National Scientific and Technical Research Council
Center of Workers Innovation (CITRA)
Este trabajo intenta analizar los procesos de lucha obrera en la provincia de Tucumán, al norte de la Argentina, durante los primeros meses del año 1932 y sus vínculos con los sucesos políticos provinciales. Para ello nos detendremos en... more
El objetivo de este trabajo es analizar la trayectoria de la Federación Socialista Tucumana en los primeros años de la década del 30. Varios autores se han explayado sobre las vicisitudes del Partido Socialista durante ese período, donde... more
Resumo: La crisis económica de 1929 y un golpe de Estado de orden autoritario en 1930 construyeron un escenario difícil para la lucha de los trabajadores argentinos y también para su supervivencia. En este artículo intentaremos indagar... more
Este artículo aborda las formas de construcción de una práctica y de un espacio político desarrollado por un sector del movimiento obrero tucumano a principios de los años cuarenta. El propósito de este trabajo es analizar las pautas... more
Nº 24, Verano 2015, Santiago del Estero, Argentina ISSN 1514-6871 -www.unse.edu.ar/trabajoysociedad Organizar la clase obrera. Sindicatos, resistencias y luchas en el mundo azucarero tucumano de la entreguerra Organizing the working... more
Mundos de trabajo en transformación: entre lo local y lo global Mundos de trabajo en transformación: entre lo local y lo global colección 30 aniversario
Resumen: Una de las consecuencias más inmediatas de la II Guerra Mundial en el país fue la inflación de precios. Sus efectos fueron devastadores para las economías obreras y complejizaron las estrategias de supervivencia de los... more
El Coronel Perón ganó en febrero de 1946 las elecciones presidenciales y su partido, el Partido Laborista, obtuvo en la provincia de Tucumán el porcentaje más alto de votos de todo el país. Las investigaciones centradas en la construcción... more
El objetivo es analizar la producción de las mujeres pobres como sujetos sociales en dos momentos muy críticos de la historia argentina. Para abordar esta propuesta analizaremos lo que las mujeres hacían y decían para hacer frente al... more
Resumen: Este trabajo pretende analizar el proceso de sindicalización de los trabajadores azucareros de la provincia de Tucumán (Argentina), hasta la conformación de la FOTIA en 1944. Nos proponemos estudiar la experiencia obrera y... more
Resumen Este trabajo analiza, por un lado, las dificultades de un Estado provincial para forjar un escenario de derechos laborales y disputar políticamente con el poder económico local a partir de una ley de atención médica en las zonas... more
La huelga azucarera de 1923 es uno de los acontecimientos más estudiados de la historia del mundo del trabajo de la provincia de Tucumán. La mayoría de las interpretaciones ahondan en la cuestión política. Sin embargo, resulta muy difícil... more