Working Papers by Francisco Cayón

UAM Working Papers in Economic History, 2009
1 En el caso español el proceso de liberalización se inció, formalmente, en 1997 cuando se aprobó... more 1 En el caso español el proceso de liberalización se inció, formalmente, en 1997 cuando se aprobó la Ley del Sector Eléctrico, que trasponía la Directiva 96/92/EC sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad. Se iniciaba entonces un proceso que hasta doce años después no se ha culminado y que cuando se escribe este artículo presenta todavía muchos interrogantes.Un buen análisis de las dificultades para llevar a cabo esta liberalización lo encontramos en Beato 2 Los análisis llevados a cabo desde el ámbito de la Nueva Economía Institucional han llegado a la conclusión que, en función de la tecnología disponible, tanto en el transporte como en la distribución se dan características de monopolio natural, por lo que procede una regulación de las mismas, Sudrià (2007), pp.24-26. De hecho, algunos autores hablan, en realidad, de un proceso de re-regulación, con una parte del mercado liberalizado y otra supervisada y gestionada por un regulador independiente. Jiménez (2006), pp.82-83. 3 Lasheras , pp.154-155. Este texto ofrece una clara exposición de las dificultades encontradas a lo largo de estos años para llevar a cabo eficientemente el proceso desregulatorio y como tanto la teoría como la práctica han ido evolucionando para intentar encontrar la medida justa que haga eficientes a los distintos sistemas eléctricos. 4 Jiménez (2006), pp.90-91.
UAM Working Papers in Economic History, 2009

UAM Working Papers in Economic History, 2005
3 1829 fabricaron 15 locomotoras, que sirvieron, en realidad, como ensayo de la Rocket 5 , venced... more 3 1829 fabricaron 15 locomotoras, que sirvieron, en realidad, como ensayo de la Rocket 5 , vencedora, frente a una fuerte competencia, del concurso de Rainhill en octubre de 1829 y, como resultado de ello, encargada de remolcar el primer ferrocarril de viajeros el 15 de septiembre de 1830. De esta manera se iniciaba la era industrial del ferrocarril, poniéndose fin al período de ensayos. La importancia relativa que adquirieron los Stephenson en estos primeros momentos se hace patente cuando observamos en el inventario de locomotoras de la Liverpool and Manchester Railway Company de 1834 que de las 36 unidades con que contaba esta compañía 27 las había aportado la Robert Stephenson and Company, de las que 18 habían sido entregadas entre 1829 y 1831 6 . Exactamente igual ocurría en el caso de la Leicester and Swannington Railway Company, donde esta firma fabricante había aportado seis de las locomotoras de dicho parque 7 . Se iniciaba entonces el determinante papel que iba a jugar la industria británica, cuya aportación no se remitió únicamente al terreno tecnológico, sino que, además, fue la artífice de la rápida consolidación de un nuevo sector dedicado a la fabricación de locomotoras de vapor, que se convertiría, hasta la emergencia de las fábricas alemanas y norteamericanas en el último tercio del siglo XIX, en la fábrica del mundo de este ingenio 8 .
UAM Working Papers in Economic History, 2006
Working Paper Fundación Empresa Pública, 1997
Working Paper Fundación Empresa Pública, 1998
Uploads
Working Papers by Francisco Cayón