación sonora del siglo XXI
Related papers
Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"
La convergencia digital no solo ha modificado las lógicas de producción, difusión y distribución de contenidos audiovisuales, sino que está transformando la percepción de su naturaleza entre los más jóvenes: la omnipresencia de smartphones y tabletas como dispositivos dominantes de acceso a la información y el entretenimiento otorga mayor prevalencia a la imagen y al video sobre el sonido, hasta ahora ingrediente esencial y consustancial al lenguaje radiofónico. Tras exponer las razones estructurales que han motivado durante años la desatencióndel medio hertziano en España hacia el público infantil y adolescente, este artículo expone algunas iniciativas y experiencias modélicas de alfabetización sonora identificadas como ejemplos de buenas prácticas en un proyecto de investigación para generar una cultura radiofónica en niños y jóvenes desarrollado en la Universidad Pontificia de Salamanca entre 2015 y 2017.
2023
Los juegos infantiles de tradición popular son parte del patrimonio cultural inmaterial de los pueblos y, a través de estos, los infantes se familiarizan con sus tradiciones y costumbres, adaptándose así al mundo que les rodea. En su ejecución, este tipo de juegos integran elementos socioculturales, musicales y poéticos, los que pueden ser preservados a través de la creación musical de diversas maneras. Como un ejemplo de lo anterior, la presente tesina expone las experiencias del compositor a lo largo de la creación, producción y presentación pública del radioteatro El sonido de nuestros juegos Esta obra se dirige a un público infantil y utiliza elementos sonoros presentes en los juegos de palmas, las escondidas y las rondas infantiles. Con esto, se buscan desvelar las oportunidades que promueve el radioteatro, aprovechando los medios de difusión musical modernos para hacer de esta obra un recurso pedagógico novedoso y de fácil difusión.
Revista Horizontes, 2022
Las problemáticas originadas a raíz de la pandemia han incidido notablemente en la ducación, especialmente en cuanto a la calidad y el acceso igualitario para los sectores más vulnerables. La investigación analizó las experiencias de escuelas radiofónicas en Ecuador y su potencial para garantizar el acceso a la educación en sectores que enfrentan limitaciones de conexión a internet en tiempos de pandemia. Se trata de una investigación cualitativa que recopila datos de entrevistas aplicadas a especialistas en el tema y miembros de comunidades indígenas.Entre los resultados se destaca la relación significativa entre dificultades de acceso a la educación virtual y las condiciones históricas de injusticia. Se concluye que la alternativa radiofónica constituye una opción práctica para responder a las dificultades de acceso a la educación virtual; sin embargo, se reconoce que no es ni la única alternativa, ni la mejor puesto que implica subsanar superficialmente deficiencias del sistema.
Vol. 28 Núm. 54, 2023
La radio está inmersa en un proceso de adaptación de emisiones y contenidos al contexto digital, que ha modificado los hábitos de consumo y el perfil de las nuevas generaciones de profesionales, planteándose consecuentemente si el sistema universitario converge con las exigencias del mercado laboral. Esta investigación formula la creación de un modelo de análisis que determine las convergencias y diferencias entre las competencias desarrollados por los estudiantes de Comunicación y los requisitos de los empleadores, mediante encuestas, análisis de contenido, focus group, entrevistas en profundidad y Método Delphi. Es adaptable a la realidad de cada universidad o comunidad autónoma.
Ámbitos, 2022
De la radio escolar al audio educativo en tiempos de audificación: el caso de Castilla y León From school radio to educational audio in the age of audification: the case of Castilla and León
Imagen comunitaria: relatos y reflexiones sobre experiencias de comunicación participativa y ciudadana en Brasil, 2021
ISBN 978-65-878-0834-5 AGÊNCIA DE INICIATIVAS CIDADÃS Belo Horizonte/MG
Estudios Sobre El Mensaje Periodistico, 2009
Tras una revision en profundidad de una muestra de libros de estilo de diferentes cadenas de radio generalistas espanolas, este articulo pone de relieve la necesidad de revision que presentan unos textos de gran valor en el terreno de la informacion radiofonica. El estudio compara los manuales mas antiguos con los de reciente aparicion y apunta la exigencia que la mayoria de ellos tienen de adecuarse a los retos de un escenario comunicativo caracterizado, entre otras cosas, por el uso de nuevas fuentes de informacion como consecuencia del desarrollo tecnologico y por la emergencia de nuevos asuntos y nuevos actores de la actualidad.
Ciclo de charlas del Museo de Física, 2019
Álvarez-Moreno, MA. Vásquez-Carvajal, SC. Junio de 2015. Radio y cultura: una propuesta de radio ciudadana en internet. Palabra Clave 18(2), 475-498.

Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.