Papers by Francisco Estrada Vásquez
Señales, 2025
Este trabajo ofrece lineamientos para que los actores psicosociales
incorporen en la elaboración ... more Este trabajo ofrece lineamientos para que los actores psicosociales
incorporen en la elaboración y presentación de
informes durante audiencias orales en el sistema de justicia
juvenil en Chile. Revisa nociones básicas de litigación y entrega
recomendaciones para la redacción de informes, con especial
énfasis en tres importantes reportes, a partir de la reforma introducida
por la Ley 21.527 a la Ley de Responsabilidad Penal
Adolescente.
Revista Derecho Penal y Criminología, 2025
Este trabajo ofrece un análisis de las reformas a la ley de responsabilidad penal adolescente que... more Este trabajo ofrece un análisis de las reformas a la ley de responsabilidad penal adolescente que introduce la ley N° 21.527. Para eso, en primer lugar, revisa los antecedentes de contexto del cuerpo legal en comento y a continuación examina las doce más relevantes reformas, sirviéndose de la literatura especializada y del derecho comparado.

Boletin INFAJUS, 2025
Como ya se ha hecho costumbre, a mediados del verano la Fiscalía de Chile ha publicado el anuario... more Como ya se ha hecho costumbre, a mediados del verano la Fiscalía de Chile ha publicado el anuario con las estadísticas de su trabajo del año anterior. Constituye el principal insumo para apreciar el funcionamiento del sistema de justicia penal. La última edición ha traído amargas novedades en materia de justicia juvenil al dar cuenta de un incremento significativo del total de ingresos por LRPA 2 que ascienden a 40.069, donde el 2019, antes de la pandemia, había sólo 34.378. El alza concitó algo de atención mediática. ¿Cuál es la historia que cuentan estas cifras? "¿Qué explica este incremento?" me planteó el periodista de El Mercurio y la respuesta no era sencilla. En las líneas que siguen espero ofrecer algunas notas que ayuden a la comunidad de justicia juvenil, de criminología y de opinión pública en el trabajo de elucidar el sentido de estos números. Para ello vamos a revisar brevemente el sistema de justicia juvenil, luego revisaremos los gráficos que permiten observar tendencias y formularemos algunos comentarios de tono preliminar. El subsistema de justicia juvenil La justicia juvenil configura un complejo conformado por al menos tres componentes, uno normativo, uno institucional y uno cultural 3 , configurados en derredor de las leyes N° 20.084 y N°
Estudios de derecho de familia. VII Actas de las séptimas jornadas nacionales, Facultad de derecho Universidad Alberto Hurtado, 2024
En las líneas que siguen se desarrollará la contribución especifica
que cinco disposiciones de la... more En las líneas que siguen se desarrollará la contribución especifica
que cinco disposiciones de la ley 21.302 realiza, a la luz de la literatura más relevante, al derecho de familia chileno en los sigueimnest aspectos: 1. A la noción de familia: art. 3º.
2. A la noción de cuidado personal: art. 24 inciso 6.
3. A la noción de relación directa y regular: art. 24 incisos 7 y 11
4. A la fecha de término de la obligación alimenticia con mayores de
21 años: art. 3.2
REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES, 2023
El 15 de marzo de 2022 se publicó la esperada ley N° 21.430, de garantías y protección integral d... more El 15 de marzo de 2022 se publicó la esperada ley N° 21.430, de garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, normativa que está llamada a ser la ley marco en derechos de la niñez en Chile. Este trabajo ofrece un panorama general de esta nueva ley, su estructura y características generales, los derechos y principios contenidos en ella, la regulación de la protección administrativa y las reformas a otras leyes. Luego, se plantea un análisis de cinco aspectos relevantes y problemáticos en esta normativa: la profusión de principios, la redundancia de numerosos derechos del catálogo, la inconsistencia de diversas disposiciones, el diseño confuso del procedimiento de protección administrativa y la repetición de los problemas de diseño de las Oficinas de Protección de Derechos (OPD) en las Oficinas Locales de Niñez.
Anual sobre Derechos Humanos en Chile 2022., 2022
El presente capítulo examina la situación de salud mental de la infancia
y adolescencia en Chile,... more El presente capítulo examina la situación de salud mental de la infancia
y adolescencia en Chile, entendiendo que la pandemia ha amplificado
las brechas de acceso efectivo a dispositivos de salud mental, programas
y medidas, cuestión que además presenta mayor gravedad respecto de
aquellos niños, niñas y adolescentes amenazados y vulnerados en sus
derechos, sujetos de medidas de protección. Junto a avances en la entrega de prestaciones, y a pesar de la adopción de la Ley de Salud Mental, subsisten preocupantes brechas en la atención en salud mental infantil, en especial, respecto de algunos grupos particularmente vulnerables.
Comentarios a la Ley de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia , 2022
En las páginas que siguen vamos a ofrecer una (II) panorámica de la Ley N° 21.302 y luego un (III... more En las páginas que siguen vamos a ofrecer una (II) panorámica de la Ley N° 21.302 y luego un (III) análisis normativo en particular de las disposiciones más relevantes del nuevo cuerpo legal: Principios, derechos, protección administrativa, Oficina Local de Niñez y sistema de garantías
La justicia penal juvenil en Iberoamérica. Libro homenaje a don Elías Carranza, 2020
El capítulo ofrece una panorámica del sistema de justicia juvenil chileno, anotando antecedentes ... more El capítulo ofrece una panorámica del sistema de justicia juvenil chileno, anotando antecedentes históricos y los principales rasgos de la ley de responsabilidad penal adolescente: sanciones, sistema de determinación de penas, aspectos procesales, derechos y garantías y fase de ejecución.
Revista chilena de derecho, 2011
The Institute of substitution of sentence provided in articles 53 and 54 of the Juvenile Criminal... more The Institute of substitution of sentence provided in articles 53 and 54 of the Juvenile Criminal responsibility Law is new to our system and key to the fulfi llment of the juvenile sanction. Despite its signifi cance, it has received little attention. This work fi ts this institution in the International Law of human rights and reviews its regulation in several countries. It analyze the legislation according the numerous edges that practice has exposed, and it considers the relevant case law, providing criteria to be considered at the hearings where the substitution is discussed.

LA INTERNACIÓN PROTECCIONAL DE NIÑOS EN EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
REVISTA DE DERECHO (CONCEPCIÓN), 2022
Este trabajo revisa la relación entre el derecho internacional de los derechos humano... more Este trabajo revisa la relación entre el derecho internacional de los derechos humanos y la internación con fines proteccionales. Se examina la forma en que las principales normas del derecho internacional de los derechos humanos configuran la internación con fines proteccionales, empleando una noción amplia de derecho internacional y se revisan algunos de sus principales componentes: tratados, soft law y el Comité de Derechos del Niño. Dentro de los tratados, se estudian la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, sus protocolos facultativos, la Convención contra la Tortura y la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW). Respecto de este corpus normativo examinaremos los núcleos temáticos y procuraremos elucidar algunas consecuencias para el ordenamiento interno

Marzo , 2022
El derecho a la asistencia jurídica se relaciona estrechamente -aunque posee rasgos que lo difere... more El derecho a la asistencia jurídica se relaciona estrechamente -aunque posee rasgos que lo diferencian – con el derecho a la defensa letrada y con el derecho al acceso a la justicia. Esos límites borrosos tienden a producir confusión a su respecto. Este derecho no es de aquellos que son exclusivos de niños, niñas y adolescentes, sino parte de aquellos derechos que responden a necesidades más o menos universales, con independencia del rango etario. Sin embargo, este suele ser uno de aquellos campos, como anotaremos, en que la niñez deviene en un sujeto invisibilizado y desprovisto de derechos que quedan reservados, en la práctica, para el mundo adulto. En las páginas que siguen se procura (1) delinear un concepto de asistencia jurídica; (2) justificar su incorporación desde las exigencias del derecho internacional de los derechos humanos de la niñez; y, finalmente (3) proponer una regulación a nivel constitucional que asegure efectivamente este derecho.

diciembre, 2021
Este artículo examina el instituto de la internación con fines proteccionales con el objetivo de ... more Este artículo examina el instituto de la internación con fines proteccionales con el objetivo de perfilar los límites de la actuación estatal y las exigencias que recaen sobre las instituciones involucradas en esta trascendental resolución. Para ello encuadramos las modalidades de la internación en la normativa chilena y analizamos los principios, elementos justificatorios y presupuestos que subyacen a su aplicación. El examen de estos últimos genera proposiciones para el juez que toma la decisión de internación y para la evaluación de esta por litigantes o superiores jerárquicos. Luego se revisan los mecanismos de control de este instituto y se enuncian algunas regulaciones relacionadas con esta específica medida de protección. Así esperamos conformar un marco de examen de la internación proteccional que, junto con permitir su escrutinio, contribuya a su mejor aplicación.
Documento de Trabajo Infajus N° 2, 2020
Boletín Legislativo Infajus N° 2., 2020
El presente documento procura aportar al debate sobre un aspecto especifico de una de las reforma... more El presente documento procura aportar al debate sobre un aspecto especifico de una de las reformas en infancia en curso, la que crea un nuevo Nacional de Reinserción Social Juvenil (Boletín N° 11.174-07) y que incluye en una de sus partes, el artículo 56 -quizá la más relevante en cantidad de artículos y en sustancia normativa- una serie de modificaciones significativas a la Ley N° 20.084. Se trabaja sobre el texto del proyecto aprobado en el Senado a fines de enero de 2020. El proyecto se encuentra actualmente en su segundo trámite constitucional, en discusión en la Comisión de Constitución y Legislación de la H. Cámara de Diputados.
En las líneas que siguen, básicamente, se presentarán los contenidos principales de la principal reforma a la ley N° 20.084, y se formularán recomendaciones y su justificación.
Revista Anales de Legislación Argentina, Año LXXX, N° 7 , 2020
En el documento se examina el estado actual del proyecto que reforma la ley de adopción y se form... more En el documento se examina el estado actual del proyecto que reforma la ley de adopción y se formulan recomendaciones en cada capítulo.

El presente documento busca servir de pauta de guía, monitoreo y evaluación del trabajo de defens... more El presente documento busca servir de pauta de guía, monitoreo y evaluación del trabajo de defensa jurídica de niños internados. Ante la histórica ausencia de este tipo de estándares en este campo, este documento es una propuesta que orientará la acción del primer período de funcionamiento del proyecto y luego irá siendo periódicamente revisado a partir de la experiencia desarrollada, a la luz de la literatura especializada y con la colaboración de actores con experticia en litigación. Ha sido construido sobre la base de 3 documentos fundamentales, luego de la revisión de un conjunto de otros textos complementarios y se nutre asimismo de los comentarios de tres juezas de familia de distintas ciudades del país y de dos consejeras técnicas. El primer documento revisado, por cierto, es la versión 2003 del trabajo de la American Bar Association Section of Family Law, denominado "Standards of Practice for Lawyers Representing Children in Custody Cases." El segundo, los Estándares desarrollados por la Defensoría Penal Pública de Chile. El tercer documento tenido a la vista, y que opera como regulación subsidiaria en lo que resulte aplicable, es el Código de Ética del Colegio de Abogados de Chile. I. CAMPO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES 1. Los presentes estándares buscan orientar la actividad de defensa jurídica y del personal de apoyo de esta, de niños internados. 2. Niños, para los efectos de este documento, es un término amplio que comprende los diversos géneros, de todos los menores de dieciocho años de edad. Se usará en forma indistinta con la expresión "niños y niñas", sin que esto signifique que cuando sólo se usa la primera de estas expresiones se excluye a la población infantil femenina 3. Niños internados son todos aquellos que se encuentran residiendo en un centro de administración directa del Servicio Nacional de Menores o en un centro residencial u hogar, administrado por privados, tenga o no la calidad de organismo colaborador acreditado ante el Sename. Es decir, incluye a quienes se encuentran en las instituciones coadyuvantes. Asimismo, esta internación debería ser, por regla universal, por orden judicial, sin perjuicio que en caso de existir niños en un hogar sin esta orden, también estén en calidad de internados. 5. Familia del niño se entiende aquí en una forma amplia comprendiendo no sólo a aquellos ligados por parentesco sino también a los adultos significativos en la vida del niño que han satisfecho o puedan satisfacer sus necesidades físicas, emocionales y de diverso tipo, resguardar sus derechos y encargarse de su cuidado y crianza.
The paper critically reviews the procedural itinerary of the application of measures to protect t... more The paper critically reviews the procedural itinerary of the application of measures to protect the rights of children. At the beginning a characterization of the procedure is formulated and a concept of protection measures is proposed. Then, six categories of analysis of the procedural itinerary are proposed, which, based on the positive regulations, help to understand how a decision-making process is structured in the protection field: 1. Initiation of the procedure; 2. Precautionary measures; 3. Diagnosis; 4. Evidence; 5. Decision and referral; and 6. Control of the execution of the measure of protection decreed.

Revista de familias y terapias, 2015
• Resumen Los juzgados de familia operan en Chile bajo la ilusión de la protección. Bajo la misma... more • Resumen Los juzgados de familia operan en Chile bajo la ilusión de la protección. Bajo la misma ilusión opera el sistema de protección de niños, el de protección social y toda la institucionalidad pública y privada. Como todas las ilusiones, esta se encuentra a gruesa distancia de la realidad de los hogares de la mayoría de los programas que trabajan en el ámbito de la protección especial. Sobre esa distancia discurre este trabajo que, en primer lugar, analiza la evidencia reciente disponible sobre la condición de los centros y hogares, luego examina la ilusión de la protección en el sistema judicial, para luego revisar este fenómeno en sede parlamentaria y respecto de los medios de comunicación. Palabras clave: protección de derechos, derechos de los niños, niños en hogares, niños institucionalizados. •
Abstract Family courts operate under the illusion of protection. Under the same illusion operates the child protection system, the social protection and all public and private institutions working with children. Like all illusions, there is a thick distance of the reality of households and programs. Runs over that distance this work, first analyzes recent evidence available about the conditions of the centers and residential centers, then examines the illusion of protection in judicial system, then reviews this phenomenon in parliament and media contexts.

El trabajo propone un conjunto de principios específicos del procedimiento de aplicación de medid... more El trabajo propone un conjunto de principios específicos del procedimiento de aplicación de medidas de protección de derechos de niños y niñas, los que están llamados a erigirse en el eje teleológico de una hermenéutica que aplique la Convención sobre los Derechos del Niño y los demás tratados internacionales que configuran el marco normativo, de forma que nuestro sis-tema judicial proteja realmente los derechos de los niños. Para esto se examinan tanto aquellos principios denominados como tales por el legislador de familia como, a partir de la revisión de la normativa, algunos que sin ser explicitados como tales, nos parecen contribuyen a estructurar el edificio de la protección jurisdiccional de derechos de la niñez.
Palabras clave: Protección de derechos – Derechos de los niños – Medidas de protección
The paper proposes a set of specific principles of the procedure for applying measures to protect rights of children, which are meant to become the core of the teleological hermeneutics applying the Convention of the Rights of the Children and other international treaties shaping the regulatory framework, so that our judicial system really protects the rights of children. For this purpose, this paper examine both the principles explicitly recognized as such by the legislator, as well as principles arising from the review of the legislation, that without being explicitly recognized as such, help structuring the building of judicial protection of rights of children.
Résumé: Cette chronique propose un ensemble de príncipes spécifiques de la procédure d'application des mesures de protection des droits des enfants, ce qui ont le but de devenir le noyau téleologique d'une herméneutique pour mettre en place la Convention sur les droits des enfants et d'autres traités internationaux qui sont partie du cadre normatif, pour aboutir à une réelle protection des droits des enfants par notre système judiciaire.
keywords
Child protection; child’s rights; protection’s procedure rules
Mots-clés
Protection des tf droits; droits des enfants; mesures de protection
Como una forma de contribuir al proceso de discusión del proyecto de ley de garantías de derechos... more Como una forma de contribuir al proceso de discusión del proyecto de ley de garantías de derechos de los niños, este trabajo compila el conjunto de leyes de protección de derechos del niño en Latinoamérica.
Uploads
Papers by Francisco Estrada Vásquez
incorporen en la elaboración y presentación de
informes durante audiencias orales en el sistema de justicia
juvenil en Chile. Revisa nociones básicas de litigación y entrega
recomendaciones para la redacción de informes, con especial
énfasis en tres importantes reportes, a partir de la reforma introducida
por la Ley 21.527 a la Ley de Responsabilidad Penal
Adolescente.
que cinco disposiciones de la ley 21.302 realiza, a la luz de la literatura más relevante, al derecho de familia chileno en los sigueimnest aspectos: 1. A la noción de familia: art. 3º.
2. A la noción de cuidado personal: art. 24 inciso 6.
3. A la noción de relación directa y regular: art. 24 incisos 7 y 11
4. A la fecha de término de la obligación alimenticia con mayores de
21 años: art. 3.2
y adolescencia en Chile, entendiendo que la pandemia ha amplificado
las brechas de acceso efectivo a dispositivos de salud mental, programas
y medidas, cuestión que además presenta mayor gravedad respecto de
aquellos niños, niñas y adolescentes amenazados y vulnerados en sus
derechos, sujetos de medidas de protección. Junto a avances en la entrega de prestaciones, y a pesar de la adopción de la Ley de Salud Mental, subsisten preocupantes brechas en la atención en salud mental infantil, en especial, respecto de algunos grupos particularmente vulnerables.
En las líneas que siguen, básicamente, se presentarán los contenidos principales de la principal reforma a la ley N° 20.084, y se formularán recomendaciones y su justificación.
Abstract Family courts operate under the illusion of protection. Under the same illusion operates the child protection system, the social protection and all public and private institutions working with children. Like all illusions, there is a thick distance of the reality of households and programs. Runs over that distance this work, first analyzes recent evidence available about the conditions of the centers and residential centers, then examines the illusion of protection in judicial system, then reviews this phenomenon in parliament and media contexts.
Palabras clave: Protección de derechos – Derechos de los niños – Medidas de protección
The paper proposes a set of specific principles of the procedure for applying measures to protect rights of children, which are meant to become the core of the teleological hermeneutics applying the Convention of the Rights of the Children and other international treaties shaping the regulatory framework, so that our judicial system really protects the rights of children. For this purpose, this paper examine both the principles explicitly recognized as such by the legislator, as well as principles arising from the review of the legislation, that without being explicitly recognized as such, help structuring the building of judicial protection of rights of children.
Résumé: Cette chronique propose un ensemble de príncipes spécifiques de la procédure d'application des mesures de protection des droits des enfants, ce qui ont le but de devenir le noyau téleologique d'une herméneutique pour mettre en place la Convention sur les droits des enfants et d'autres traités internationaux qui sont partie du cadre normatif, pour aboutir à une réelle protection des droits des enfants par notre système judiciaire.
keywords
Child protection; child’s rights; protection’s procedure rules
Mots-clés
Protection des tf droits; droits des enfants; mesures de protection