Talks by Jose Ignacio Padilla

El Proyecto I+D ECOEDIT presenta la primera plataforma de editoriales independientes en lengua ca... more El Proyecto I+D ECOEDIT presenta la primera plataforma de editoriales independientes en lengua castellana de América y Europa: http://ecoedit.org/
La acción de las editoriales independientes en nuestro espacio cultural es fundamental para garantizar la bibliodiversidad y preservar el ecosistema del libro, amenazado por las prácticas oligopólicas de los grandes grupos, que lo desequilibran con sus estrategias de concentración del capital. Algunos de estos pequeños y medianos sellos proponen una economía alternativa dentro la industria editorial y un modelo de negocio “eco”, plural, abierto y sostenible que apuesta por formatos más artesanales, géneros menos comerciales, autores noveles, mujeres escritoras, traducciones de calidad y modos de producción a medio y largo plazo, que configuran catálogos y colecciones orientadas a una comunidad de lectores exigentes. Teniendo en cuenta esta "bolsa de valores", ECOEDIT propone diez criterios que habrían de medir el grado de ecología editorial de cada sello, basados en la “economía del bien común” de Christian Felber. “Valores” que de alguna manera definen las prácticas de las pequeñas y medianas empresas de la edición “independiente”, y establecen distinciones entre sus políticas.
En esta charla me propongo circundar un poema de manera un poco abstracta y luego tratar de ancla... more En esta charla me propongo circundar un poema de manera un poco abstracta y luego tratar de anclar esa lectura en el tema de esta reunión.
La poesía escrita por Eielson hacia 1950 implica un profundo quiebre con la tradición poética ant... more La poesía escrita por Eielson hacia 1950 implica un profundo quiebre con la tradición poética anterior y abre un espacio poético nuevo, el de la ‘escultura de palabras’, que va más allá de la herencia del simbolismo y del cierre mismo de los procesos de significación. Proponemos observar este fenómeno releyendo Habitación en Roma a la luz de Tema y variaciones.
Uploads
Talks by Jose Ignacio Padilla
La acción de las editoriales independientes en nuestro espacio cultural es fundamental para garantizar la bibliodiversidad y preservar el ecosistema del libro, amenazado por las prácticas oligopólicas de los grandes grupos, que lo desequilibran con sus estrategias de concentración del capital. Algunos de estos pequeños y medianos sellos proponen una economía alternativa dentro la industria editorial y un modelo de negocio “eco”, plural, abierto y sostenible que apuesta por formatos más artesanales, géneros menos comerciales, autores noveles, mujeres escritoras, traducciones de calidad y modos de producción a medio y largo plazo, que configuran catálogos y colecciones orientadas a una comunidad de lectores exigentes. Teniendo en cuenta esta "bolsa de valores", ECOEDIT propone diez criterios que habrían de medir el grado de ecología editorial de cada sello, basados en la “economía del bien común” de Christian Felber. “Valores” que de alguna manera definen las prácticas de las pequeñas y medianas empresas de la edición “independiente”, y establecen distinciones entre sus políticas.