Naufragios digitales
Abstract
Sobre la importancia que los mundos virtuales van ganando en la vida de las personas.
References (10)
- una vez que éste se produjera. Lo que siguió fue una tensa espera hasta que se supo que el server cerraría el 9 o el 10 de febrero de 2004 según en qué zona horaria estuvieran los jugadores. Lo llamaron el "lunes negro" y "martes negro". Poco antes se reunieron en la plaza central de Uru para estar juntos, contándose historias, jugando, acompañándose. A medida que la hora llegaba, dispusieron sus avatares en círculo, y esperaron. De pronto las figuras quedaron inmóviles, y apareció un cartel en la pantalla de cada jugador, que decía "Parece que hay un problema con su conexión a internet. Por favor salga e ingrese nuevamente". Ese fue el final. Según se contaron en el foro donde se reunieron luego del apagón, muchos vivieron la situación como muy traumática. Algunos lloraron; otros escribieron poemas para expresar sus sentimientos. Todos sentían que habían perdido algo importante.
- Cooper, Robbie: "Alter ego" Chris Boot Ltd, 2007.
- Cooper, Robbie, op cit. Págs. 22 y 23.
- Pearce, op cit, página 86 y siguientes.
- Au, Wagner James: "The making of Second Life". Harper & Collins, 2008.
- Castronova, Edward: "Exodus to the virtual world". Pallgrave-MacMillan, 2007. Cooper, Robbie: "Alter ego". Chris Boot Ltd, 2007.
- Gray, Kishona: "Deviant Bodies Resisting Online: Examining the Intersecting Realities of Women of Color in Xbox Live" http://repository.asu.edu/attachments/56548/content/Gray_asu_0010E_10480.pdf Visto el 1/3/12.
- Higgin, Tanner: "Blackless Fantasy. The disappearance of race in Massively Multiplayer Online Role-Playing Games" http://ucriverside.academia.edu/TannerHiggin/Papers/359764/Blackless_Fantasy_The_Disapp earance_of_Race_in_Massively_Multiplayer_Online_Roleplaying_Games Visto el 1/3/12
- Lastowka, Greg: "Virtual justice. The new laws of online worlds". Yale University Press, 2010. Lehdonvirta, V., Ernkvist, M.; "Knowledge map of the virtual economy" http://www.infodev.org/en/Document.1056.pdf Visto el 2/3/12.
- Pearce, Celia: "Communities of play". MIT Press, 2009. Nota personal: el libro de Pearce (lamentablemente disponible sólo en inglés) es un verdadero tesoro, tanto desde lo teórico como desde lo narrativo. Además de su vivencia con la comunidad de Uru, su experiencia como antropóloga y diseñadora de videojuegos la convierte en todo un referente en el tema de los mundos virtuales. Su sitio web: http://cpandfriends.com/ Con respecto a la presentación que dio origen a este artículo, y que expuse en 2011 en el ciclo "Pensar la cultura" de la Universidad Maimónides y el Centro Cultural Recoleta, está disponible en http://prezi.com/ds2pcsjjds8k/naufragios-digitales/ (con algunos retoques hechos en 2012)