Presentación: Dossier Pensando en el contacto inicial
2021, Anthropologica
https://doi.org/10.18800/ANTHROPOLOGICA.202102.012…
5 pages
1 file
Sign up for access to the world's latest research
Abstract
En los años recientes, hemos presenciado un creciente interés de la academia sobre los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial, a través de la producción y discusión etnográfica. Asimismo, varios de los Estados que integran la cuenca amazónica también han venido desarrollando políticas para la defensa de sus derechos. El contexto de la pandemia por el COVID-19, además, ha permitido que las sociedades nacionales de estos países vivan, por primera vez, la experiencia de muerte y desestructuración social que han enfrentado los pueblos indígenas de la Amazonía durante siglos y que llevaron a muchos de estos a tomar distancia y decidir aislarse.
Related papers
El contenido, propiedad de la Organización Mundial de la Salud (WHO), por sus siglas en inglés, se utilizó bajo el permiso de autorización ID: 219618 for WHO copyrighted material con fecha 21 de febrero de 2017
Dinámicas lingüísticas de las situaciones de contacto
Sobre el contacto y los contactos Algunas reflexiones a partir del análisis de los sistemas pronominales átonos de zonas de contacto lingüístico Agradecimientos: Investigación realizada en el proyecto de investigación de excelencia "COREC. Oral reference corpus of Spanish in contact. Phase I: minority languages ". Reference / AEI / PID2019 / 105865GB-I00. Agradezco a Sara Gómez Seibane sus valiosos comentarios que, sin duda, han contribuido a mejorar estas páginas.
Suplemento Antropologico, 2006
Educacion Y Futuro Revista De Investigacion Aplicada Y Experiencias Educativas, 2004
Desde hace muchos años se han realizado prácticas sobre musicoterapia, pero nadie había investigado sobre el "poder" de la música en nuestro cuerpo hasta el siglo XX. La musicoterapia es un elemento más que se utiliza para el desarrollo óptimo de las personas; en pacientes enfermos es un suplemento más de su tratamiento. Para el éxito de una sesión de musicoterapia es necesario saber la ficha de identidad sonora del paciente o los pacientes. Aunque se han realizado muchos avances, es un campo por explotar, todavía no se ha sacado todo el aprovechamiento que la musicoterapia tiene.
Oralia Analisis Del Discurso Oral, 2008
Este artículo estudia el habla de contacto que surge y se desarrolla en dos tipos diferentes de peluquerías en Lima, Perú: una tradicional y una moderna. Teniendo en cuenta que la función de este tipo de habla, tal como lo sostienen Coupland, Coupland y , , , entre otros, sirve para negociar las metas interaccionales enfatizando el mantenimiento de las relaciones entre los participantes, o, para pasar de una orientación transaccional a una relacional , nuestro objetivos principales son explorar la existencia de factores que promueven el uso del habla de contacto en las peluquerías, así como el impacto en la frecuencia y tipo de habla de contacto de las asimetrías de poder existentes entre peluqueras y clientas. Los datos aquí muestran que ningún factor determina de forma categórica la aparición del habla de contacto, aunque se observa que ésta no emerge cuando la interacción se focaliza en el servicio en sí. Además, se notó que existen diferencias en el uso del habla de contacto relacionadas a los roles asimétricos de peluquera y clienta, asimetría tanto de poder como de clase social. Asimismo, se encontró que el tipo de peluquería incide en la frecuencia y desarrollo temático del habla de contacto. Aparece más en la tradicional -donde hay un ambiente más familiar-que en la moderna -donde las clientas buscan mayor privacidad. Finalmente, se menciona que frente a las quejas indirectas (Boxer, 1993) que las clientas ponen de manifiesto en la peluquería como una forma de desahogo, quejas que las peluqueras escuchan e intentan apaciguar, el habla de contacto pareciera desempeñar un rol terapéutico. PALABRAS CLAVE: habla de contacto, estrategias relacionales / fáticas, lenguaje de la peluquería, lenguaje institucional, español peruano.
Perspectivas Educativas para el proximo quinquenio" , 2024
"¿Ud. es partidario de la reforma?",-me decían-. "¿De cuál? Hay muchas", les contestaba. ¡Si Uds. se contentan con una, son tímidos, son conservadores; hay que hacer tantas!"
Es un mecanismo cuya misión es la de cerrar unos contactos, para permitir el paso de la corriente a través de ellos. Esto ocurre cuando la bobina del contactor recibe corriente eléctrica, comportándose como electroimán y atrayendo dichos contactos.
Criticón, 2001
Huelga decir que tales observaciones, por muy generales y conocidas, no son sino un primer acercamiento al problema que nuestros amigos de Toulouse y particularmente Françoise Cazal nos han sometido. Si algún interés tienen es, ante todo, el de permitirme ...
Naveg@mérica. Revista electrónica editada por la Asociación Española de Americanistas
Introducción: La participación política de los sectores populares latinoamericanos en el siglo XIX y principios del XX. Naveg@mérica. Revista electrónica editada por la Asociación Española de Americanistas [en línea]. 2022, n. 29. Disponible en: <http://revistas.um.es/navegamerica>. [Consulta: Fecha de consulta].

Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.