VULNERABLES DIGITALES
2021, DerechoEcuador Diario la Hora
Sign up for access to the world's latest research
Abstract
Vivimos en una época, en la que la tecnología nos ha invadido de manera sistemática y acelerada, cada día tenemos una nueva aplicación tecnológica innovadora que nos deja estupefactos por lo que se puede hacer con las herramientas tecnológicas. Los dispositivos móviles hacen que vivamos en un mundo paralelo digital, […]
Related papers
Utopía. Crítica cultural, 2019
Este texto no se propone como una mirada exhaustiva de las transformaciones de la crítica de arte en Internet, sólo intenta relatar -desde mi experiencia como artista y editor de Esfera Pública- cómo se dieron algunos de estos cambios y dar cuenta del modo de operar que tuvieron varios espacios de crítica editados por artistas en papel y en formatos electrónicos.
Sobre la importancia que los mundos virtuales van ganando en la vida de las personas.
diseño interior y cubierta: rag reservados todos los derechos. de acuerdo a lo dispuesto en el art. 270 del Código Penal, podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes sin la preceptiva autorización reproduzcan, plagien, distribuyan o comuniquen públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte.
Letras Históricas, 2013
Reseña del libro de Guillermo Núñez Noriega Vidas vulnerables. Hombres indígenas, diversidad sexual y vih-sida, México, Centro de Investigaciones en Alimentación y Desarrollo, A. C., 2009.
La sociedad de la información: ¿Es también de los pueblos indígenas? Mg. Gina Gogin Sias “Desde principios de la década de los noventa, numerosas ONGS en el Perú han introducido la capacitación y/o formación de líderes como tarea prioritaria (…) El peso que va asumiendo esta particular apuesta por el desarrollo, llevó a que … se considerara pertinente estudiar cómo las instituciones … estaban encarando el reto de formar líderes y cómo encajaba dentro de los procesos de cambio que esta agencia de cooperación consideraba centrales: la democratización, la participación ciudadana y la descentralización. De particular importancia resultaba realizar un balance de los programas de formación de líderes para comparar estrategias, propuestas pedagógicas, logros y debilidades, y su efecto en los procesos de desarrollo y democratización. Otro propósito principal era examinar los vínculos entre las experiencias ejecutadas y elaborar propuestas para el futuro.”1
EVALUACION DE RIESGO DE DESASTRE, 2019
EVALUAR RIESGOS DE DESASTRES NATURALES
Artículo que analiza el desarrollo de las aplicaciones de dibujo a mano alzada digitales desde principio de los años 90 hasta la actualidad
Los filtros digitales son sistemas son usados para modificar el espectro de una señal, mediante el uso de hardware digital como bloque funcional básico (un DSP o un FPGA , por ejemplo). Sus características los hacen apropiados un amplio campo de aplicaciones, entre las que se encuentra compresión de datos, procesamiento de señales biomédicas, procesamiento digital de audio, procesamiento de voz o procesamiento de imágenes. Se utilizan, al igual que los filtros análogos, para acondicionar señales según características específicas, extraer información de ellas o separar dos o más señales previamente combinadas. Consisten fundamentalmente en un algoritmo mediante el cual una señal digital o secuencia numérica denominada " entrada " se transforma en una segunda secuencia de números denominada señal digital de salida. Los filtros digitales se caracterizan, en términos generales, por ser sistemas predecibles , flexibles, simulables, consistentes y precisos. Por una parte, es posible cambiar sus especificaciones mediante la reprogramación, sin la adición de componentes discretos como capacitores, resistores o bobinas (normalmente con un tamaño considerable y con variaciones en el funcionamiento dependientes de la temperatura o la humedad). De otro lado, su carácter digital permite calcular y simular su repuesta usando procesadores de uso general, y también implementar topologías no realizables mediante el uso de componentes físicos convencionales. En síntesis, estos sistemas incorporan las ventajas propias de los procesadores digitales, al filtraje se señales, si se quiere en tiempo real. A pesar de sus indiscutibles ventajas, los filtros digitales tienen una limitación inherente, que consiste en la imposibilidad de cumplir con los requerimientos del criterio de Nyquist de un ancho de banda estrictamente limitado previo al procesamiento digital de datos muestreados (ya sea un conversor A/D o un filtro basado en DSP). Se hace entonces

Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.