Papers by JOSEBA ETXEBESTE-OTEGI
Kolaborazio-oposizio jokoen eta emozioen arteko erlazioa: unibertsitate mailako ikasleen bizipenak aztergai
Responsabilidad social, ética y deporte, 2013, ISBN 978-84-7788-651-8, págs. 317-326, 2013

espanolEl presente articulo analiza y presenta el proceso de creacion de conocimiento nuevo en el... more espanolEl presente articulo analiza y presenta el proceso de creacion de conocimiento nuevo en el campo de la etnomotricidad de los juegos deportivos a partir de los trabajos de campo de observacion participante. Se pretende dar luz a las particularidades que presentan los trabajos etnograficos cuando el objeto de estudio son los juegos deportivos en su contexto social y ofrecer pautas metodologicas para los investigadores. La ludomotricidad aborda tres tipos de objetivos: el analisis de la logica interna de los juegos deportivos, de la logica externa y de la relacion que existe entre ambas logicas. El placer de descubrir se materializa de un modo diferente en funcion de cada objetivo en las diferentes fases de la investigacion: marco teorico, recogida y tratamiento de datos empiricos, elaboracion de categorias analiticas, interpretacion y escritura del relato y del analisis etnografico. EnglishThis article analyzes and presents the process of creating new knowledge in the field of ...
L'aición motora baxo la lluz científica: mediu sieglu de Praxeoloxía Motora
Les aiciones motores son comportamientos bonos de reconocer que, sicasi, nun tuvieron una ciencia... more Les aiciones motores son comportamientos bonos de reconocer que, sicasi, nun tuvieron una ciencia que les allugare como oxetu d’estudiu propiu hasta qu’en 1965 naciere la Praxeoloxia Motora. Nesti articulu desenvolvemos un repas historicu al mediu sieglu percorriu por esta ciencia, xunto a una esbilla del ideariu, la ferramienta metodoloxico y delles aplicaciones de la Praxeoloxia Motora.
El proceso de socialización a través de los juegos infantiles en el País Vasco

À Cloche-Pied
Ce travail teste l'hypothese selon laquelle les jeux sportifs seraient le miroir de leur soci... more Ce travail teste l'hypothese selon laquelle les jeux sportifs seraient le miroir de leur societe d'accueil. Cette relation est mise au jour par deux aspects. D'une part, l'etude de la logique interne des jeux revele que les regles de "communication cachee" (type d'interaction privilegie) refletent celles de la societe. D'autre part, les jeux sportifs sont construits en "contextes communicatifs" a l'image de leur societe d'origine: les roles des hommes et des femmes, les fetes, la fabrication des objets ou la place des animaux. Les Basques divisent la realite en deux: ceux qui appartiennent a la maison, etxekoak, et les etrangers, kanpokoak - tout comme les concepts joko et jolas divisent le monde ludique. Si la maison est au centre de la culture basque, elle est aussi au centre du jeu sportif... Ce livre est destine aux professionnels de l'Education physique et sportive et a toute personne interessee par l'anthropologie du ...
Euskal jokoa eta jolasa transmitting a Basque heritage through games and play
Aisiaren bi euskal konzeptu: jokoa eta jolasa

espanolSe comparan los tiempos de 67 nadadores durante la realizacion de dos pruebas de 100 metro... more espanolSe comparan los tiempos de 67 nadadores durante la realizacion de dos pruebas de 100 metros estilos en piscina de 25 m. En el primer intento se nadan los 100 metros estilos lo mas rapidamente posible y sin ninguna restriccion. Para los segundos 100 m, los nadadores deben usar su “minimax” – minimo numero de brazada en superficie y la maxima velocidad en funcion de una tabla-baremo previamente establecida. De este modo, se les empuja a valorar las oscilaciones corporales subacuaticas permitidas por el reglamento de la federacion de natacion. Todos los nadadores estan convencidos de tener un mejor rendimiento en los primeros 100 m estilos sin restriccion que en los segundos, aunque los 29 mejores nadadores del grupo son mas rapidos al maximizar sus inmersiones en el evento “minimax”. EnglishThe swim times of 67 swimmers were compared during the performance of two 100-meter individual medleys in a short course (25 meter) pool. The first medley was swum as fast as possible and in...
Los Juegos Tradicionales del Japon a los ojos de un imprudente seguidor de San Francisco Javier (Globalizacion y Deporte Tradicional(2)Segundo Seminario Internacional entre Universidad de Estudios Extranjeros de Kobe y Universidad Pais Vasco)
Gizonentzat eta emakumeentzat gorputz heziketak era berekoa izan behar al du

espanolEl objetivo del articulo fue hacer visible la evidencia empirica sobre la regulacion emoci... more espanolEl objetivo del articulo fue hacer visible la evidencia empirica sobre la regulacion emocional dentro de un proyecto educativo moderno en Educacion fisica. Las conductas motrices y las emociones no pueden ser consideradas como elementos separados para su analisis y aplicacion educativa. La perspectiva sistemica de la conducta motriz integra la Educacion emocional en su seno, ya que lo emocional es parte fundamental de la accion motriz. Por ello una adecuada comprension de la regulacion de las emociones del alumnado por parte del docente, permite un planteamiento pertinente y coherente de su proyecto pedagogico. EnglishThe aim of the article was to make visible the empirical evidence on emotional regulation within a modern educational project in physical education. Motor behaviors and emotions cannot be considered as separate elements for analysis and educational application. The emotional education is part of the systemic perspective of motor behavior, because the emotion is ...
Kirol joko-jolasak eta gizartekotze prozesua: Euskal Herriko eta Amerikako Estatu Batuen kasuak
El objetivo de este texto es intentar profundizar en el significado cultural de los juegos de div... more El objetivo de este texto es intentar profundizar en el significado cultural de los juegos de diversión y de competición vascos y de los deportes de América. Para ello se presentan los resultados de dos investigaciones que hemos realizado: por una parte, el estudio e interpretación del corpus de juegos de diversión y de competición denominado “Juegos Infantiles en Vasconia”; y por otra, la etnografía realizada al equipo de fútbol americano en la Hug High School de Reno.
Zein da gorputz hezkuntzako irakasleen funtzioa? Zein dira landu behar diren gutxieneko edukiak?: Horrekin lotuta, zer iritzi duzu Soin Hezkuntza arloan Euskal Curriculumak hartu duen bideari buruz? Betetzen al dira gutxieneko horiek?
Joko y jolás: modelos de comportamientu llúdicu de la cultura vasca
Playing Fields: Power, Practice, and Passion in Sports
Playing Fields presents the profound reflections of a group of international scholars on how game... more Playing Fields presents the profound reflections of a group of international scholars on how games, sports, and motor practices interact with global-local processes, inequality, gender relations, identity, representation, performance, and emotion through varied modes of analysis, approaches, and styles.

Movimento, 2021
El presente artículo analiza las prácticas pedagógicas de la Educación Física de un contexto espe... more El presente artículo analiza las prácticas pedagógicas de la Educación Física de un contexto específico para describir cómo promueven el aprendizaje del tiempo. A partir de una etnografía se obtienen las actividades propuestas por el profesorado de Educación Física de una escuela de Meliana, en Valencia (España). Se recogen 82 tareas motrices que son analizadas y contextualizadas en el marco educativo. Los resultados, a la luz de las ciencias de la educación, muestran una tendencia a realizar tareas sin memoria de resultado en las que no existe un final marcado por las reglas y, en menor tiempo, actividades con memoria en las que los participantes se clasifican en función del desenlace. La escuela guía al alumnado a aprender a gestionar libremente el tiempo y las relaciones socioafectivas que tienen lugar en él, a adaptarse a los ritmos sociales impuestos y las emociones derivadas de estos.

Retos, 2015
El propósito de este estudio fue evaluar el grado de influencia que la práctica de los juegos tra... more El propósito de este estudio fue evaluar el grado de influencia que la práctica de los juegos tradicionales de cooperación-oposición puede tener sobre el estado de ánimo de estudiantes universitarios. Para ello 48 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, en un rango de edades de 19 a 21 años, participaron voluntariamente en el estudio, 33 hombres (68.75 %) y 15 mujeres (31.25 %). Los participantes cumplimentaron una versión reducida del Perfil de los Estados de Ánimo (Profile of Mood States, POMS) de 29 ítems agrupados en cinco factores: Tensión-Ansiedad, Depresión-Abatimiento, Rabia-Hostilidad, Vigor-Actividad y Fatiga-Inmovilidad. Se llevó a cabo un análisis mediante una prueba t para muestras relacionadas y una prueba t para muestras independientes (p<.05). Los resultados obtenidos mostraron que hubo diferencias significativas pre-post tanto en hombres (Tensión-Ansiedad, Rabia-Hostilidad, Vigor-Actividad, Fatiga-Inmovilidad y Estado de Animo...
Apunts Educación Física y Deportes, 2018
This text presents one way to apply the qualitative methodology to study the emotional experience... more This text presents one way to apply the qualitative methodology to study the emotional experience sparked by different categories of motor games. This proposal is contextualized in the theoretical underpinnings of the education of motor behaviors and in the use of mixed methodologies. The three phases of content analysis are explained applied to comments from different groups of participants in Spain, Portugal, Switzerland and Brazil (university students and primary and secondary school students) gotten from the validated Games and Emotion Scale (GES) questionnaire and reflective interviews. This avenue of research has enabled conceptual maps interpreting the emotional experience of the different kinds of games to be developed and educational proposals for professionals in modern physical education to be presented.
Movimento (ESEFID/UFRGS), 2019
Este artigo analisa as tarefas motoras propostas no âmbito da Educação Física, tanto pelo profess... more Este artigo analisa as tarefas motoras propostas no âmbito da Educação Física, tanto pelo professor quanto no jogo livre, a partir de uma perspectiva de gênero. A partir de uma observação participante, obtêm-se as tarefas propostas nas sessões de Educação Física de uma escola na cidade de Meliana, na província de Valência (Espanha). São analisadas e contextualizadas 134 tarefas motoras na estrutura educacional. Os resultados mostram que há uma tendência a promover um certo modelo de comportamento comum quando o professor exerce maior diretividade. Por outro lado, quando o professor oferece liberdade para escolher, há uma tendência a reproduzir os estereótipos de gênero dominantes.
La presencia del investigador en etnografía: una experiencia en un equipo de fútbol americano de un High School en Reno, Nevada
Kronos Revista Universitaria De La Actividad Fisica Y El Deporte, 2004
Uploads
Papers by JOSEBA ETXEBESTE-OTEGI