Capítulo 13 de "Emigración y exilio. Españoles en Francia, 1936-1946". Dir por Josefina Cuesta y ... more Capítulo 13 de "Emigración y exilio. Españoles en Francia, 1936-1946". Dir por Josefina Cuesta y Benito Bermejo, Madrid, Eudema, 1996
Un estudio de los primeros estudios de opinión realizados en España, en los años cuarenta. Se tra... more Un estudio de los primeros estudios de opinión realizados en España, en los años cuarenta. Se trataba de una iniciativa de la Vicesecretaría de Educación Popular, una entidad del Estado franquista integrada en Falange. Las condiciones de realización de estos estudios explican las características sui generis de los mismos, como no podía ser menos cuando se trataba de analizar la opinión de los españoles cuando a éstos no les era lícito opinar sobre prácticamente ningún aspecto.
Bermejo Benito. Mateu, Juan. Don Juan Tenorio «El refugiado». In: Exils et migrations ibériques a... more Bermejo Benito. Mateu, Juan. Don Juan Tenorio «El refugiado». In: Exils et migrations ibériques au XXe siècle, n°3-4, 1997. pp. 229-231
Més enllà de la rememoració: la història dels deportats
Benito Bermejo i Sandra Checa parlen dels diversos estudis que han realitzat en referencia a la m... more Benito Bermejo i Sandra Checa parlen dels diversos estudis que han realitzat en referencia a la memoria i historia dels republicans espanyols i catalans deportats als camps de concentracio nazis
La creación de un archivo audiovisual y la producción de un video sobre los refugiados españoles en el Mediodía de Francia
Exils et migrations ibériques au XXe siècle, 1997
Alted Vigil Alicia, Bermejo Benito. La creación de un archivo audiovisual y la producción de un v... more Alted Vigil Alicia, Bermejo Benito. La creación de un archivo audiovisual y la producción de un video sobre los refugiados españoles en el Mediodía de Francia. In: Exils et migrations ibériques au XXe siècle, n°3-4, 1997. pp. 195-201
Libro memorial : españoles deportados a los campos nazis (1940-1945)
Ministerio de Cultura eBooks, 2006
La UNED en TVE-2 Largo tiempo despues de la derrota alemana en la II Guerra Mundial en la primave... more La UNED en TVE-2 Largo tiempo despues de la derrota alemana en la II Guerra Mundial en la primavera de 1945, la sociedad espanola permanecia ajena al itinerario vital de los espanoles que, a partir de 1939 y como consecuencia de la contienda civil patria, se exiliaron en Francia. El programa esta basado en el trabajo de reciente publicacion: Libro memorial. Espanoles deportados a los campos nazis (1940-1945), obra de los historiadores Benito Bermejo y Sandra Checa, que pretende ofrecer respuesta a muchas de las personas que se encontraron con enormes dificultades para averiguar lo ocurrido con sus familiares deportados. Una propuesta de Benito Bermejo.
Benito Bermejo, Le photographe de Mauthausen. L’histoire de Francisco Boix et des photos dérobées aux SS
Lectures, 2017
L’ouvrage retrace le parcours de Francisco Boix, un photographe republicain espagnol exile en Fra... more L’ouvrage retrace le parcours de Francisco Boix, un photographe republicain espagnol exile en France en 1939, deporte au camp de concentration de Mauthausen en Autriche en 1941 ou il avait la responsabilite du laboratoire de photographie, rescape de ce camp en 1945, puis mort en France en 1951 a l’âge de 31 ans. L’annee 2017 marque le moment ou sa depouille est transferee au cimetiere du Pere Lachaise. En preface du livre, Anne Hidalgo, maire de Paris, rend hommage au jeune homme dans le cont...
Espacio Tiempo y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, 1991
Los tradicionales partidos llamados revolucionarios nos han enseñado a través de una triste exper... more Los tradicionales partidos llamados revolucionarios nos han enseñado a través de una triste experiencia para España, de el poder sugestivo y casi hipnótico, que tiene sobre las colectividades lo que ellos llaman agitación. La Falange, núcleo político que tiene la misión de
Fotografías del Kommando Poschacher (1944). Un grupo de jóvenes españoles prisioneros en el campo nazi de Mauthausen
Cuadernos Republicanos, 2006
Presentación y análisis de una fuente fotográfica: un grupo de retratos realizados en el campo de... more Presentación y análisis de una fuente fotográfica: un grupo de retratos realizados en el campo de concentración de Mauthausen en 1944 a jóvenes españoles que hasta el momento de la realización de estas fotografías habían estado presos en dicho lugar. Publicado en "Cuadernos Republicanos", nº 60, invierno de 2006, ISSN: 1131-7744, Publicado por el Centro de Investigaciones y Estudios Republicanos
«Opinión pública y medios de comunicación en los años del aislamiento internacional. Notas en torno a las emisiones de la radiodifusión francesa para …
Migraciones Exilios Cuadernos De La Asociacion Para El Estudio De Los Exilios Y Migraciones Ibericos Contemporaneos, 2004
En los últimos años muchos artículos de prensa y producciones televisivas han difundido las afirm... more En los últimos años muchos artículos de prensa y producciones televisivas han difundido las afirmaciones de un supuesto testigo español del holocausto y de los campos de concentración nazis. Este artículo analiza dichas afirmaciones y las confronta con las pruebas históricas; la conclusión es que esta persona no es un testigo y que la mayor parte de sus afirmaciones son falsas. Los medios de comunicación, algunas Instituciones españolas e incluso algunos historiadores que implícitamente han dado por buenos estos relatos han contribuido a este caso de engaño. Palabras clave: Holocausto, campos de concentración nazis, víctimas españolas de los campos nazis, Segunda Guerra Mundial, Mauthausen, testigos, representación de la historia en los medios de comunicación.
Més enllà de la rememoració: la història dels deportats
Benito Bermejo i Sandra Checa parlen dels diversos estudis que han realitzat en referencia a la m... more Benito Bermejo i Sandra Checa parlen dels diversos estudis que han realitzat en referencia a la memoria i historia dels republicans espanyols i catalans deportats als camps de concentracio nazis
Uploads
Books by Benito Bermejo
Papers by Benito Bermejo