In recent years social trust has become a favorite topic for social research. However, role of the State in its problematic re-creation has received little attention. Considering that and assuming such relation is indirect and complex to... more
Focusing on an analysis of the role provided to the State by the World Bank in development processes since the 1990s, this paper emphasizes the noteworthy continuity exhibited by the WB’s proposals to separate the State from any... more
La presente tesis, si bien puede considerarse un producto individual, no deja por ello de ser parte de un esfuerzo colectivo en el que han prestado su colaboración y ayuda numerosas personas e instituciones.
This article intends to debate the pertinence of the current reform models for public administrations in the Latin American context. The first part revises three approaches to the modernization of public administrations, and makes clear... more
In the present article we analyzed the role assigned to the State by the World Bank as regards the motorization of the development processes in the last fifteen years. We organized the work in four parts: in the first one, and following... more
By focusing on the importance of Social Capital to development, this paper examines the role of the State and Public Policy in the creation of Social Capital. After a brief summary about Social Capital definitions, weakness and... more
Al promediar la segunda mitad de la pasada década y haciéndose eco de una tendencia general, comenzaron a surgir en áreas históricamente rezagadas de la provincia de Santa Fe, organizaciones intermedias que perseguían brindar asistencia a... more
"Si el escenario de exclusión, inequidad y desestructuración socio-económica verificado en Latinoamérica pos-neoliberalismo fue el punto de inflexión que condujo al enjuiciamiento del corpus teórico mercantilista en la región; la debacle... more
El Gobierno Abierto se ha convertido en el tema del momento en materia de modernización de las administraciones públicas y reforma del Estado. En tal sentido, el debate sobre “open-government” ha facilitado se trabajen de modo innovador... more
"Las políticas neoliberales que se implementaron en América Latina en los años 80´-90´ reconfiguraron la cartografía social de un modo muy especial. La desigualdad y polarización social se incrementaron y las clases medias se quebraron... more
Fuente: Elaboración propia Nota: BM clase media = quienes consumen entre 10 y 50 dólares diarios (Ferreira et. al, 2013). La OCDE considera clase media a quienes consumen entre 10 y 100 dólares diarios (DAGI, Brooking Institution) CEPAL... more
Escenario social de reproducción de la confianza Políticas públicas de regulación laboral afectan a la confianza en tanto tienen: a) efectos notorios en la distribución del ingreso y las estructuras sociales, b) impactan en los ingresos,... more
A lo largo de los noventa se verificó en varias sociedades latinoamericanas un aumento de la desigualdad, el desempleo y la pobreza. Anexo a ello, se observó una ruptura de las clases medias entre ganadores y perdedores que tuvo... more
En América Latina la confianza interpersonal es, en comparación con otras regiones, llamativamente baja. Tal situación es mala; a nivel personal, afecta la interacción cotidiana de los sujetos, a nivel agregado, constituye un obstáculo al... more
El presente trabajo se propone indagar los impactos que las reconfiguraciones neoliberales de los regímenes bienestar acarrean en la confianza social. Tomando como referencia Argentina, iniciamos el artículo reseñando características... more