Papers by David García Cueto
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra... more Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográfi cos -www.cedro.org), si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.
La presencia de obras de Gian Lorenzo Bernini en las colecciones espanolas es una cuestion que au... more La presencia de obras de Gian Lorenzo Bernini en las colecciones espanolas es una cuestion que aun requiere ser investigada con rigor. La localizacion de un documento en el Archivo de Estado de Florencia pone de manifiesto que el artista estaba realizando en 1661 dos piezas, hasta ahora desconocidas, que debian ser enviadas a Felipe IV y a Mariana de Austria como regalo de Niccolo Ludovisi, principe del Piombino y por entonces virrey de Aragon. Se recuerdan ademas las otras obras de Bernini que llegaron a Espana durante el siglo XVII y las circunstancias en que lo hicieron.
La presencia en la corte romana durante la Edad Moderna de comunidades extranjeras procedentes de... more La presencia en la corte romana durante la Edad Moderna de comunidades extranjeras procedentes de diversos lugares de Europa -y no siempre de territorios seguidores mayoritarios de la fe católica-fue uno de los rasgos sociológicos más singulares de la Ciudad Eterna durante aquel periodo. La historiografía ha avanzado apreciablemente en el conocimiento de aquellos foráneos establecidos en Roma, muchos de los cuales llegaron a naturalizarse romanos con el sucederse de las generaciones 13 . El caso de las distintas comunidades ibéricas asentadas en la Urbe ha ido clarificándose también en los últimos años, si bien con desigual fortuna, tanto por la atención variable prestada a las diversas identidades peninsulares como por el no siempre acertado enfoque de estos estudios 14 .
Archivo Español de Arte, 2019
Se presenta el documento del examen que habilitó a Blas de Ledesma como pintor en 1587, aprobado ... more Se presenta el documento del examen que habilitó a Blas de Ledesma como pintor en 1587, aprobado en la ciudad de Málaga, población en la que hasta ahora era desconocida su presencia. Queda a través de ello constatada su relación con los maestros Francisco de Holguín y Juan Cornejo.

Centros De Poder Italianos En La Monarquia Hispanica Vol 3 2010 Isbn 978 84 96813 38 0 Pags 1823 1890, 2010
El avance de los estudios sobre las relaciones del Estado Pontificio con las distintas potencias ... more El avance de los estudios sobre las relaciones del Estado Pontificio con las distintas potencias europeas durante la Edad Moderna, pone cada vez más de manifiesto cómo éstas a menudo avanzaron o retrocedieron según la habilidad de quién estuviese al frente en cada momento de la representación diplomática de la Iglesia ante los distintos príncipes católicos, la nunciatura. Si bien la acción de los hombres que desempeñaron aquella función, los nuncios pontificios, es por lo general conocida en lo relativo a su faceta oficial, hasta el momento se ha prestado muy escasa atención al papel oficioso que con frecuencia ellos mismos ejercieron como agentes de la cultura durante sus respectivas misiones diplomáticas. Desde luego, tal actividad no estaba incluida entre sus obligaciones, sino que formaba parte de un ámbito privado en el que el nuncio expresaría y desarrollaría su propia personalidad, sus intereses y sus inquietudes. No obstante, sí resulta cierto que el propio estilo diplomático con el que se desenvolvía la nunciatura llevaba implícita una carga cultural no exenta de significaciones y trascendencia. La institución de la nunciatura pasó a tener un carácter estable durante el siglo XVI. A diferencia de los precedentes legados papales, los nuncios permanentes no tenían una única misión que cumplir, sino que eran destacados ante un * El presente trabajo es resultado parcial del proyecto de investigación sobre los nuncios en la corte de Felipe IV y su acción como mecenas y coleccionistas que promueve el Centro de Estudios Europa Hispánica de Madrid (CEEH). Quiero expresar mi más sincera gratitud a los organizadores de la obra Centros de poder italianos en la Monarquía Hispánica por haber considerado oportuna su inclusión.
Librosdelacorte Es, Jun 2, 2014
Durante los tres siglos de la Edad Moderna, Nápoles fue la tercera ciudad de Europa en cuanto a n... more Durante los tres siglos de la Edad Moderna, Nápoles fue la tercera ciudad de Europa en cuanto a número de habitantes, tras París y Londres, viviendo entonces una extraordinaria expansión demográfica y urbanística.

La Dinastia De Los Austria Las Relaciones Entre La Monarquia Catolica Y El Imperio Vol 1 2011 Isbn 978 84 96813 52 0 Pags 137 174, 2011
que con gran frecuencia durante los siglos XVI y XVII las estrategias planteadas en Europa por am... more que con gran frecuencia durante los siglos XVI y XVII las estrategias planteadas en Europa por ambas potencias persiguieran los mismos fines y objetivos 1 . Los episodios de desacuerdo y tensión entre las cortes de Viena y Madrid fueron en efecto muy escasos en comparación con aquellos de alianza y colaboración 2 . Ese entendimiento y la coordinación en sus principales aspiraciones en el panorama internacional se reflejaron, como resulta lógico, en la acción que sus respectivos embajadores ejercieron en la primera corte de la Cristiandad, la de Roma. El complejo panorama europeo de las décadas centrales de la centuria, con sus numerosos episodios bélicos de resonancia internacional y los significativos tratados de paz que pusieron fin a los mismos, hace especialmente interesante el análisis de aquellos años, coincidentes en España con buena parte del reinado de Felipe IV. La política internacional de Gregorio XV, encaminada a la reconquista del catolicismo en Europa, fue lógica consecuencia de su gran proyecto universalista de la propaganda fide
Atrio Revista De Historia Del Arte, 2012
Resumen: El santuario de Loreto (Italia) reunió durante la Edad Moderna, gracias a las donaciones... more Resumen: El santuario de Loreto (Italia) reunió durante la Edad Moderna, gracias a las donaciones de los peregrinos o de los devotos de la Virgen,uno de los tesoros más importantes del continente europeo. Muchos de aquellos benefactores fueron ilustres españoles. El análisis de los registros de donaciones conservados en Loreto permite ahora desvelar la identidad de aquellos españoles y la naturaleza de sus presentes.
Archivo Español de Arte, 2005
Archivo Español de Arte, 2012
The biography of Manuel de Faria y Sousa, a former servant of the II Marquis of Castel Rodrigo, r... more The biography of Manuel de Faria y Sousa, a former servant of the II Marquis of Castel Rodrigo, reveals unknown aspects of the identity of Enrique de la Plutt, the person entrusted by the Marquis to supervise the realization in Rome of the well-known cycle of landscape paintings for the Buen Retiro palace.
La techumbre del cuarto dorado de la Alhambra
Información del artículo La techumbre del cuarto dorado de la Alhambra.
Los extranjeros en la España moderna: actas …, 2003
… Concepción en España: religiosidad, historia y …, 2005
1. Así consta, por ejemplo, en la relación que se estampó con motivo de la colocación de la prime... more 1. Así consta, por ejemplo, en la relación que se estampó con motivo de la colocación de la primera piedra del nuevo santuario de la Madonna di San Luca el 26 de julio de 1723, en la que se decía:«la devoción que siempre se mostró continua y mayor en la ciudad de Bolonia, fue y es aquella de venerar y adorar con particular distinción y afecto la Virgen Santísima Madre de Dios; por lo que con toda razón merece que sea llamada Ciudad de la Virgen». Véase D'AMATO, A., Testimonianze della devozione alla Beata Vergine del ...
Cuadernos de arte de la Universidad de Granada, 2004
Resumen: El nacimiento de la fama del artista durante la Edad Moderna se revela desde la actualid... more Resumen: El nacimiento de la fama del artista durante la Edad Moderna se revela desde la actualidad como un fenómeno en buena medida dirigido y planificado. Este trabajo analiza el episodio concreto de la fama temprana del pintor boloñés Agostino Mitelli, causada entre otras circunstancias, por su temprana muerte en Madrid durante el mes de agosto de 1660. Para ello se han considerado diversos testimonios literarios y poéticos procedentes de fuentes de la época, todas ellas anteriores a 1667, año de la aparición de la oración II ...
Copies of Flemish Masters in the Hispanic World (1500-1700) : "Flandes" by Substitution
Brepols eBooks, Jun 8, 2021
Les Cahiers de l'Histoire de l'Art, 10, 2012, pp. 87-97., 2012
Storia dell'arte, 127 (nuova serie 27), 2010
Cecilia Mazzetti di Pietralata, Giardini storici: artificiose nature a Roma e nel Lazio, Roma, Gangemi , 2009
Goya. Revista de Arte, 310, 2006
Es propósito de este artículo dar a conocer la vida y la obra del sacerdote y erudito Joaquín Muñ... more Es propósito de este artículo dar a conocer la vida y la obra del sacerdote y erudito Joaquín Muñoz (Málaga, 1777-Bolonia, 1847), destacado bibliófilo además de historiógrafo del Arte, establecido en Bolonia a principios del siglo XIX. Muñoz reunió una importante biblioteca privada con más de diez mil volúmenes, a la par que redactó diversas obras inéditas sobre la Historia del Arte Español. El trabajo reúne por primera vez todas estas noticias, a la par que analiza la biblioteca y los textos manuscritos de Muñoz, conservados en la Biblioteca Comunale dell'Archiginnasio de Bolonia.
Goya. Revista de arte, 355, 2016
Uploads
Papers by David García Cueto