Papers by Teresa Lleixa Arribas
Didacticae
Una mirada a la Educación Física en el momento presente nos muestra su inquietud por adaptarse a ... more Una mirada a la Educación Física en el momento presente nos muestra su inquietud por adaptarse a las necesidades de la sociedad del siglo XXI y dar respuesta a diferentes problemáticas propias de esta época, como pueden ser las derivadas del sedentarismo o aquellas que dificultan la cohesión

RIDAS. Revista Iberoamericana de Aprendizaje-Servicio
El artículo tiene por objetivo presentar una revisión narrativa de los diseños de rúbricas de eva... more El artículo tiene por objetivo presentar una revisión narrativa de los diseños de rúbricas de evaluación en proyectos de aprendizaje-servicio para establecer una fundamentación aplicable al ámbito de la actividad física y el deporte. El análisis de las bases de datos nacionales e internacionales utilizadas tienen en cuenta la literatura científica desarrollada sobre el tema entre los años 2017 y 2021. Se obtuvieron 49 resultados de los cuales se seleccionaron 18 publicaciones. La mayor parte de las rúbricas analizadas tienen un carácter general para aplicar en las diferentes etapas educativas y, sobre todo, en la formación universitaria. Los objetivos de las rúbricas se centran en la evaluación (o autoevaluación) de la calidad de la implementación de proyectos de aprendizaje-servicio y sobre el rol de los interlocutores que participan en ellos. Las rúbricas tienen diversos formatos en función del objetivo planteado. Se concluye la necesidad de ampliar los estudios, y por consiguient...
Tándem: Didáctica de la educación física, Oct 1, 2020
La educación física dirigida al desarrollo de la persona y su socialización, así como a la promoc... more La educación física dirigida al desarrollo de la persona y su socialización, así como a la promoción de una vida saludable debería asegurar una relación y compromiso directo con el contexto social. Con este objetivo, se presentan diferentes propuestas de ApS que han sido realizadas con éxito en diferentes etapas educativas.

Journal of Sport and Health Research, 2019
espanolEl presente estudio constituye la segunda fase (II) de una investigacion que pretende dise... more espanolEl presente estudio constituye la segunda fase (II) de una investigacion que pretende disenar, implementar y evaluar una web-App para la ensenanza aprendizaje de la educacion fisica (EF) en CLIL. El estudio tiene como objetivo disenar el prototipo de la web-App a traves del analisis de web-Apps vigentes relacionadas con la creacion y comparticion de materiales educativos, la descripcion de los indicadores para la personalizacion del contenido, la seleccion de las herramientas tecnologicas mas adecuadas y lograr su construccion aplicando los aspectos pedagogicos y tecnologicos mas pertinentes. Para la elaboracion de la web-App y el cumplimiento de los objetivos planteados se ha utilizado la metodologia de la investigacion basada en el diseno (IBD), con la voluntad de introducir un elemento tecnologico transformador que de respuesta a las necesidades del profesorado. El resultado ha sido la creacion de una plataforma donde los usuarios puedan crear, compartir y explorar sesione...
Xarxa iberoamericana per al desenvolupament d’una plataforma tecnologica de suport a l’avaluacio ... more Xarxa iberoamericana per al desenvolupament d’una plataforma tecnologica de suport a l’avaluacio dels processos de formacio. CYTED (Programa Iberoamerica de Ciencia i Tecnologia per al Desenvolupament), referencia 512RT0443

Journal of Sport and Health Research, 2020
espanolLa presencia de las web-Apps que se denominan educativas crece a gran velocidad; en la act... more espanolLa presencia de las web-Apps que se denominan educativas crece a gran velocidad; en la actualidad hay disponibles mas de 500.000 en iOS y Android. Sin embargo, muchas de ellas no cumplen los requisitos necesarios para ser consideradas educativas, tales como aspectos tecnicos, esteticos, didacticos y pedagogicos. El objetivo del estudio es determinar las caracteristicas a las que una web-App de educacion fisica en CLIL para el profesorado deberia ajustarse para considerarse educativa. La metodologia utilizada para esta investigacion es el analisis de contenidos de las caracteristicas de diseno y educativas de 31 web-Apps dirigidas al profesorado que se encuentran entre las mas utilizadas y mejor valoradas. En el procedimiento se han establecido una serie de dimensiones y categorias que nos han permitido identificar si las diferentes web-Apps seleccionadas en las que se puede crear y compartir material educativo, disponen de las caracteristicas pertinentes tanto de diseno como ...

All teacher education programmes require to handle complex layers of learning because they are te... more All teacher education programmes require to handle complex layers of learning because they are teaching teachers to teach. Arguably a programme involving Content and Language Integrated Learning (CLIL), preparing experienced school teachers to teach curriculum subjects in a target foreign language (usually English), has an additional layer of complexity. This chapter describes an action research approach to the investigation of a CLIL teacher education programme and indicates that a pedagogy aligned to action research seems effective in such contexts. There is an indication that action research based pedagogy applied to CLIL teacher education can lay the foundation for inquiry-based professional learning where teachers develop as practitioner-researchers who are able to improve their own practice and also apply research methods to systematically validate their work, thus contributing to the body of CLIL research.

Quality Indicators for Sports and Physical Exercise in Schools This study aims to identify a set ... more Quality Indicators for Sports and Physical Exercise in Schools This study aims to identify a set of appropriate indicators for evaluating schools in terms of sports and physical exercise using a list of aspects which, in the opinion of experts in school sports and physical exercise, determine the quality of schools in this field. The instruments used were semi-structured interviews with three experts of recognized standing and proven experience in the field, and a questionnaire rating scale which was administered to 15 school sports directors and 22 coaches from different regions in Spain. The results showed a list of 64 indicators of which 19 were prioritized based on the values obtained in the questionnaire. The most salient indicators included: "Description of physical exercise as educational and healthy in the School's Educational Plan"; "Existence of a sports coordinator and their duties"; "Percentage of sports staff with specific training"; an...
Ágora para la Educación Física y el Deporte, 2018
Los Talleres de Acción Directa son una estrategia metodológica en la formación del profesorado. L... more Los Talleres de Acción Directa son una estrategia metodológica en la formación del profesorado. Los estudiantes plantean y aplican acciones educativas con alumnado de enseñanza primaria que acude a la Universidad. Los objetivos de la investigación son identificar las percepciones de los estudiantes de la asignatura de Educación Física Inclusiva sobre dicha metodología y valorar sus efectos en las actitudes inclusivas. Adopta un enfoque descriptivo-interpretativo, integrando una técnica cuantitativa, el cuestionario, y dos cualitativas, los informes de los estudiantes y el grupo de discusión. Los resultados muestran la percepción positiva en lo concerniente a las relaciones entre teoría y práctica, a la reflexión sobre su práctica y motivación, al desarrollo de actitudes de autoconfianza y a la superación de prejuicios y estereotipos.

Retos, 2015
El artículo presenta un estudio que aborda las características de las tareas de educación física ... more El artículo presenta un estudio que aborda las características de las tareas de educación física cuando se utiliza el enfoque educativo de aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera (AICLE). Se relaciona el enfoque AICLE y la educación física con la perspectiva competencial, introduciendo el constructo teórico del 4Cs framework y se formulan dos objetivos de investigación: describir la tipología de las tareas pertinentes para el aprendizaje integrado de educación física y lengua inglesa e identificar las tareas de aprendizaje integrado que suscitan mayor interés en el alumnado. En el estudio, se optó por un proceso de investigación-acción en el cual la obtención de los datos se realizó mediante el diario de clase. El grupo objeto de estudio era de veintisiete alumnos de 5º de Educación Primaria. Se describen las salvaguardas metodológicas usadas y se analizan los datos de texto a través del software de análisis de contenido NVivo. Las conclusiones aportan directrices p...

Apunts Educació Física i Esports, 2018
This research identifies and explores the perceptions of physical education teachers concerning t... more This research identifies and explores the perceptions of physical education teachers concerning the features of participation by female immigrant students and the strategies used to motivate them together with expectations about their motor performance. The study population is physical education teachers at state primary schools in the county of El Baix Llobregat in Barcelona province. The instrument used was a questionnaire with a response from 87 teachers in a stratified sample of the 30 towns in the county. The results suggest that the participation and inclusion of immigrant girls in physical education is not seen as a problematic issue. However, some of the teachers report lower participation rates for these girls and ascribe it to the type of activities done or the group of students they share the session with. The conclusions suggest that the role of physical education teachers is important inasmuch as greater engagement with these girls fosters their motivation and interest in both physical education sessions and also outside school hours.

Movimento (ESEFID/UFRGS), 2014
O presente artigo aborda a resolução de dois dilemas profissionais surgidos durante um estudo de ... more O presente artigo aborda a resolução de dois dilemas profissionais surgidos durante um estudo de investigação/ação relativo ao ensino-aprendizagem da educação física mediante o enfoque educativo AICLE/CLIL, ou seja, aprendizagem integrada de conteúdos e língua estrangeira. A informação é coletada através de diários, gravações de vídeo e observação externa durante a aplicação de um programa de educação física em CLIL a um grupo de 27 alunos do nível fundamental. Nos resultados se identificam e se citam provas para descrever dois dilemas: tarefas atrativas versus tarefas efetivas e tarefas equilibradas versus tarefas desequilibradas. Na discussão se explica o processo da resolução do dilema e se examinam suas implicações na didática da educação física. Finalmente, se reconceitualiza a natureza do problema e se estabelece um marco de trabalho que facilita o desenho de conjuntos equilibrados de tarefas de educação física na CLIL.
Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 2016
El presente estudio tiene por objetivo valorar la coordinación motora de estudiantes de primaria ... more El presente estudio tiene por objetivo valorar la coordinación motora de estudiantes de primaria de Barcelona y provincia. Para la evaluación se ha utilizado el test KTK en el que participaron 1254 personas, 670 niños y 584 niñas, de edades entre 7 y 10 años. Se realizó el análisis descriptivo y la comparación entre género y edad. Los resultados indican que más del 40% de la población estudiada presenta una coordinación por debajo de la normalidad, cerca de un 57% de la muestra fue clasificado con coordinación normal y solamente el 4,6%

Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity, 2017
Una de las grandes finalidades que persigue la educación física en edad escolar es que el alumnad... more Una de las grandes finalidades que persigue la educación física en edad escolar es que el alumnado adquiera hábitos y estilos de vida activos y saludables. El objetivo del presente estudio es indagar de qué manera se lleva a cabo el fomento de hábitos de vida activos en un centro escolar que prioriza el aprendizaje cooperativo en educación física. Para ello se ha aplicado la metodología de estudio de caso. Las técnicas utilizadas para la obtención de información fueron el análisis documental, la observación sistemática y la entrevista semiestructurada. Los resultados muestran la orientación inclusiva, el aprendizaje de las habilidades motrices y sociales y la autonomía del alumnado como elementos prioritarios, en este contexto, para la adquisición de hábitos de práctica regular de actividad física y deporte.

Multidisciplinary Journal of Educational Research, 2016
This paper analyses the key competences lesson planning process in physical education, from perce... more This paper analyses the key competences lesson planning process in physical education, from perceptions of teachers of physical education, tutors and head teachers of primary and secondary school. The aims of this study were: to identify the factors that determine the key competences lesson planning; the contribution of Physical Education to the development of the key competences; the planning process when applied in school settings. We analysed 13 interviews included in five cases study. The results showed that: 1) the features and the needs of the context are essential to understand and interpret the teaching and assessment process of key competences at school; 2) the guidelines of the educational administrators about how to plan key competences at school are perceived as out of context and unhelpful; 3) the most meaningful planning are those that are carried out at school from the teaching staff previous experiences.
Temps D Educacio, 1990
concepte clau de pedagogies renovadores de comenQament de segle, encara és perfectament vigent ar... more concepte clau de pedagogies renovadores de comenQament de segle, encara és perfectament vigent ara, i constitueix un Iloc comú de la majoria de propostes educatives. Amb tot, no esta exempta de polemiques, ja que la mateixa evolució del concepte ha donat Iloc a interpretacions diferents, en diferents ambits educatius. Amb tot aixo, resulta practicament inevitable una referencia al tema, en una reflexió sobre I'ensenyament de I'educació física. Aquesta referencia es concretara en la possibilitat de determinar les aportacions de I'area d'Educació ffsica a aquest principi pedagogic, des
Apunts Educació Física i Esports, 2015
Indicadors de qualitat per als centres escolars promotors d'activitat física i esportiva Indicado... more Indicadors de qualitat per als centres escolars promotors d'activitat física i esportiva Indicadors de qualitat per als centres escolars promotors d'activitat física i esportiva
Uploads
Papers by Teresa Lleixa Arribas