La presente antología Narradores mexicanos del siglo XXI. (Entre la entropía y la neguentropía) es un conjunto de siete ensayos de crítica literaria en torno a la narrativa mexicana actual. Norma Angélica Cuevas Velasco y Alfredo Pavón... more
El Itinerario-bitácora de las Pedagogías Poéticas es un material de apoyo para el desarrollo de procesos pedagógicos que llevan a cabo las y los docentes de Educación Básica (en el contexto de la implementación del Currículo Nacional de... more
En el presente trabajo estudio el modo en que la novela Maldita yo entre las mujeres (1991) se apropia de los principios y funciones de las novelas nacionales de América Latina, a fin de producir un efecto crítico en lo que respecta a la... more
Bitácora-itinerario de las Pedagogías poéticas El presente documento contiene orientaciones generales sobre las Pedagogías poéticas, las cuales han sido diseñadas como herramientas de trabajo para docentes en ejercicio, estudiantes de... more
Homi Bhabha “ulusun Janus-yüzlü söyleminin inşasında dilin ta kendisinin Janus-yüzlü müphemliği”ni1 vurgulayarak ulusal anlatıların müphem/çiftedeğerli doğasına işaret eder. Müphemlik kavramı ulusal anlatıların oluşum ve dönüşümünü... more
Desde hace algunos años, la crítica literaria latinoamericana —por no decir las humanidades—, en general y mexicana en particular, sufre un estancamiento en tres sentidos: primero, la aparente afrenta de los estudios culturales condujo a... more
Desde hace algunos a os, la cr tica literaria latinoamericana —por no decir las humanidades— en general y mexicana, en particular, sufre un estancamiento en tres sentidos: primero, la aparente afrenta de los estudios culturales condujo a... more
When our experience pivots into coherence from incoherence, such insight arrives as a gift, a breakthrough erupting from heretofore scattered fragments under the power of new connections, both to ourselves and to others. When such... more
Reseña sobre la publicación del libro María la del Paraíso. El juicio en televisión de la novela de Jorge Isaacs: los ecos y el dolor de lo que pudo haber sido y no fue
Um breve resumo do Artigo de Doris Sommer sobre duas das maiores obras fundadoras de José de Alencar na construção de um sentimento nacionalista brasileiro.
Human rights discourse is inherently multicultural, and multicultural discourse is messy. The reality of discourse on the post-secular manifests in various books and websites. This manifestation has led to religion resurfacing in the... more
Desde la segunda mitad del siglo XIX, la novelas latinoamericanas presentan un motivo, un tópico generalizado y recurrente que será un componente fundamental dentro de las pretensiones políticas, sociales y económicas de cada país del... more
Doris Sommer es una mujer audaz. Ha dado demasiado testimonio de ello. Es, por lo mismo, una mujer empática, cariñosa, cercana. Yo he profitado de estas grandes cualidades suyas. Y por su cariño, tomo la mala opción de que fuera una... more
En la sección “Agentes culturales”, el texto “¡Las humanidades a la calle!” Javier Suárez (Universidad de Harvard) refiere al Colectivo Interdisciplinario TXT, cuya aspiración central es redefinir el sentido de las humanidades en la... more
Doris Sommer, ha sido uno de los textos críticos más citados en los diez últimos años (casi veinte años) a la hora de intentar interpretaciones de la producción narrativa de América Latina. Sin embargo, por paradojas inherentes al orden... more
de José de Alencar, Mariluán (1864) de Alberto Blest Gana y Enriquillo (1882) de Manuel de Jesús Galván subrayan la extinción de personajes indígenas. Quienes sobrevivan al exterminio serían espectros de una historia cuyos residuos... more