Academia.eduAcademia.edu

Justicia Y Equidad

description87 papers
group627 followers
lightbulbAbout this topic
Justicia y Equidad refers to the principles of justice and equity in social, legal, and political contexts, emphasizing fairness, impartiality, and the equitable distribution of resources and opportunities among individuals and groups, while addressing systemic inequalities and promoting social welfare.
lightbulbAbout this topic
Justicia y Equidad refers to the principles of justice and equity in social, legal, and political contexts, emphasizing fairness, impartiality, and the equitable distribution of resources and opportunities among individuals and groups, while addressing systemic inequalities and promoting social welfare.

Key research themes

1. How do philosophical and theoretical conceptions define and shape the understanding of justice and equity?

This research area explores foundational theories and conceptions of justice and equity from philosophical, political, and legal perspectives. It addresses the moral subject, conceptual frameworks, and normative bases that underpin diverse conceptions of justice, emphasizing their implications for societal organization and governance. The focus is on how classic, contractualist, and dialogic theories provide insights into justice as a value and principle, informing political philosophy and legal reasoning.

Key finding: Discusses John Rawls' moral conception of the self within his Theory of Justice as Fairness, highlighting that Rawls' view rejects a metaphysical foundational self and situates the subject within a broader social and... Read more
Key finding: Analyzes Perelman's pluralistic and dialogic conception of justice, showing justice as a scale of values constructed socially and individually, supported and contested through argumentation in legal discourse. Identifies six... Read more
Key finding: Argues that justice is a complex, evolving value intertwined with related values (liberty, equality, solidarity) and that its study must address different dimensions (social-objective, subjective, institutional). Emphasizes... Read more
Key finding: Explores the disconnection between political theory and lived political practice within civil society, underscoring issues of public morality loss, simulation in politics ('parrhesia'), and the role of conflict and violence... Read more
Key finding: Critically extends Rawls' Theory of Justice as Fairness to the international context, examining the adaptability and limitations of contractualist justice principles beyond domestic societies. It supports the notion that... Read more

2. How are ethical challenges and justice conceptualized and operationalized in public health, social policies, and primary care settings?

This theme examines justice and equity as operationalized in public health frameworks, emphasizing ethical sustainability, social justice, and the practical conflicts faced by healthcare teams. It investigates how social justice theories inform health policy and practice, particularly in primary healthcare contexts, linking ethical relations to structural and social dimensions, and addressing distributive justice in education and health equity.

Key finding: Identifies ethical problems encountered by Family Health Strategy teams in Brazil, highlighting conflicts impacting the work process in primary healthcare. Demonstrates how framing these issues through social justice theory... Read more
Key finding: Proposes the notion of ethical sustainability as the embodiment of justice and moral values in public health policy, contrasting liberal individual rights models with communitarian solidarity approaches. It conceptualizes... Read more
Key finding: Presents an experiential and regionally grounded analysis of the interplay between educational justice and economic justice in Latin America, emphasizing how poverty and exclusion are structurally rooted and require... Read more

3. What are contemporary challenges and evolutions in the administration of justice and legal systems towards fairness, participation, and accessibility?

Focusing on innovations and tensions within legal and judicial systems—including eJustice development, juvenile justice, transitional justice, and the visualization of justice through cultural narratives—this theme examines the balance between formal legal procedures and participatory, educational, and restorative approaches. It emphasizes the role of trust, legitimacy, and pedagogical strategies to enhance justice perception and outcomes for diverse populations.

Key finding: Analyzes the Portuguese development of eJustice in relation to broader eGovernment and open government initiatives, revealing disparities in transparency, participation, and collaboration progress. It concludes that while... Read more
Key finding: Argues that juvenile justice functions as a pedagogical process, where legal proceedings themselves can be educational opportunities fostering responsibility and social integration. It stresses the necessity for trained... Read more
Key finding: Introduces spatial justice as a fundamental yet unresolved political and legal problem, conceptualized as competing claims to occupy the same space simultaneously. This metaphor illuminates contemporary justice challenges... Read more
Key finding: Examines Cervantes' Don Quixote for its embodiment of classical conceptions of justice and law rooted in Aristotelian-Thomistic natural law tradition, despite the novel’s modern literary character. Through legal-philosophical... Read more

All papers in Justicia Y Equidad

Los resultados, interpretaciones y conclusiones expresados aquí son los del(los) autor(es) y no reflejan ne-cesariamente las opiniones de los directores del Banco Mundial, o de los gobiernos que ellos representan. El Banco Mundial no... more
Saberes Jurídicos vuelve al ruedo y presenta ante sus asiduos lectores un nuevo número. Como era de esperarse, ya que nos tienen acostumbrados a ello, en esta reciente entrega nos brindan otra vez una oportunidad para el estímulo de... more
El motivo de este texto no es celebrar las bondades de la sentencia de la corte IDH en el caso de Vicky Hernández, sino analizar el voto disidente de la jueza Elizabeth Odio Benito. En esencia, la jueza consideró que la Convención de... more
La nanotecnología presenta retos éticos significativos, particularmente en salud, seguridad y privacidad. En este análisis cualitativo se evalúan minuciosamente las implicaciones éticas y de justicia social, considerando el potencial para... more
El propósito de la investigación fue Analizar la vulneración de los derechos fundamentales de las personas en situación de enfermedad y tratamiento médico, a la luz de la teoría de la concepción jurídica de la diferencia de Luigi... more
El propósito de la investigación fue Analizar la vulneración de los derechos fundamentales de las personas en situación de enfermedad y tratamiento médico, a la luz de la teoría de la concepción jurídica de la diferencia de Luigi... more
Reflexionar y discutir en general sobre los actuales cambios constitucionales en términos de los usos de los instrumentos jurídicos legales, por parte no solo de los operadores de justicia sino también de los mismos individuos y... more
El objetivo de este trabajo es realizar una aproximación a la apropiación crítica de la filosofía wittgensteiniana por parte de Chantal Mouffe. Comenzaré exponiendo la tesis antiesencialista e indeterminista propuesta por Wittgenstein y... more
El presente artículo, resultado de investigación, expone algunas de las discusiones y tensiones que fundamentan el fracaso de las políticas de equidad y de inclusión enmarcadas en el cumplimiento del derecho a la educación. La mirada... more
Al finalizar la unidad, el estudiante propone soluciones para situaciones problemáticas éticas, en una realidad multicultural, desde los conceptos trabajados en la unidad. Indicación general: La Tarea académica 1 (TA1) consiste en... more
En el corazón de la existencia humana, donde las ideas se tejen como constelaciones en un cielo despejado, se alza un territorio inexplo-rado que la presente obra literaria se propone cartografiar. Este libro no es solo un compendio de... more
El liderazgo que asumen las personas que estan frente a un determinado grupo de individuos determina en gran medida el accionar de ese grupo; en el caso de los profesores y desde una dimension historica, les ha tocado desempenar un papel... more
El liderazgo que asumen las personas que estan frente a un determinado grupo de individuos determina en gran medida el accionar de ese grupo; en el caso de los profesores y desde una dimension historica, les ha tocado desempenar un papel... more
¿Es el liberalismo una ideología de izquierda o de derecha? En este articulo sos-tenemos que existe un liberalismo de izquierda (li) y un liberalismo de derecha (ld). Si bien ambos son tributarios de la tradición liberal, identificamos... more
Teniendo a la vista los debates parlamentarios que tuvieran lugar entre los años 2018 y 2020, en relación a la Ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (Ley IVE), el trabajo se interroga sobre la potencialidad del estado democrático... more
La comprensión lectora se define como la capacidad que posee el ser humano de comprender de forma objetiva lo que quiere transmitir el autor, construyendo una explicación personal y concreta. Los hallazgos obtenidos por los estudiantes de... more
Introducción: Sobre la naturaleza de la filosofía política: Fernando Quesada ................................................................................. 11 La filosofía de la praxis: Adolfo Sánchez Vázquez ........................... more
The notion of rule of law has generated decisive debates about ways to guarantee fundamental rights and protect individual freedoms from government powers. Within the framework of certain philosophical... more
En Argentina, las modalidades y condiciones de trabajo se fueron transformando con la implementación de las políticas neoliberales, que derivaron en la pérdida de los beneficios y derechos de los trabajadores conquistados históricamente.... more
Este libro se enmarca en una colaboracion entre la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autonoma del Estado de Morelos de Mexico y el Departamento de Ciencias Juridicas de la Facultad de Humanidades de la Universidad... more
O objetivo deste ensaio é analisar o comportamento da autoridade reguladora frente à colusão tácita ou a de caráter explícito. Para tanto o texto apresentará quatro discussões básicas, sendo a primeira a relação entre Direito e Economia,... more
Revista digital que compila 33 Buenas Prácticas de Cultura de Paz realizadas por educadores de la región latinoamericana y caribeña. Se organiza en 6 ejes temáticos: Memoria y participación ciudadana, Construcción de paz y transformación... more
Recibido: 2 de mayo de 2013 -Aprobado: 7 de junio de 2013 El artículo aborda la propuesta teórica de Chantal Mouffe en relación con la posibilidad de construcción de una democracia radical a partir de la articulación de las luchas por la... more
En el presente artículo se propone un recorrido sobre tres conceptos centrales y estructurantes tanto de la teoría política feminista como del pensamiento político moderno occidental: las nociones igualdad, libertad y derechos. En un... more
La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) unieron esfuerzos para lanzar la convocatoria de investigación "Sistemas previsionales con enfoque de género: avances y... more
El articulo se describe un proceso de evaluacion como recurso para el aprendizaje de los estudiantes, en el cual se busca la retroalimentacion continua.
Reflexiones doctrinales, academicas y jurisprudenciales han demostrado el alcance limitado del principio de autonomia territorial en el contexto de la republica unitaria. El desarrollo del concepto en modelos territoriales regionales o... more
Las reparaciones otorgadas y su seguimiento son dos aspectos nucleares en el derecho internacional de los derechos humanos. Por ende, y ante la escasez de estudios doctrinales en perspectiva comparada, el presente artículo tiene por... more
(2022). Sistemas previsionales con enfoque de género en américa latina y el caribe: una cuestión de igualdad. Nota Técnica 19 CISS. México. Castel, Robert. (2004). La inseguridad social ¿Qué es estar protegido? Buenos Aires: Ed.... more
The recent development of the concept of obstetric violence by the Inter-American Court of Human Rights (I/A COURT H.R.) in the case of Rodríguez Pacheco y otra vs.Venezuela, and other precedents, constitute a recent milestone in terms of... more
El presente proyecto socioformativo se realiza según las problemáticas planteadas dentro de las escuelas atendidas por el USAER 7617 en el cual laboramos, tomamos en cuenta una problemática contextual común para poder implementar el... more
El artículo presenta los avances de una cartografía de iniciativas educativas y pedagógicas en América Latina que aportan a la construcción de justicia social en escenarios educativos. La investigación que lo origina desarrolló diálogos... more
Proyecto socioformativo para el grupo de 3ro A, aplicando el Diseño Universal del Aprendizaje y los Ajustes Razonables
El presente proyecto sociocrítico se hizo para una USAER, mediante la aplicación de los ajustes razonables y el Diseño Universal del Aprendizaje. La institución se ubica en la ciudad Juárez, estado de Chihuahua, México. En la escuela se... more
Este trabajo explora la relación entre el empleo informal y la pobreza monetaria en la República Dominicana, enfocándose en los factores estructurales que vinculan ambos fenómenos. Los trabajadores informales suelen carecer de protección... more
El pasado jueves 10 de octubre, en el marco de la Remodelación del Archivo General de Protocolos e Inauguración d la Sala de Notarios, recibí un reconocimiento por parte del Presidente del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de... more
3.2.2 Análisis de la segunda categoría: Recursos de Enseñanza-Aprendizaje 3.2.3 Análisis de la tercera categoría: Estudiantes-aprendizaje 3.3 Análisis inferencial de la entrevista en profundidad (docente) 3.3.1 Comprensión del... more
El ensayo "Panorama del desarrollo sostenible y la economía circular en Guatemala: Una Perspectiva Económica, Política, Social y Ambiental" aborda la necesidad urgente de que Guatemala adopte el desarrollo sostenible y la economía... more
La ejecución de las resoluciones judiciales (i.e., el cumplimiento efectivo de sus mandatos) suele plantearse como "la hora de la verdad del proceso" y no está exenta de problemas, aun en litigios rutinarios y dispensados de toda... more
Download research papers for free!