RESUMEN Con el fin de generar información de los escarabajos coprófagos como indicadores de perturbaciones en el ambiente, se realizaron muestreos mensuales en siete ecosistemas: bosque primario intervenido, bosque secundario, cultivo de...
moreRESUMEN Con el fin de generar información de los escarabajos coprófagos como indicadores de perturbaciones en el ambiente, se realizaron muestreos mensuales en siete ecosistemas: bosque primario intervenido, bosque secundario, cultivo de caña orgánica, cultivo de palmito, cultivo de banano, cultivo de piña y potrero, con el fin de recolectar las especies de escarabajos coprófagos presentes en éstos. Se realizó un análisis no-métrico multidimensional para buscar características en las poblaciones o especies que permitan la determinación de perturbación en el ambiente. Los resultados no generaron un resultado concluyente acerca de las características de las poblaciones; sin embargo, mediante las especies encontradas se pudieron identificar especies bioindicadoras tales como: Dichotomius satanas, Phanaeus beltianus, Eurysternus caribeus y Dichotomius annae. Se calcularon índices de diversidad, riqueza y equidad. Los índices de diversidad y equidad indicaron en que el bosque primario in...