
Juan Bautista Cartes Rodríguez
Doctor en Derecho Internacional por la Universidad Complutense de Madrid con una calificación de sobresaliente summa cum laude por unanimidad –y mención internacional–, habiendo sido galardonado con el Premio Extraordinario de Doctorado y con el Premio Jaime Brunet a la mejor Tesis Doctoral de España sobre Derechos Humanos.
En la actualidad, ejerce como profesor acreditado a la figura de Contratado Doctor en la Universidad Complutense de Madrid en asignaturas de grado y máster relativas al Derecho Internacional Público y es autor de diversas publicaciones científicas en Europa, África y América. Lo cual compagina desde 2020 con la Coordinación Adjunta del Equipo de Oriente Medio de Amnistía Internacional España (ETP).
Ha cursado el Máster Universitario en Derecho Internacional de la Universidad Complutense de Madrid, obteniendo el mejor expediente de su promoción, el Máster en Derechos Humanos y Democracia en el Mundo Árabe entre la Universidad Saint Joseph de Beirut (Líbano) y la Universidad de Cartago (Túnez), y los Grados en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Sevilla. A ello se le unen sus estudios en el la Universidad de Harvard, en el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Pretoria, así como en la Academia de Derecho Internacional de La Haya.
De igual modo, ha impartido conferencias en universidades y centros nacionales e internacionales, y ha colaborado con medios como África Sur, RNE, Fundación Valsaín, Ubuntu Pachamma, El Orden Mudial o TheCitizen, entre otros. Asimismo, ha participado como experto ante tribunales internacionales, entre los que se encuentran la Corte Penal Internacional, la Corte Interamericana de Derechos Humanos o el Tribunal Africano de Derechos Humanos y de los Pueblos.
Actualmente es parte integrante de cuatro Proyectos de Investigación y de otros tantos proyectos de innovación docente. Por su parte, en cuanto a becas de carácter competitivo, ha disfrutado hasta el momento de cinco becas destacadas: Beca de la Fundación de Promoción de la Investigación Universitaria Oriol-Urquijo, Beca Predoctoral de la Universidad Complutense de Madrid (FPI), Beca Unión Europea Posgrado, Beca de Colaboración Departamental del Ministerio de Educación de España y Beca de Estudios de Posgrado del Ministerio de Educación de España.
En la actualidad, ejerce como profesor acreditado a la figura de Contratado Doctor en la Universidad Complutense de Madrid en asignaturas de grado y máster relativas al Derecho Internacional Público y es autor de diversas publicaciones científicas en Europa, África y América. Lo cual compagina desde 2020 con la Coordinación Adjunta del Equipo de Oriente Medio de Amnistía Internacional España (ETP).
Ha cursado el Máster Universitario en Derecho Internacional de la Universidad Complutense de Madrid, obteniendo el mejor expediente de su promoción, el Máster en Derechos Humanos y Democracia en el Mundo Árabe entre la Universidad Saint Joseph de Beirut (Líbano) y la Universidad de Cartago (Túnez), y los Grados en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Sevilla. A ello se le unen sus estudios en el la Universidad de Harvard, en el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Pretoria, así como en la Academia de Derecho Internacional de La Haya.
De igual modo, ha impartido conferencias en universidades y centros nacionales e internacionales, y ha colaborado con medios como África Sur, RNE, Fundación Valsaín, Ubuntu Pachamma, El Orden Mudial o TheCitizen, entre otros. Asimismo, ha participado como experto ante tribunales internacionales, entre los que se encuentran la Corte Penal Internacional, la Corte Interamericana de Derechos Humanos o el Tribunal Africano de Derechos Humanos y de los Pueblos.
Actualmente es parte integrante de cuatro Proyectos de Investigación y de otros tantos proyectos de innovación docente. Por su parte, en cuanto a becas de carácter competitivo, ha disfrutado hasta el momento de cinco becas destacadas: Beca de la Fundación de Promoción de la Investigación Universitaria Oriol-Urquijo, Beca Predoctoral de la Universidad Complutense de Madrid (FPI), Beca Unión Europea Posgrado, Beca de Colaboración Departamental del Ministerio de Educación de España y Beca de Estudios de Posgrado del Ministerio de Educación de España.
less
InterestsView All (9)
Uploads
Papers by Juan Bautista Cartes Rodríguez
protection of the environment, the rule of law, human rights,
and democracy within the trade agreements between African
Union Member States and the European Union. Through this
study, it is identified significant disparities in the treatment of
these crucial issues across various agreements, despite their
prominence in the Preamble. Some agreements lack specific
provisions, even when designating these issues as 'essential
elements' of the agreement. Furthermore, It's also essential to
underscore the interconnectedness of these topics within the
treaty content.
Focused on the African regional system of human rights protection, this essay aspires to point out the differentiating elements of this legal frame in relation with the childhood in armed conflicts, highlighting the African Charter on the Rights and Welfare of the Child. This will be the prelude to analyse the different decisions that have been adopted by their quasi-judicial mechanisms (African Committee of Experts on the Rights and Welfare of the Child and African Commission on Human and Peoples’ Rights)and judicial mechanisms (African Court on Human and Peoples’ Rights) and their internal reform process.