Books by Ricardo Hurtado Simó
E n tiempos sombríos como los actuales, la proli- feración de estudios sobre la Ilustración y, es... more E n tiempos sombríos como los actuales, la proli- feración de estudios sobre la Ilustración y, especialmente, sobre la Enciclopedia, arroja algo de luz y de esperanza. Las obras de autores como Jonathan Israel, Michel Onfray o Philip Bloom muestran la importancia de la ingente labor llevada a cabo por Diderot y D' Alembert, su impacto en las mentes europeas del último tercio del siglo XVIII y su huella en el pensamiento político y social contemporáneo. Desde la literatura, valga el ejemplo de Hombres buenos de Arturo Pérez-Reverte, que narra el intento de dos académicos por traer la obra a la España de Carlos III. El enciclopedismo es tan valioso y profundo que no se agota, que permite comprenderlo desde múltiples enfoques.

Cartas sobre la educación, Catharine Macaulay Graham, 2022
Publicadas en 1790, las Cartas sobre la educación sintetizan las ideas fundamentales de la ilustr... more Publicadas en 1790, las Cartas sobre la educación sintetizan las ideas fundamentales de la ilustrada racial y feminista inglesa Catharine Macaulay Graham (1731-1791). Haciendo gala de un gran conocimiento del mundo clásico, moderno y contemporáneo, Macaulay Graham elabora una propuesta educativa radical, caracterizada por el rechazo de la aristocracia y la monarquía, el papel secundario de la religión y una enseñanza pública y coeducativa. La autora puede ser considerada una de las primeras feministas, pues en esta obra denuncia los matrimonios de conveniencia, el derecho de primogenitura, la esclavitud de la mujer a lo largo de la historia o los planteamientos de Jean Jacques Rousseau. Para Macaulay Graham, la educación es la herramienta idónea para transformar la ignorancia, el fanatismo y la injusticia imperantes por la Ilustración, la igualdad de todos los seres humanos y, como resultado, poner en práctica la virtud más elevada, la benevolencia.
Cinco estudios sobre Habermas, 2020
Libro completo. Editorial Benilde. Sevilla. 2020.
Cinco estudios sobre Habermas: democracia, feminismo y religión en el marco de las sociedades cosmopolitas actuales, 2020
Este libro es un acercamiento al pensamiento del filósofo alemán a través de cinco de las cuestio... more Este libro es un acercamiento al pensamiento del filósofo alemán a través de cinco de las cuestiones que más le han ocupado en las últimas décadas y que, asimismo, suponen los grandes retos del siglo XXI. El papel activo de la ciudadanía en los sistemas democráticos, la construcción de una Unión Europea fuerte y solidaria, la defensa del Estado de bienestar frente al neoliberalismo, el movimiento feminista y la influencia de las religiones en el mundo actual serán abordados dialogando con Habermas así como con quienes comparten sus enfoques o han debatido intelectualmente con él, como Tony Judt, Nancy Fraser, Seyla Benhabib y John Rawls.
Traducción de las "Cartas sobre la simpatía" de Sophie de Grouchy, texto aparecido en 1797 como a... more Traducción de las "Cartas sobre la simpatía" de Sophie de Grouchy, texto aparecido en 1797 como apéndice a la traducción que la autora realiza de la Teoría de los sentimientos morales de Adam Smith. El texto cuenta con un exhaustivo estudio previo, y un prólogo de la profesora de la Universidad Complutense, Nuria Sánchez Madrid
Libro sobre la trayectoria personal y profesional de Luis del Sol Cascajares, jugador del Real Be... more Libro sobre la trayectoria personal y profesional de Luis del Sol Cascajares, jugador del Real Betis, Real Madrid, Juventus de Turín y AC Roma.Entre su palmarés cuenta con títulos nacionales como Liga y Copa e internacionales como la Copa de Europa, Scudetto e Intercontinental. La obra cuenta con las colaboraciones de los periodistas Tomás Furest, Manolo Rodríguez, Alfredo Relaño y Alberto Cerruti.
Monografía centrada en la vida y el pensamiento de Anne Catherine de Ligniville, Madame Helvétius... more Monografía centrada en la vida y el pensamiento de Anne Catherine de Ligniville, Madame Helvétius (1722-1800). Se realiza un estudio detallado de su actividad intelectual durante la Francia revolucionaria a través de su Salón, ubicado en su casa de Auteuil (París), que frecuentaban personajes de la talla de Condorcet, Sophie de Grouchy, Turgot o Benjamin Franklin.
Libro que narra la historia del Real Betis que vivió en primera persona Manuel Simó Mateos, direc... more Libro que narra la historia del Real Betis que vivió en primera persona Manuel Simó Mateos, directivo del Club durante más de 40 años, desde la década de 1930 hasta el año 1978.
The Philosophy of Sophie de Grouchy
Cartas sobre la simpatía (Letters on sympathy)
Cartas de amor a Maillia Garat (Love letters to Maillia Garat)
Papers by Ricardo Hurtado Simó
Eunomía. Revista en cultura de la legalidad, 2024
Traducción de Observaciones sobre las reflexiones de Edmund Burke sobre la Revolución en Francia,... more Traducción de Observaciones sobre las reflexiones de Edmund Burke sobre la Revolución en Francia, Catharine Macaulay Graham (1731-1791).
Eunomía. Revista en cultura de la legalidad, 2024
Estudio previo sobre la respuesta de Catharine Macaulay Graham (1731-1791) a las reflexiones real... more Estudio previo sobre la respuesta de Catharine Macaulay Graham (1731-1791) a las reflexiones realizadas por Edmund Burke sobre la Revolución francesa. La autora pretende refutar las críticas de Burke al proceso revolucionario apelando a la soberanía del pueblo, el derecho a elegir sus representantes y al incumplimiento de sus obligaciones por parte de Luis XVI. El estudio previo esboza líneas fundamentales del pensamiento de Macaulay Graham y su radicalismo frente al conservadurismo de Burke.
Araucaria. Revista Iberoamericana de de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, 2024
Estudio introductorio y traducción del texto redactado en 1767 por Catharine Macaulay Graham al l... more Estudio introductorio y traducción del texto redactado en 1767 por Catharine Macaulay Graham al líder corso Pasquale Paoli. El texto expone la propuesta de gobierno democrático para la isla, siguiendo muy de cerca el republicanismo de Jean Jacques Rousseau y James Harrington.
Gendered ligths of reason, 2023
This essay wants to shed light on Madame Helvétius (1722-1800) and Sophie de Grouchy`s (1764-182... more This essay wants to shed light on Madame Helvétius (1722-1800) and Sophie de Grouchy`s (1764-1822) biography and social and political ideas. Both are essential figures to understand the importance of The Salons at the beginning of the French revolution. Moreover, these women are part of the so called Radical enlightenment.
Studia Politicae, 2023
Desde el último tercio del siglo pasado, la figura de Alexis de Tocqueville (1805-1859) está sien... more Desde el último tercio del siglo pasado, la figura de Alexis de Tocqueville (1805-1859) está siendo reevaluada críticamente a raíz de la aparición de sus escritos sobre la colonización francesa de Argelia. Como resultado, la unánime visión del autor de "La Democracia en América" y "El Antiguo Régimen y la Revolución" como un intelectual liberal, demócrata convencido y firme defensor de la abolición de la esclavitud se ha quebrado de tal forma que muchos de los estudios más recientes lo tildan de imperialista, colonialista, racista o incoherente. El libro "Tocqueville y el lado oscuro del liberalismo", de María José Villaverde Rico aborda esta problemática con gran lucidez.

Revista Tópicos Educacionais, 2022
Catharine Macaulay Graham (1731-1791) es una autora prácticamente desconocida en los países hispa... more Catharine Macaulay Graham (1731-1791) es una autora prácticamente desconocida en los países hispanohablantes y lusoparlantes. Perteneciente a la Ilustración radical, sintetiza sus grandes ideas en Cartas sobre la educación, un libro donde expone una teoría educativa coeducativa, defiende la instrucción pública y la enseñanza de contenidos humanísticos y científicos. Gran conocedora de la educación en la Antigüedad, considera que la religión debe ser secundaria en el proceso de aprendizaje. Afirma que la formación es la herramienta idónea para construir un mundo definido por los derechos de hombres y mujeres, el fin de las desigualdades económicas, y la esclavitud y un sistema político democrático y participativo. Autora muy reconocida en su tiempo, ejerció gran influencia en los círculos radicales de Inglaterra, Francia y Norteamérica. Defendió la Revolución francesa y la independencia de las colonias británicas en América.

Daímon, 2017
Resumen: Sophie de Grouchy (1764-1822) realiza una teoría del conocimiento empirista basada en la... more Resumen: Sophie de Grouchy (1764-1822) realiza una teoría del conocimiento empirista basada en la importancia del placer y el dolor físico. Tiene la influencia de pensadores empiristas como Locke y Condillac así como de quien fue su marido, Nicolás de Condorcet. En su obra más destacada Cartas sobre la simpatía, desarrolla su gnoseología, donde conecta conocimiento, ética y filosofía política desde un trasfondo social y comprometido con los más desfavorecidos que rechaza la ética de Adam Smith porque es demasiado individualista y egoísta. De Grouchy defiende que el dolor físico y moral crea vínculos entre personas a través de la "simpatía", sobre todo hacia las personas más débiles; contra Smith, sostiene que nuestra simpatía es más intensa con el dolor que con el placer de los demás y, además, la conexión con las personas que sufren "humaniza" y refuerza los vínculos sociales.
Este articulo muestra los aspectos mas destacados de la vision que tiene el matrimonio De Grouchy... more Este articulo muestra los aspectos mas destacados de la vision que tiene el matrimonio De Grouchy-Condorcet respecto a la guerra y sus justificaciones. Mientras que Condorcet piensa que la guerra permite entender la Historia como un camino hacia el progreso y la libertad, De Grouchy defiende la importancia de una teoria de los derechos naturales. This article shows some relevant aspects of the theory about war and its justifications in marriage De Grouchy-Condorcet. Condorcet thinks that war allows understanding History as a way to progress and freedom. De Grouchy writes about the necessity of a theory about natural rights.
Paradoxa. Filosofía en la frontera., 2020
Artículo propedéutico centrado en la definición, alcance y contenidos de lo que Jonathan Israel d... more Artículo propedéutico centrado en la definición, alcance y contenidos de lo que Jonathan Israel denomina Ilustración radical. Se desglosan sus antecedentes, rasgos paradigmáticos e ideas principales de algunos de sus máximos exponentes: Helvétius, Denis Diderot, Holbach, Nicolás de Condorcet, Madame Helvétius, Mary Wollstonecraft y Sophie de Grouchy. El texto, además, presta especial atención a las ideas feministas presentes en dichos autores y autoras.
Uploads
Books by Ricardo Hurtado Simó
Papers by Ricardo Hurtado Simó