Regulacion Eléctrica Peruana
Sign up for access to the world's latest research
Related papers
REGULACIÓN EN EL SECTOR DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA JUAN SEBASTIÁN BERNSTEIN LLONA Tesis presentada a la Comisión integrada por los profesores: HUGH RUDNICK V. RICARDO RAINERI GUILLERMO PEREZ DEL RÍO Para completar las exigencias del grado de Ingeniero Civil Industrial con mención en Electricidad Santiago de Chile, 1999
2020
En este trabajo de investigación se estudia el Mercado Eléctrico Peruano, sus características y sus principales actividades: la generación, la transmisión y la distribución eléctrica. Además, se describe el marco legal vigente a fin de facilitar la comprensión sobre el funcionamiento de las actividades correspondientes. Se desarrolla el marco legal vigente, desde la reforma de 1992 a la fecha, destacando el aporte de la Ley de Concesiones Eléctricas al nuevo modelo económico que desde entonces ostenta el Mercado Eléctrico Peruano. Este incentivó la inversión privada en contraposición a la crisis económica precedente caracterizada por la promoción de estatizaciones. En la actividad de generación, existe un margen de reserva de 87% en cuanto a potencia instalada y de 81% en cuanto a potencia efectiva al 2018. También se resalta la poca participación en la producción eléctrica de las centrales que utilizan recursos energéticos renovables, esta corresponde al 7.23% del total. En la acti...
Son las personas naturales o jurídicas dedicadas a la generación, transmisión, distribución y comercialización de electricidad; así como grandes consumidores habilitados para participar en el MER.
GACETA CIVIL & PROCESAL CIVIL, 2018
RESUMEN El autor analiza el tratamiento actual del remate electrónico que se viene implementando progresivamente desde el año 2014. Señala que si bien su implementación es un factor positivo y beneficioso para que los acreedores puedan ver satisfechos de forma más efectiva sus respectivos derechos de acreencia, según prevé el artículo 1219 del Código Civil; no obstante se han encontrado ciertos puntos que tendrán que ser aclarados por los mismos jueces, en tanto se vayan desarrollando en la práctica judicial bajo el principio de favorecer la efectividad de las resoluciones judiciales.

Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.