PAPERS by Carlos Agustín Masías Vergara
Tiempo y ser de la nación-estado. Reflexiones metafísicas sobre la “crisis permanente” de Víctor Andrés Belaunde
Cien años después. Perú a inicios del siglo XX
El autor del presente artículo resalta el valor del pensamiento metafísico de Belaunde para compr... more El autor del presente artículo resalta el valor del pensamiento metafísico de Belaunde para comprender la realidad nacional en el concepto mismo de crisis permanente. Detrás de todo pensamiento hay una metafísica y para Belaunde la crisis se debe a la incapacidad de actuar de acuerdo con un ideal y ello no solo por circunstancias concretas o condicionamientos materiales: en la evolución de su pensamiento, superando el positivismo científico y las ideologías materialistas, la racionalidad pragmática cedería el lugar a una racionalidad de la trascendencia.
La trayectoria del pensamiento peruano ha estado marcada por las cuestiones sociales y politicas.... more La trayectoria del pensamiento peruano ha estado marcada por las cuestiones sociales y politicas. Es mas, como senala Augusto Castro, el pensamiento peruano “vincula definitivamente la filosofia con la cuestion social y politica; o, dicho quiza de una mejor manera, enfrenta los problemas sociales y politicos como problemas centrales de su quehacer reflexivo.” Victor Andres Belaunde no es una excepcion, y la mejor prueba de ello son sus obras mas importantes: Peruanidad, La Crisis Presente, Meditaciones Peruanas, La Realidad Nacional. Sin embargo, hay tambien en el pensamiento de Belaunde una preocupacion metafisica, tal como senala Salazar Bondy:
Mercurio Peruano, 2010
Se intenta exponer la teoría belaundiana de la "síntesis viviente" no únicamente como una filosof... more Se intenta exponer la teoría belaundiana de la "síntesis viviente" no únicamente como una filosofía de la cultura, sino primariamente como una propuesta metafísica a partir de la cual Belaunde intenta una explicación de la realidad.
Persona: revista iberoamericana de personalismo comunitario, 2011
Víctor Andrés Belaunde siempre afirmó que su pensamiento era un existencialismo agustiniano. En e... more Víctor Andrés Belaunde siempre afirmó que su pensamiento era un existencialismo agustiniano. En el presente trabajo se intenta mostrar como ese existencialismo puede también ser entendido como un tipo de filosofía personalista.
Mercurio Peruano, 2007
un medio entre nada y todo.
CHAPTERS IN BOOKS by Carlos Agustín Masías Vergara
La unidad de la convivencia humana, en el reino de los fines, en la filosofía de Kant
La vitalidad del personalismo: nuevos retos y nuevas perspectivas, 2018
Kant y el criticismo pasado, presente, y ¿futuro?, 2015
Filosofía y personalismo en un mundo en crisis, 2017
Av. Caracas no. 46 -72, piso 5 editorial@ucatolica.edu.co www.ucatolica.edu.co Todos los derechos... more Av. Caracas no. 46 -72, piso 5 editorial@ucatolica.edu.co www.ucatolica.edu.co Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni total ni parcialmente o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sin el permiso previo del editor.
Uploads
PAPERS by Carlos Agustín Masías Vergara
CHAPTERS IN BOOKS by Carlos Agustín Masías Vergara