CONTROL PROCESOS Y TECNICAS
Sign up for access to the world's latest research
Abstract
Como sabemos, el proceso administrativo está conformado por cuatro funciones básicas, Planeación, Organización, Dirección o Ejecución, y Control.
Related papers
Establecer un procedimiento que les permita, a los responsables del manejo de las cajas menores, contar con una herramienta que les facilite aplicar, de manera adecuada, los conceptos básicos para el manejo de estos fondos, a través de la unificación de criterios.
DESARROLLO ¿Qué es control? Es el mecanismo para comprobar que las cosas se realicen como fueron previstas, de acuerdo con las políticas, objetivos y metas fijadas previamente para garantizar el cumplimiento de la misión institucional Control como fase del proceso administrativo El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento. El control es un elemento del proceso administrativo que incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas. Cuando hablamos de la labor administrativa, se nos hace obligatorio tocar el tema del control. El control es una función administrativa, es decir es una labor gerencial básica, que puede ser considerada como una de las más importantes para una óptima labor gerencial. El control es un elemento del proceso administrativo que incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas. Todos los gerentes de una organización tienen la obligación de controlar; Por ejemplo, tienen que realizar evaluaciones de los resultados y tomar las medidas necesarias para minimizar las ineficiencias. De tal manera, el control es un elemento clave en la administración. Definición De Control El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento. Analizando las diferentes definiciones empleadas por administradores como Stoner, Fayol, Robbins, entre otros; estudiando su importancia, su clasificación y las áreas de desempeño. Además incluiremos el estudio de 3 casos práctico que presenta la empresa "Bikesports C.A." en sus departamentos de administración, finanzas y mercadeo. • Para Robbins (1996) el control puede definirse como "el proceso de regular actividades que aseguren que se están cumpliendo como fueron planificadas y corrigiendo cualquier desviación significativa" (p.654). • Sin embargo Stoner (1996) lo define de la siguiente manera: "El control administrativo es el proceso que permite garantizar que las actividades reales se ajusten a las actividades proyectadas" (p.610). • Mientras que para Fayol, citado por Melinkoff (1990), el control "Consiste en verificar si todo se realiza conforme al programa adoptado, a las CHINA
A continuación se definen unos cuantos conceptos de uso frecuente en el campo de la instrumentación:
VIDEO I.) CONTROL RETROALIMENTADO.
Sin duda, gran parte del éxito o fracaso de cualquier plan, programa o proyecto está directamente relacionado con el seguimiento y control que se le haga a los mismos desde la formulación como tal, pasando por su ejecución y haciendo las revisiones posteriores a su conclusión para convertir esa evaluación, al decir de PODION, en un "Proceso de análisis crítico de todas las actividades y resultados, con el objeto de determinar la pertinencia de los métodos utilizados y la validez de los objetivos, la eficiencia en el uso de los recursos y el impacto en relación con los beneficios".
Products" (1931) marcó la pauta que seguirían otros discípulos distinguidos (Joseph Juran, W.E. Deming, etc.).
La presente instrucción se aplicará para todo el equipo de campo y laboratorio utilizado en las inspecciones realizadas por un OI. Los controles aplicables deben ser conformes a los requisitos estipulados en las normas de Calidad

Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.