Academia.eduAcademia.edu

Chihuahua History

description60 papers
group67 followers
lightbulbAbout this topic
Chihuahua history refers to the study of the origins, development, and cultural significance of the Chihuahua dog breed, tracing its lineage from ancient Mexican civilizations to its modern status as a popular companion animal, including its roles in society, breeding practices, and the impact of historical events on its evolution.
lightbulbAbout this topic
Chihuahua history refers to the study of the origins, development, and cultural significance of the Chihuahua dog breed, tracing its lineage from ancient Mexican civilizations to its modern status as a popular companion animal, including its roles in society, breeding practices, and the impact of historical events on its evolution.
Memorias de familia y conflicto armado en Colombia: Un análisis comparativo de la Violencia bipartidista en contextos rurales y urbanos de Tolima, Meta, Valle del Cauca y Quindío (1946-1957). Allisong Michelle Villaquiran Mejia y Erika... more
La historiadora Elisa Cárdenas Ayala mencionó en algún momento que la conmemoración es el resorte frecuente del trabajo historiográfico. En esta ocasión, se conmemoran doscientos años del nacimiento de Chihuahua como entidad... more
La presente investigación tiene como finalidad comprender las causas, implicaciones y posibles soluciones relacionadas con el abandono y deterioro de las viviendas y edificaciones de la ciudad de Chihuahua, con un enfoque cualitativo que... more
El centro histórico de Chihuahua ha experimentado modificaciones considerables a lo largo de la historia. Las intervenciones urbanas que han generado estos cambios han impactado-algunas para mejorar y otras para empeorar-el espacio... more
Antilha publica artículos originales e inéditos. El contenido de los artículos y opiniones expresadas en Antilha son responsabilidad exclusiva de sus autores.
Segundo capítulo de la primera parte, "Criterios geohistóricos del Patrimonio Cultural en la conformación del Septentrión y la frontera norte de México", (pag 57-78) de Mancera-Valencia, del Centro de Investigación y Docencia, en... more
Breve díptico explicativo del Colegio de Santiago de la Compañía de Jesús en Arévalo (Ávila) como consecuencia del paso de San Ignacio de Loyola en esta villa durante su adolescencia entre 1506 y 1517. Esta institución conformó el centro... more
El concepto de paisaje en la Europa entre los siglos XVI- XVII y las vistas de ciudades: El caso de España en el Civitates Orbis Terrarum Carlos Santiago Gerónimo Flechas y adargas: la estrategia militar colonial vs. la inte-ligencia... more
It is addressed by following the circumstances that the Jesuits of the last generation who arrived in New Spain had to face, right in the process of their trip and establishment in the north of New Spain. It is interesting to show the... more
El tema central de mi investigación es describir, explicar y analizar las relaciones entre los tarahumaras o rarámuri y la tierra, entendida ésta no de una forma genérica, sino dentro de un contexto muy específico: el de la Reforma... more
El objetivo central de la investigación es describir, analizar y caracterizar la población en el municipio de Batopilas, Chihuahua con base en el Censo Nacional de Población de 1930, insertándolo en los procesos históricos, sociales y... more
Throughout history, human groups have used violence as a means of persuasion, as a way to demonstrate power, and as a last resort to ensure their survival. This paper addresses some of the ways in which the inhabitants of northern New... more
apoyaron económicamente para que este libro fuera posible. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción... more
Los códices Azoyú y la nobleza indígena de Tlapa
Elizabeth Jiménez García

Sin corazón y sin destino
Ricardo Alberto Díaz Quintana

Vanos
América Malbrán Porto
Dios de bondad protégenos": el Durango de los Flores GUADALUPE VILLA GUERRERO' EL PRESTIGIO QUE DA LA TIERRA N EL SIGLO XDC, LOS LLAMADOS "hombres de bien" eran aquellos individuos que, según la expresión en boga y al decir de Lucas... more
El Camino Real de Tierra Adentro, también llamado “Camino de la Plata”, fue utilizado entre los siglos XVI y XIX, e inicialmente se lo planeó para transportar la plata y demás minerales extraídos de las minas de Zacatecas, Guanajuato y... more
En este artículo se analiza el trabajo realizado por mujeres artistas visuales chihuahuenses contemporáneas, quienes abordan en su obra diversas nociones socioespaciales íntimas, públicas y privadas en el contexto norteño de México.... more
Center for Big Bend Studies The Center is committed to the recovery, protection, and sharing of the Big Bend region's rich cultural legacy through dynamic programs involving research, education, public outreach, and publication.... more
Introducción Júpiter Martínez Ramírez 9 1. El ángel y el rinoceronte. Breve introducción a la arqueología histórica Víctor Ortega León 21 2. El Potosí Mining Co. en Santo Domingo. El company town como ejemplo de arqueología industrial... more
El proyecto de reformas borbonicas tuvo para las provincias del vasto norte de la Nueva Espana repercusiones trascendentales, entre ellas la formacion de un ejercito regular con el proposito de lograr la pacificacion de los diversos... more
Un caso de bacterias reductoras de sulfato en procesos corrosivos de material arqueológico ferroso Angélica Guerriere y Liliana Berardo P. 9 Los conchos en el siglo XVI: adaptación y cultura Sofía Estrada Beltrán P. 21 Prodigios y... more
Dios de bondad protégenos": el Durango de los Flores GUADALUPE VILLA GUERRERO' EL PRESTIGIO QUE DA LA TIERRA N EL SIGLO XDC, LOS LLAMADOS "hombres de bien" eran aquellos individuos que, según la expresión en boga y al decir de Lucas... more
Una visión histórico-personal de los proyectos pedagógicos del último siglo, breve recuento que comienza en la primera década del siglo XX con la toma de Chihuahua por las fuerzas villistas y atraviesa historias de emancipación... more
Con motivo de los sesenta años de la puesta en marcha del trayecto completo del Ferrocarril Chihuahua al Pacífico (ocurrida el 23 de noviembre de 1961), se presenta una mirada panorámica a las ideas que fueron el sustento del proyecto. A... more
Resumen: la compañía volante de campaña se estacionó, de 1688 a 1752, en San Bartolomé, en la provincia de Santa Bárbara, en la Nueva Vizcaya. El sustento de la tropa dependía de la población local y de los adelantos que le daba en... more
El libro de una sola página Ricardo Alberto Díaz Quintana P. 9 La importancia del estudio de la arqueología mexicana para los estudiantes de Turismo Ivon Cristina Encinas Hernández P. 16 El sureste de Chihuahua:... more
Comercio, industria, ferrocarriles y banca fueron algunos de los sectores que le dieron un toque de modernidad a la economía chihuahuense durante el porfiriato (1880-1911). Se da cuenta de las inversiones y los esquemas de organización... more
Con frecuencia, el historiador tiende a considerar a los mapas antiguos, y en especial a las grandes cartas geográficas, como curiosidades archivísticas, útiles mucho más en el contexto de la historia de la ciencia que como auténticas... more
Resumen: la compañía volante de campaña se estacionó, de 1688 a 1752, en San Bartolomé, en la provincia de Santa Bárbara, en la Nueva Vizcaya. El sustento de la tropa dependía de la población local y de los adelantos que le daba en... more
La población india local y la asentada en el norte de Sinaloa, y en particular en el río Mayo, fue suficiente para abastecer a los reales de minas descubiertos en 1683; por tanto, no hubo necesidad de trasferir mano de obra desde lugares... more
En 2013 a solicitud del departamento de Patrimonio Cultural del Instituto Chihuahuense de la Cultura (ICHICULT) se elaboró el presente Altas. Al que se suma la experiencia del Atlas del Patrimonio Cultural de Estado de Chihuahua, editado... more
Reseña al texto de Alberto Aziz Nassif, Chihuahua: historia de una alternativa, CIESAS/La Jornada Ediciones, México, 1994, Serie Disidencias. El trabajo de Aziz Nassif trata de responder a las preguntas básicas: ¿De qué manera se... more
Chihuahua´s Colonial Missions. An Invaluable Partrimony, provide historical information about the Spanish colonial mission churches established by Jesuits and Franciscans missionaries in the Mexican State of Chihuahua.
Dentro de las grandes extensiones del estado de Chihuahua, un rico patrimonio virreinal espera ser descubierto. A tan solo 120 kilómetros de la capital, los misioneros jesuitas plasmaron en techos y muros la pintura figurativa virreinal... more
Fray Antonio Alcalde y Barriga (Cigales, España, 14 de marzo de 1701 - Guadalajara, Nueva España, 7 de agosto de 1792) fue un fraile dominico nombrado por el rey Carlos III de España para fungir como obispo de Mérida (1762-1772) y,... more
V is io n e s d e su h is t o r ia , e c o n o m ía , P O L ÍT IC A Y C U L T U R A Tomo X V í c t o r O r o z c o • P e d r o S i l l e r • A l o n s o D o m í n g u e z R a s c ó n • C a r l o s A r t u r o M a r t í n e z • A l e i d a... more
Download research papers for free!