Instituto Santo Tomás
Administration
Dans cette étude, qui fait suite à d'autres travaux sur les convergences et les divergences entre les thomistes du xx e siècle, nous avons voulu offrir aux lecteurs de la revue Espíritu une brève comparaison structurelle entre la... more
En el siglo xiii, la cuestión de la ciencia divina se centraba en el problema de su extensión, es decir, en la justificación de la omnisciencia divina. Puesto que Dios conoce a las criaturas conociéndose a sí mismo como su causa, todos... more
El título de este artículo podría ser una pregunta, que a los oídos de muchos contemporáneos sonaría retórica: ¿hay alguna actualidad en la ley natural de Santo Tomás de Aquino? ¿Será posible volver a proponer el intento de fundar en la... more
S. Pinckaers se preguntaba retóricamente: ¿la moral de santo Tomás es cristiana? La pregunta tenía su razón de ser ante la común acusación de que la moral del Aquinate es más aristotélica que evangélica. Tal acusación responde a una... more
Santo Tomás considera que los escritos de los Padres están directamente relacionados con las Escrituras ya que fueron escritos bajo la influencia rectora del mismo Espíritu Santo. Existe, pues, una continuidad de pensamiento entre los... more
El texto se desarrolla desde el análisis de la relación entre la concepción de la racionalidad y la afirmación-negación de Dios. Considera aun las premisas epistemológicas del ateísmo moderno, entendidas en el principio de inmanencia.... more
This article argues that Alasdair MacIntyre’s approach to the natural law theory is not relativistic. It also focuses on MacIntyre’s explanation of moral disagreement from the perspective of natural law, which makes his theory defensible... more
El artículo trata de mostrar la evolución de la Facultad de Artes y Filosofía de la Universidad de Barcelona desde 1700 hasta 1717, cuando fue transferida a Cervera. Se propone una revisión de la historiografía con el fin de replantear de... more
El artículo pretende explorar el significado y la función del ordo rationis dentro de la doctrina moral de Tomás de Aquino. Indicios abundantes y convergen-tes invitan a reconocer tal noción, siendo un principio de conjunto que estructura... more
El objetivo de este artículo es ofrecer un análisis metafísico de la noción de deseo intelectivo en Santo Tomás. Se estudia el deseo intelectivo desde su origen en el esse del sujeto personal hasta su pleno desarrollo en el "amor de... more
"Lo que todos llaman Dios" (S.Th., I, 2, 3c). Y la razón de ser de la Filosofía de la Religión Elvio Celestino Fontana Título y subtítulo guían nuestra investigación. El título como problema. El subtítulo como hipótesis de trabajo. Ambos... more
Este trabajo se limita a comentar algunos aspectos de la “inclinación natural a conocer la verdad acerca de Dios”. En primer lugar, se estudia el concepto general de la inclinación natural, para señalar: 1.º, que es compatible con su... more
El objeto de este artículo es presentar brevemente el fundamento escriturístico de la ley natural en santo Tomás de Aquino. Al hacerlo se nos revela toda la amplitud y profundidad que tiene la concepción de la ley natural en santo Tomás,... more
Este trabajo se limita a comentar algunos aspectos de la “inclinacion natural a conocer la verdad acerca de Dios”. En primer lugar, se estudia el concepto general de la inclinacion natural, para senalar: 1.o, que es compatible con su... more