Papers by Catalina Cardenas

Perspectiva Educacional, 2020
La presencia del adulto sordo es fundamental en la educación de los estudiantes sordos, puesto qu... more La presencia del adulto sordo es fundamental en la educación de los estudiantes sordos, puesto que es un referente lingüístico, cultural e identitario. El objetivo del artículo es develar las funciones del perfil del coeducador chileno y del modelo lingüístico colombiano. Los instrumentos aplicados fueron entrevistas semiestructuradas; los resultados en el contexto chileno muestran categorías en funciones de transmisión de la lengua de señas, cultura e identidad sorda y apoyo pedagógico, y en el contexto colombiano, se presentan las categorías lingüístico-comunicativo y sociocomunitaria. En ambos contextos surgen categorías emergentes: en el chileno, la de apoyo familiar, y en el colombiano, la de apoyo pedagógico. En cuanto a las conclusiones, se determina que las funciones prescritas a través del Perfil del Coeducador Chileno y de la Cartilla del Modelo Lingüístico Colombiano, son conocidas y aplicadas por los adultos sordos mediante diferentes estrategias.

Perspectiva Educacional, 2020
La presencia del adulto sordo es fundamental en la educación de los estudiantes sordos, puesto qu... more La presencia del adulto sordo es fundamental en la educación de los estudiantes sordos, puesto que es un referente lingüístico, cultural e identitario. El objetivo del artículo es develar las funciones del perfil del coeducador chileno y del modelo lingüístico colombiano. Los instrumentos aplicados fueron entrevistas semiestructuradas; los resultados en el contexto chileno muestran categorías en funciones de transmisión de la lengua de señas, cultura e identidad sorda y apoyo pedagógico, y en el contexto colombiano, se presentan las categorías lingüístico-comunicativo y sociocomunitaria. En ambos contextos surgen categorías emergentes: en el chileno, la de apoyo familiar, y en el colombiano, la de apoyo pedagógico. En cuanto a las conclusiones, se determina que las funciones prescritas a través del Perfil del Coeducador Chileno y de la Cartilla del Modelo Lingüístico Colombiano, son conocidas y aplicadas por los adultos sordos mediante diferentes estrategias.

Perspectiva Educativa, 2020
Resumen La presencia del adulto sordo es fundamental en la educación de los estudiantes sordos, p... more Resumen La presencia del adulto sordo es fundamental en la educación de los estudiantes sordos, puesto que es un referente lingüístico, cultural e identitario. El objetivo del artículo es develar las funciones del perfil del coeducador chileno y del modelo lingüístico colombiano. Los instrumentos aplicados fueron entrevistas semiestructuradas; los resultados en el contexto chileno muestran categorías en funciones de transmisión de la lengua de señas, cultura e identidad sorda y apoyo pedagógico, y en el contexto colombiano, se presentan las categorías lingüístico-comunicativo y sociocomunitaria. En ambos contextos surgen categorías emergentes: en el chileno, la de apoyo familiar, y en el colombiano, la de apoyo pedagógico. En cuanto a las conclusiones, se determina que las funciones prescritas a través del Perfil del Coeducador Chileno y de la Cartilla del Modelo Lingüístico Colombiano, son conocidas y aplicadas por los adultos sordos mediante diferentes estrategias. Palabras clave: Educación; sordo; adulto; modelo cultural; lengua de señas. Abstract The presence of the Deaf adult is fundamental in the education of Deaf students, since it is a linguistic, cultural and identity reference point. The aim of the article is to unveil the functions of the profile of the Chilean Co-educators and the Colombian Linguistic Model. The instruments applied were semi-structured interviews, and the results in the Chilean context show categories in functions of Sign Language transmission, Deaf culture and identity and pedagogical support, and in the Colombian context we observed the linguistic-communicative and socio-community categories. In both contexts there are emerging categories, such as family support in the chilean context and pedagogical support in the Colombian context. In conclusion, it is determined that the functions prescribed through the Chilean Co-educators profile and the Colombian Linguistic Model primer are known and applied by Deaf adults through different strategies.

COEDUCADOR Y MODELO LINGÜÍSTICO: PRESENCIA DE LA COMUNIDAD SORDA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CHILENO Y COLOMBIANO, 2020
La presencia del adulto sordo es fundamental en la educación de los estudiantes sordos, puesto qu... more La presencia del adulto sordo es fundamental en la educación de los estudiantes sordos, puesto que es un referente lingüístico, cultural e identitario. El objetivo del artículo es develar las funciones del perfil del coeducador chileno y del modelo lingüístico colombiano. Los instrumentos aplicados fueron entrevistas semiestructuradas; los resultados en el contexto chileno muestran categorías en funciones de transmisión de la lengua de señas, cultura e identidad sorda y apoyo pedagógico, y en el contexto colombiano, se presentan las categorías lingüístico-comunicativo y sociocomunitaria. En ambos contextos surgen categorías emergentes: en el chileno, la de apoyo familiar, y en el colombiano, la de apoyo pedagógico. En cuanto a las conclusiones, se determina que las funciones prescritas a través del Perfil del Coeducador Chileno y de la Cartilla del Modelo Lingüístico Colombiano, son conocidas y aplicadas por los adultos sordos mediante diferentes estrategias.
The presence of the Deaf adult is fundamental in the education of Deaf students, since it is a linguistic, cultural and identity reference point. The aim of the article is to unveil the functions of the profile of the Chilean Co-educators and the Colombian Linguistic Model. The instruments applied were semi-structured interviews, and the results in the Chilean context show categories in functions of Sign Language transmission, Deaf culture and identity and pedagogical support, and in the Colombian context we observed the linguistic-communicative and socio-community categories. In both contexts there are emerging categories, such as family support in the chilean context and pedagogical support in the Colombian context. In conclusion, it is determined that the functions prescribed through the Chilean Co-educators profile and the Colombian Linguistic Model primer are known and applied by Deaf adults through different strategies.
Uploads
Papers by Catalina Cardenas
The presence of the Deaf adult is fundamental in the education of Deaf students, since it is a linguistic, cultural and identity reference point. The aim of the article is to unveil the functions of the profile of the Chilean Co-educators and the Colombian Linguistic Model. The instruments applied were semi-structured interviews, and the results in the Chilean context show categories in functions of Sign Language transmission, Deaf culture and identity and pedagogical support, and in the Colombian context we observed the linguistic-communicative and socio-community categories. In both contexts there are emerging categories, such as family support in the chilean context and pedagogical support in the Colombian context. In conclusion, it is determined that the functions prescribed through the Chilean Co-educators profile and the Colombian Linguistic Model primer are known and applied by Deaf adults through different strategies.