Skip to main content
Estudio para la obtención de grado en etnología referente a las estrategias y acuerdos de la comunidad de Santa María Yolotepec, ubicado en la región de la Mixteca Alta, para conservar su sistema de gobierno tradicional ante el fuerte... more
    • by 
Estudio para la obtención de grado de maestría en historia referente a los pueblos de indios de San Sebastián Agua del Venado y San Jerónimo de Agua Hedionda de su fundación a finales del siglo XVIII. Además de los orígenes, en la... more
    • by 
    • Historia novohispana
Esta investigación tiene por objetivo estudiar el proceso de poblamiento de una región de la América septentrional y cómo, por medio de este, se pretendió incorporar a la población y el territorio de dicho espacio a la Monarquía... more
    • by 
    • Historia novohispana
Capítulo del libro Comunidades en movimiento coordinado por Adriana López Monjardin y Marcela Coronado Malagón. Este capítulo se deriva de la tesis de licenciatura en el que se trata el Sistema de Cargos de Santa María Yolotepec durante... more
    • by 
Se trata de definir los puntos más relevantes respecto a una propuesta de región fronteriza de la América septentrional, aunque replicable en otros espacios con presencia de la Monarquía Hispánica
    • by 
    • Historia novohispana
La presente investigación da cuenta de una parte de la construcción del discurso cultural predominante de la década de los sesenta del siglo XX mexicano, el cual fue resultado de la actividad social de quienes se encargaron de plasmarlo... more
    • by 
    • by 
Soy estudiante de la carrera de Historia, 1 realicé un intercambio académico por seis meses a la Universidad Nacional de San Martín en Buenos Aires, Argentina, mi salida fue el primero de marzo y regresé a mediados de agosto del 2014.
    • by 
Tesis de Grado
    • by 
Live fences are conspicuous features of agricultural landscapes across Central America but there is remarkably little information about their abundance, distribution, and function. Here we present a detailed analysis of: (1) the... more
    • by 
    •   6  
      Animal MovementEcological IntegrityComposite StructureLandscape connectivity
It has been reported that the prevalence of allergic diseases (asthma, rhinitis, and atopic dermatitis) has increased progressively over recent years (1±3). In particular, the prevalence of pollinosis has increased by two-to fourfold
    • by 
    •   2  
      ImmunologyUrban Health
    • by 
    •   5  
      ImmunologyOccupational DiseasesPLANT PROTEINSNatural rubber latex
    • by 
    • Immunology
    • by 
    • Habitat fragmentation
    • by 
    •   3  
      Forest FragmentationForest fragmentsCrop damage
Background Pine pollen has long been considered a non-allergenic pollen. The large size of the grain and its low levels of proteins are the main reasons invoked to explain this low allergenicity. The aim of this study was to describe the... more
    • by 
    •   3  
      ImmunologyPublic health systems and services researchCross‑reactions
    • by 
    •   4  
      ImmunologyContact DermatitisDrug EruptionsCross‑reactions
    • by 
    •   2  
      ImmunologyContact Dermatitis
    • by 
    •   2  
      Child preschoolimmunoglobulin M
Abstract-The overall goal of the Humanitarian Engineering Program at Colorado School of Mines (CSM) is the recruitment and education of a new cadre of engineers, sensitive to social context, committed and qualified to serve humanity by... more
    • by 
    •   2  
      Minimum Travel CostCultural Awareness