Skip to main content
Reseña del Libro Deaf Epistemologies (Paul & Moores) 2012.
    • by 
    •   3  
      Deaf CultureDeaf studiesDeaf Education
    • by 
El trabajo colaborativo entre docentes y fonoaudiólogos en el aula de clase es una estrategia válida para promover la comunicación y los procesos cognitivos de los niños sordos. El número cada vez mayor de estudiantes sordos en la... more
    • by  and +1
Resumen La presencia del adulto sordo es fundamental en la educación de los estudiantes sordos, puesto que es un referente lingüístico, cultural e identitario. El objetivo del artículo es develar las funciones del perfil del coeducador... more
    • by  and +1
RESUMEN En el ámbito de la sordera el predominio del enfoque médico ha generado prácticas profesionales contradictorias y eventualmente poco útiles, que tienden a restringir el desarrollo de la lengua y la cultura de la comunidad sorda... more
    • by  and +1
¿Intérprete o facilitador de lengua de señas? Una experiencia en el contexto educativo chileno Sign Language Interpreter or Facilitator?: An Experience in the Chilean Educational Context Interprète ou animateur de la langue des signes ?... more
    • by 
En este ensayo se problematiza una nueva construcción social de la sordera, su valoración bajo el enfoque de derecho. El objetivo del texto es discutir en profundidad los elementos que son parte de esta nueva mirada, desde la diferencia y... more
    • by 
Este articulo tiene como objetivo identificar los elementos culturales presentes en dos comunidades Sordas del sur de Chile. La metodología es de carácter cualitativo, con diseño etnográfico, usando la entrevista semiestructurada y la... more
    • by  and +1
    •   3  
      Deaf CultureDeaf studiesSign Languages
El trabajo colaborativo entre docentes y fonoaudiólogos en el aula de clase es una estrategia válida para promover la comunicación y los procesos cognitivos de los niños sordos. El número cada vez mayor de estudiantes sordos en la... more
    • by  and +1