Reseñas by MATEO BALLESTER RODRIGUEZ
Historia Contemporánea, 2022

Revista española de ciencia política, 2013
El pensamiento de Juan Ginés de Sepúlveda. Vida activa, humanismo y guerra en el Renacimiento Fra... more El pensamiento de Juan Ginés de Sepúlveda. Vida activa, humanismo y guerra en el Renacimiento Francisco Castilla Urbano. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2013, 318 pp. Juan Ginés de Sepúlveda es un caso paradigmático de autor que, pese a contar con una producción amplia y variada, es generalmente recordado por una sola idea o planteamiento, que pasa de alguna forma a encarnar; la celebridad que la posteridad ha otorgado a Sepúlveda se debe casi exclusivamente a su toma de posición en el debate que se produjo a mediados del siglo XVI sobre la legitimidad de las conquistas en el Nuevo Mundo, y el trato que correspondía conceder a sus habitantes. Frente a autores cuyas posturas son consideradas más acordes con la sensibilidad actual, como Francisco de Vitoria o Bartolomé de las Casas, Sepúlveda es representado como el adalid de un pensamiento reaccionario que justificaba en cualquier caso la conquista, así como el posterior dominio y explotación de los indígenas. En el momento cumbre de esta controversia, la célebre Junta de Valladolid que se desarrolla en los años 1550 y 1551, la brillante figura de Bartolomé de las Casas encuentra en el imaginario popular su némesis, su reverso oscuro, en la figura de Sepúlveda, implícitamente defensor de todo aquello que Las Casas condenaba.
Revista de Estudios Políticos, 2015
Revista de estudios políticos, 2018
Daimon: Revista de filosofía., 2016
Uploads
Reseñas by MATEO BALLESTER RODRIGUEZ