Papers by Docentes en Linea
Docentes en Línea, 2025
Nos complace presentar la primera parte de nuestra entrevista con el Dr. John W. Moravec, una fig... more Nos complace presentar la primera parte de nuestra entrevista con el Dr. John W. Moravec, una figura internacionalmente reconocida por su visión transformadora sobre el futuro del trabajo y la educación. Entrevistado por Silvia Enríquez y Ricardo Sebastián Piana, el Dr. Moravec no solo desafía los modelos educativos tradicionales, sino que también propone enfoques flexibles y personalizados que aprovechan las tecnologías y la conectividad global en constante evolución.
Docentes en Línea, 2025
La escritura académica es un pilar fundamental en la transmisión del conocimiento científico y pr... more La escritura académica es un pilar fundamental en la transmisión del conocimiento científico y profesional, que exige rigor, originalidad y precisión. En la era digital, existen herramientas poderosas que pueden asistir a los estudiantes y a los académicos en diversas fases de su trabajo, desde la generación de ideas y la redacción hasta la revisión y la detección de plagio. Afortunadamente, muchas están disponibles como software libre o con versiones gratuitas, lo que favorece su acceso y utilidad.
Docentes en Línea, 2025
En las publicaciones anteriores (Parte 1 y Parte 2), revisamos algunos ejemplos de herramientas y... more En las publicaciones anteriores (Parte 1 y Parte 2), revisamos algunos ejemplos de herramientas y asistentes potenciados con Inteligencia Artificial (IA) para generar texto desde ideas iniciales, editar un escrito en su gramática y estilo, compilar referencias, armar citas, y evaluar el plagio. En la última publicación de esta serie revisaremos algunas consideraciones pedagógicas y éticas para reflexionar sobre el uso responsable de las herramientas y aplicaciones para producir y evaluar la escritura universitaria.
Docentes en Línea, 2025
Comencemos por una verdad que es importante no olvidar: dado que las herramientas con las que cue... more Comencemos por una verdad que es importante no olvidar: dado que las herramientas con las que cuenta un EVA son el medio a través del cual es posible impartir conocimientos en línea, es importante que analicemos sus características, ventajas y limitaciones antes de comenzar a diseñar materiales didácticos. Sin este conocimiento, corremos el riesgo de no aprovechar todo el potencial de cada herramienta o el de diseñar actividades que, luego, no podremos implementar sin modificaciones en el EVA.
Docentes en Línea, 2025
Si bien la función básica de un EVA es proporcionar un espacio de enseñanza y aprendizaje virtual... more Si bien la función básica de un EVA es proporcionar un espacio de enseñanza y aprendizaje virtual (ver Parte 1), resulta evidente que debe contar también con herramientas que permitan comunicar las novedades de la clase y la función y propósitos de los materiales y tareas que se publiquen en ese entorno.
Docentes en Línea, 2025
Este tema del mes se dirige, principalmente, a quienes se proponen emplear por primera vez un ent... more Este tema del mes se dirige, principalmente, a quienes se proponen emplear por primera vez un entorno virtual de aprendizaje (EVA) o necesitan hacerlo por requerimiento de la institución educativa en la que trabajan. Pero también aspiramos a alentar a usarlos a quienes no lo hacen simplemente porque se sienten intimidados ante lo que puede percibirse como un proceso muy complejo. A ambos grupos les decimos que esta tarea es más sencilla de lo que puede parecer.
Docentes en Línea, 2025
Cuando un humano y una inteligencia artificial enseñaron juntos por primera vez en una universida... more Cuando un humano y una inteligencia artificial enseñaron juntos por primera vez en una universidad argentina En la primera entrega de este artículo pudimos apreciar cómo surgió la idea de esta iniciativa novedosa en el uso de una herramienta de IA en la universidad; veamos ahora cuál es el contexto de uso de ChatGPT en la Facultad y cuáles son las conclusiones que podemos extraer de esa experiencia.
Docentes en Línea, 2025
El avance de las tecnologías digitales ha modificado profundamente el modo en que accedemos al co... more El avance de las tecnologías digitales ha modificado profundamente el modo en que accedemos al conocimiento. Sin embargo, pocas veces ese cambio se hace tan evidente como con los últimos desarrollos en materia de inteligencia artificial y, en particular, con la experiencia inédita
Docentes en Línea, 2025
Entrevistamos a Patricio Lorente, quien fue presidente del consejo de administración de Wikimedia... more Entrevistamos a Patricio Lorente, quien fue presidente del consejo de administración de Wikimedia Foundation, la entidad rectora de Wikipedia. Colabora con el proyecto desde 2005. Ha sido socio fundador de Wikimedia Argentina, el capítulo local de Wikimedia Foundation. Tiene también una participación central en Argentina de Creative Commons. Publicó El conocimiento hereje: una historia de Wikipedia en 2020 y en 2022 fue uno de los compiladores de Wikipedia, educación y derechos humanos.
Docentes en Línea, 2025
En nuestro artículo anterior recordamos nuestros artículos del año 2024, en los que nos preguntáb... more En nuestro artículo anterior recordamos nuestros artículos del año 2024, en los que nos preguntábamos si los traductores podríamos llegar a perder nuestro trabajo a manos de la traducción automática neuronal como Google Translate o de la IA generativa como es el caso de Chat GPT. Experimentamos utilizando un texto de una novela negra de Michael Connelly, Desert Star (2022), y creíamos que habíamos logrado un empate, al superar a Google Translate pero no a Chat GPT. Ahora sumamos a este último contra DeepSeek.
Docentes en Línea, 2025
A través de un texto escrito por Santiago Bilinkis, Pasaje al futuro (Sudamericana, 2014), nos cu... more A través de un texto escrito por Santiago Bilinkis, Pasaje al futuro (Sudamericana, 2014), nos cuestionamos cuál era el riesgo de que la IA reemplazara a los traductores. A lo largo de tres artículos, exploramos las capacidades de Google Translate, herramienta de traducción automática neuronal, y Chat GPT, una IA generativa.
Docentes en Línea, 2025
En la entrega anterior les presentamos tres aplicaciones que suelen utilizarse en el mundo empres... more En la entrega anterior les presentamos tres aplicaciones que suelen utilizarse en el mundo empresarial para aumentar la eficiencia del trabajo en equipo y buscar que cada miembro conozca cuál es su labor particular para poder cumplirla. En esta entrega, les acercamos dos aplicaciones más, que son menos conocidas pero igual de valiosas si se les dedica cierto tiempo para analizarlas y comprender cómo aprovechar todo su potencial.
Docentes en Línea, 2025
Inicia marzo y se perfila un nuevo año lectivo en la escuela. Aunque nuestros estudiantes ingresa... more Inicia marzo y se perfila un nuevo año lectivo en la escuela. Aunque nuestros estudiantes ingresan con energías renovadas, nosotros, los docentes, comenzamos a trabajar desde febrero e incluso antes. En ese tiempo de preparación, a medida que armamos nuestras planificaciones, nos solicitan que sumemos proyectos y otras propuestas didácticas que, en ocasiones, podríamos llegar a considerar una "pérdida de tiempo". Sin embargo, debemos tenerlos en consideración aunque no sean parte de la currícula que diseñamos en un primer momento.
Docentes en Línea, 2025
El título de este artículo hace referencia al proyecto Erasmus que se está llevando a cabo entre ... more El título de este artículo hace referencia al proyecto Erasmus que se está llevando a cabo entre la Universidad de Buenos Aires (Facultad de Psicología, Cátedra Mazzei – EAP and Academic Literacies) y la Çağ Üniversitesi, de Turquía, seleccionado en 2024 por la Oficina de Erasmus de la Unión Europea en Turquía.
¿Qué ideas sustentan el proyecto?
Docentes en Lìnea, 2025
En junio de 2020, un grupo de docentes de inglés como lengua extranjera de Argentina, Turquía, Hu... more En junio de 2020, un grupo de docentes de inglés como lengua extranjera de Argentina, Turquía, Hungría e Inglaterra dio inicio al proyecto internacional Enhancement Mentoring for Teacher Research, cuyos resultados contribuyeron a redefinir el concepto de mentoría docente. El contexto era particularmente desafiante: la pandemia había sacudido los cimientos de la educación, y los educadores de diversos lugares del mundo se habían visto obligados a cambiar sus prácticas y buscar nuevas formas de apoyo profesional.
Decentes en Línea, 2025
Luego de reflexionar sobre nuestro trabajo durante la devolución de las tareas de escritura de na... more Luego de reflexionar sobre nuestro trabajo durante la devolución de las tareas de escritura de narraciones (ver Parte 1 y Parte 2 de este artículo), creemos que merece la pena considerar cómo han influido nuestros comentarios en el rendimiento del estudiantado.
Docentes en Línea, 2025
En nuestra primera entrega compartimos las circunstancias por las que comenzamos a usar documento... more En nuestra primera entrega compartimos las circunstancias por las que comenzamos a usar documentos en línea en talleres de escritura. En esta oportunidad, queremos ahondar en las características de nuestras devoluciones.
Docentes en Línea, 2025
Dar clases durante 2020-2021 ha dejado varias lecciones valiosas a educadores que inesperadamente... more Dar clases durante 2020-2021 ha dejado varias lecciones valiosas a educadores que inesperadamente tuvimos que idear nuevas formas de llegar a sus estudiantes para enseñar los contenidos de sus programas de estudio y proporcionar una devolución de los trabajos, capaz de favorecer el proceso de aprendizaje. Para nosotras, una de ellas ha sido maximizar los usos de los documentos compartidos en línea.
Docentes en Línea, 2024
En esta segunda parte, profundizaremos en estrategias prácticas que los alumnos pueden implementa... more En esta segunda parte, profundizaremos en estrategias prácticas que los alumnos pueden implementar para generar esos hábitos necesarios para aprender inglés de forma consistente y efectiva. Además, compartiré un ejemplo concreto de una rutina digital sencilla pero poderosa, diseñada para integrarse fácilmente en su día a día.
Docentes en Línea, 2024
En el mundo competitivo de hoy en día, el inglés ha dejado de ser un factor diferencial de alguno... more En el mundo competitivo de hoy en día, el inglés ha dejado de ser un factor diferencial de algunos profesionales y se ha convertido, prácticamente, en una habilidad obligada para todo aquel que quiera expandir sus límites laborales o alcanzar grandes logros académicos. Sin embargo, a pesar de que, para muchos adultos, la urgencia y la necesidad de adquirir esta lengua extranjera es muy alta, no suele ser compatible con la falta de tiempo, energía, motivación o estrategias efectivas con las que cuentan.
Uploads
Papers by Docentes en Linea
¿Qué ideas sustentan el proyecto?