DECLARACIÓN Nosotras, María Rosa Andrango Cuzco, y Aída Corina Guanín Moreno, declaramos bajo juramento que el trabajo aquí descrito es de nuestra autoría; que no ha sido previamente presentada para ningún grado o calificación profesional; y, que hemos consultado las referencias bibliográficas que se incluyen en este documento. A través de la presente declaración cedemos nuestros derechos de propiedad intelectual correspondientes a este trabajo, a la Escuela Politécnica Nacional, según lo establecido por la Ley de Propiedad Intelectual, por su Reglamento y por la normatividad institucional vigente. MARÍA ROSA ANDRANGO CUZCO AÍDA CORINA GUANÍN MORENO II CERTIFICACIÓN Certifico que el presente trabajo fue desarrollado por María Rosa Andrango Cuzco, y Aída Corina Guanín Moreno, bajo mi supervisión. Dr. César Izquierdo Mosquera MBA DIRECTOR DE LA TESIS III AGRADECIMIENTOS Gratitud a las AUTORIDADES de la Politécnica Nacional del Ecuador que es la casa de la sabiduría, que contribuyen constantemente en la búsqueda de la formación del ser humano y que siembran en nosotros una semilla del saber lo cual se verá plasmado en nuestra vida profesional. Gratitud especial al señor Doctor CÉSAR IZQUIERDO MOSQUERA, quien con infinita sabiduría, paciencia y constancia, ha sabido guiarnos de manera acertada en el desarrollo de la Tesis direccionado en el HOSPITAL MILITAR DE ESPECIALIDADES DE QUITO. Agradecimiento especial a las autoridades del HOSPITAL MILITAR DE ESPECIALIDADES, especialmente a la Gestión de Enfermería Lcda. Estela Dillón Jefe de Enfermeras y Enfermeras del Servicio de Emergencias. En
Las organizaciones son tan eficientes como lo son sus procesos. La mayoría de las empresas han tomado conciencia de esto y se plantean cómo mejorarlos y evitar algunos males habituales como: bajo rendimiento, poco enfoque al cliente, barreras departamentales, subprocesos inútiles debido a la falta de visión global del proceso, etc.