Explore podcasts
Featured Podcasts Today
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -El Café de Ganimedes. Ep010 (07:10) -La polémica del Planetario (08:10) -Éxito de la Quedada Coffee Break en Madrid (13:50) -Cerveza cientófila. Para hacer tu pedido, escribe a: (23:40) -Premio Nobel de Medicina (28:30) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: Francis Villatoro, Juan Carlos, José Edelstein. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
View more¿Te sorprendes pensando que nunca serás suficiente para que alguien te elija de verdad? Ese miedo no aparece porque haya algo mal en ti, sino porque aprendiste a creer que tu valor dependía de ser querida y aprobada. En este episodio te ayudo a entender de dónde nace esa herida y cómo puedes liberarte de la dependencia emocional que te hace conformarte y mendigar amor. Aprenderás a poner límites sin miedo, recuperar tu dignidad y elegir pareja desde la libertad, no desde la carencia. Si llevas años sintiendo que debes hacer más para que te quieran, este episodio puede ser el punto de inflexión que necesitabas. 💜 Y si quieres empezar a sanar este patrón en ti, puedes reservar tu consulta gratuita en emocioteca.com/contacto. Te acompañaré a fortalecer tu autoestima y a construir relaciones donde no tengas que demostrar nada para que te elijan.
View moreDedícate a lo que sabes. Es lo que tenemos que hacer todos en la vida. Pues mucho futbolista no lo tiene tan claro y se mete a hostelero. Y luego pasa lo que pasa, negocios sin alma, con comida terrible y que terminan fracasando. Los chicos del podcast Todo Para Compartir, referente gastronómico, nos traen un once de paquetes que hundieron sus negocios (con algún que otro caso de éxito). No dejes de leer: ¡Un libro que mezcla fútbol y música! Penalti Pop: Un recorrido divertido y nostálgico por aquellos temazos que mantienen viva nuestra memoria futbolera: https://amzn.eu/d/iLxLZTJ SUSCRÍBETE AL BALÓN DE ORO DE RAÚL: https://youtube.com/@ElBalondeOrodeRaul
View moreEl 19 de marzo de 2017, Tina y Richard visitaron un mercadillo en Carrigtwohill, Irlanda. Al día siguiente, Richard salió a hacer compras en Aldi. Al volver a casa a las dos de la tarde, se encontró con un silencio inusual: Tina no estaba. Richard se preocupó al ver que las llaves y el móvil de su esposa estaban en la sala y sus dos perros, Heidi y Ruby, estaban solos, algo que ella no hacía. Al registrar la casa, Richard se percató de que faltaban dos maletas y 26.000 euros en efectivo que guardaban en una caja fuerte. Desconcertada, la policía no encontraba pistas claras. La clave de la desaparición y la investigación que duró años se encontraba en un lugar que pasó desapercibido por mucho tiempo: debajo de la escalera de la vivienda de la pareja. _____________ Espacio patrocinado por Repsol, porque “Cuando unimos energías, lo pasamos de miedo” www.repsol.es/experiencias _____________ LIBRO DE TRUE CRIME: DONDE MÁS DUELA, LA PARRICIDA DE SANTOMERA escrito por ANA MENDOZA Publicado por Alrevés para su línea Sin Ficción. Podéis adquirirlo aquí o en vuestra librería: - Editorial Alrevés: https://alreveseditorial.com/libros/donde-mas-duela - Amazon: https://bit.ly/4k8mcEo - Casa del Libro: https://bit.ly/3Gbg0gC _________ ¡Hazte fan! Apoyando el podcast disfrutarás de un programa extra a la semana. ¡Gracias por tu apoyo! ____________ Web: cronicasdelacallemorgue.com Email: contacto@cronicasdelacallemorgue.com Instagram: @callemorgue_podcast // @anamendoza.2 Twitter: @aisa_mendoza
View moreEris es la diosa griega de la Discordia, hija de Nyx, la Noche. Representa el conflicto, la rivalidad y la desunión que nacen tanto entre los dioses como entre los hombres. Su papel más célebre en la mitología es el de instigadora de la Guerra de Troya: no fue invitada a las bodas de Peleo y Tetis, y en venganza arrojó entre los invitados una manzana dorada con la inscripción “para la más bella”. Esa simple acción desató la disputa entre Hera, Atenea y Afrodita, y condujo al juicio de Paris y, finalmente, al desastre troyano. Eris simboliza la tensión inherente a toda relación: el desequilibrio que provoca cambio, destrucción o revelación. No es solo maldad, sino la chispa que rompe la aparente armonía del mundo. ⚠️ Si este programa te ha gustado: comenta, dale a me gusta, compártelo. Ayúdanos a llegar a más gente 🙂 Estas son nuestras redes y puntos de apoyo: ☄ Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa ☄ Telegram (canal de difusión): https://t.me/canalvuelodelcometa ☄ Twitch: https://www.twitch.tv/vuelodelcometa ☄ YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa ☄ Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa ☄ Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa ☄ Threads: https://www.threads.com/@vuelodelcometa ☄ Bluesky: https://bsky.app/profile/vuelodelcometa.bsky.social ☄ Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa ☄ Telegram: https://t.me/vuelodelcometacomunidad ☄ Web: alvaroaparicio.net Si quieres apoyar este y otros proyectos relacionados, puedes acudir a https://www.patreon.com/vuelodelcometa o a través del sistema de mecenazgo en iVoox. Y si quieres contactar con nosotros para una promoción, no dudes en ponerte en contacto a través de: vuelodelcometapodcast@gmail.com Arte de SoulNation.
View morePuedes votarnos en 5 segundos a los premios Ivoox 2025 https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3739 🎮 Rejugando 274: “Ghost of Yōtei y el chiringuito” El episodio 274 de Rejugando llega cargado de contenido, humor y análisis del bueno. RaffaValencia, junto a Mike, Eva Farto y el resto del equipo, se mete de lleno en la actualidad del videojuego con un programa que mezcla crítica, nostalgia y ese toque de humor apaleable. El plato fuerte del episodio es, sin duda, el análisis de Ghost of Yōtei, el nuevo bombazo de Sucker Punch que promete ser uno de los grandes lanzamientos del año. Rafa y Mike desgranan con detalle cómo el juego consigue superar a su predecesor, Ghost of Tsushima, gracias a su ambientación espectacular, una historia más emocional y un sistema de combate más táctico y variado. El programa compara ambos títulos con ejemplos muy visuales: Ghost of Yōtei es descrito como un “Red Dead Redemption japonés”, con un apartado gráfico deslumbrante, un Japón de 1603 recreado con mimo, y una protagonista que ya se ha ganado un hueco entre los grandes personajes del año. 🕹️ Más allá de Yōtei: actualidad, polémicas y humor marca de la casa Pero Rejugando 274 no se queda solo en los análisis. El equipo también comenta algunas de las noticias más sonadas de la semana: El cierre de Pendulo Studios, uno de los estudios españoles más veteranos, y lo que eso supone para la industria nacional. El éxito de Expeditions 33, que ya ha superado los cinco millones de copias vendidas y se perfila como uno de los grandes candidatos al GOTY. La eterna batalla entre físico y digital, que provoca un divertido debate entre los miembros del programa sobre el futuro del formato físico, los servicios como Game Pass y la dependencia de las suscripciones. La crisis en Ubisoft y la saga Assassin’s Creed, con el decepcionante estado actual de la franquicia y la cancelación de proyectos polémicos. Como siempre, el tono se mueve entre la risa, la crítica constructiva y la pasión por los videojuegos. Los presentadores no dudan en mojarse, debatir, y lanzarse dardos amistosos mientras desgranan lo último de la industria. 💬 El chiringuito gamer: debate, comunidad y espíritu Rejugando En la parte final, el episodio se convierte en un auténtico “chiringuito gamer”, con el equipo hablando sin filtros sobre el presente y el futuro del videojuego. Desde la saturación de secuelas hasta la creatividad de los estudios independientes, pasando por anécdotas personales, el programa brilla por su ritmo y naturalidad. Recuerda que Rejugando está nominado a los Premios iVoox a mejor podcast, invitando a la comunidad a votar y apoyar al programa. Proximamente sorteos, agradecimientos y la participación del equipo en el Congreso de PodGaming en Elche, donde haremos un programa en directo.
View moreEn este episodio exploramos la evolución de las máquinas de asedio y las fortificaciones en la Edad Media, heredera directa de la tradición clásica. Si en Roma destacaban catapultas, balistas y torres móviles, la Edad Media introdujo innovaciones como el trabuquete, las ballestas de gran tamaño y complejas defensas urbanas. Las murallas se hicieron más altas y robustas, protegidas por torres, fosos y barbacanas. El ingenio ofensivo y defensivo avanzó en un constante pulso entre sitiadores y sitiados. Un recorrido que enlaza la herencia romana con la creatividad medieval en la eterna lucha por conquistar y resistir ciudades. Te lo cuenta el maestro poliorcético Diego Conde con ayuda de Dani CarAn. ✌️ Victoria Podcast pertenece al Canal de 🏭Factoría Casus Belli ⭐Victoria Podcast forma parte del 📀 Sello Ivoox Originals, por lo que solo lo podrás escuchar en esta plataforma. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. ⚡SUSCRÍBETE para recibir cada semana un nuevo programa en tu iVoox. ❤️Danos un LIKE si crees que nos lo hemos merecido. 👍Estamos en TWITTER como @PodcastVictoria https://twitter.com/PodcastVictoria 💪SI QUIERES APOYARNOS puedes hacerlo con el 🆒botón azul de apoyar, y por un euro y medio al mes tendrás ACCESO ANTICIPADO de 4 semanas a todos los programas, y además SIN PUBLICIDAD. También ACCESO AL HISTÓRICO que son los programas que llevan 1 año publicados. 📠 Si quieres contratar publicidad o episodios patrocinados en este podcast: 👉 https://www.advoices.com/victoria-podcast-historia 🎵La música que nos acompaña es “Battlecry” de Grégoire Lourme bajo licencia Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ Otras música están cubiertas por licencias privadas de Epidemic Sound, Jamendo o SGAE SGAERRDDD/4/1074/1012 🎭Las OPINIONES expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad individual. Que cada palo aguante su vela. ⚛️ El logotipo de Victoria y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima.
View moreEl mundo del motor está lleno de historias increíbles, mitos, leyendas, relatos que pasan de padres a hijos y de secretos susurrados en los talleres. Pero, ¿qué hay de cierto en todo ello? ¿Se diseñó el Mini en una servilleta? ¿Construyó BMW un superdeportivo para competir con Ferrari? ¿Existió un prototipo de 911 Turbodiésel? Analizamos 15 mitos… ¿verdaderos o falsos? Os recuerdo que al final de este video tenemos una visita de lujo, Jaime Sánchez que viene a ayudarnos con el “Consultorio Clásico” … no os lo perdáis. 1. BMW M8 (E31): El Superdeportivo “secreto”. Comenzamos con una leyenda que durante décadas fue el unicornio de BMW. Se decía que en los 90, en el más absoluto secreto, la división M había creado un arma definitiva, un "Ferrari-killer" basado en el Serie 8. 2. Chrysler Viper, con corazón de camión. El Dodge Viper es un icono americano. Un capó interminable y un descomunal motor V10. Desde su nacimiento, ha arrastrado una leyenda que le resta pedigrí: que su motor es una adaptación de un motor de camión. 3. Citroën: El coche que anda con tres ruedas. Esta historia parece un truco de magia. Se cuenta que modelos como el Citroën DS "Tiburón", CX, GS o SM podían circular sin una de las ruedas traseras. Suena a exageración, a un mito para ensalzar las virtudes de la suspensión hidroneumática. 4. Corvette: La promesa del motor central que duró 50 años. Antes del actual Corvette C8, la idea de un "Vette" con motor central fue el “Santo grial” de los aficionados, una leyenda recurrente que parecía que nunca se materializaría. Durante más de medio siglo, cada vez que se acercaba una nueva generación, los rumores resurgían. 5. DeLorean DMC-12 y el motor rotativo perdido. El DeLorean es famoso por el cine y por su carrocería de acero inoxidable, pero también por su decepcionante motor V6 PRV. La leyenda dice que no siempre fue así. 6. Enzo Ferrari y el sueño prohibido de las cuatro puertas. Durante décadas, un Ferrari de cuatro puertas era una herejía. Sin embargo, circulaba la leyenda de que la propia marca, e incluso Enzo Ferrari, habían coqueteado con la idea en secreto mucho antes del actual Purosangue. 7. Ford Mustang y la salvación de la tracción trasera. A mediados de los 80, el Mustang estuvo a punto de morir tal y como lo conocemos. Ford planeaba sustituir el "Fox-body" de tracción trasera por un deportivo más pequeño y eficiente basado en la plataforma del Mazda 626... con tracción delantera. 8. Honda NSX prototipo con motor V12. El Honda NSX original fue revolucionario. Pero en aquella época, Honda dominaba la F1 con motores V10 y V12. De ahí nació la leyenda de que desarrollaron en secreto un prototipo del NSX con un motor V12 derivado de la F1. 9. Mercedes 300 SL con puertas con bisagras explosivas. El Mercedes 300 SL "Alas de Gaviota" generó una leyenda siniestra: en caso de vuelco, las puertas quedarían bloqueadas, y para solucionarlo, Mercedes diseñó bisagras con cargas explosivas para volarlas en una emergencia. 10. Mini, diseñado en una servilleta. Una de las leyendas más románticas del diseño. Se dice que Alec Issigonis tuvo un momento de inspiración y esbozó el diseño básico del revolucionario Mini en una simple servilleta. 11. El motor Maserati del Citroën SM era medio V12. El motor V6 a 90 grados del Citroën SM era inusual. La leyenda, muy persistente, dice que Maserati simplemente cogió uno de sus V12 y le cortó seis cilindros para ahorrar tiempo y dinero. 12. Motor PRV un V8 al que le quitaron dos cilindros. Otro motor V6 a 90 grados fue el PRV, un diseño conjunto de Peugeot-Renault-Volvo. Además de ese ángulo contaba con un orden de encendido irregular que le daba un sonido poco refinado. La leyenda dice que nació como un V8, pero fue "capado" a última hora por la crisis del petróleo. 12+1. Porsche 911: La blasfemia de una versión Diésel. Para un purista, un 911 diésel es la máxima herejía. Aun así, el rumor de que Porsche lo consideró en algún momento ha circulado alguna vez. 14. Porsche 911 4 puertas de 1967, precursor del Panamera. ¿Un Porsche de cuatro puertas en los años 60? La leyenda habla de un 911 único, encargado por un entusiasta adinerado. 15. Toyota Supra "Top Secret", el misil V12. La leyenda del mundo del tuning dice que Kazuhiko "Smokey" Nagata, de Top Secret, creó un Supra A80 con un V12 biturbo de más de 900 CV y lo llevó a una autopista británica para intentar superar los 322 km/h (200 mph). Conclusión. Como hemos visto, el mundo del automóvil es un campo abonado para las historias increíbles. Algunas, por muy lógicas que parezcan, son pura invención, mientras que otras, las más disparatadas y asombrosas, resultan ser completamente ciertas.
View moreOpenAI y AMD acaban de anunciar un acuerdo multimillonario para que los primeros utilicen los procesadores de los segundos en centros de datos dedicados a tareas de inteligencia artificial. Según el acuerdo, OpenAI comprará chips a AMD por un consumo equivalente a 6 gigavatios, una unidad de medida que es la que últimamente se emplea para las grandes adquisiciones de semiconductores. No es extraño, los sistema de IA tienen un consumo energético muy elevado y los compradores tratan de ajustar su capacidad eléctrica a los chips instalados en sus centros de datos. El acuerdo, que supone todo un desafío para Nvidia, generará una facturación millonaria en los próximos años equilibrando ligeramente el terreno de juego. Aunque no se conocer el precio exacto, se estima en decenas de miles de millones de dólares por gigavatio los que pagará OpenAI que, además, recibirá warrants por hasta 160 millones de acciones de AMD (más o menos el 10% de la empresa) a 1 centavo por acción. Eso sí, estos warrants están condicionados al incremento en el precio de las acciones de AMD. Tras el anuncio, las acciones de AMD subieron un 23,7%, lo que le consolida como el principal competidor de Nvidia, que controla el 75% del mercado de este tipo de semiconductores. Los chips de AMD se usarán principalmente para funciones de inferencia, esenciales para que ciertas aplicaciones de IA como los chatbots respondan rápidamente a las consultas de los usuarios. Es, de hecho, la creciente demanda de computación de inferencia lo que impulsa el acuerdo. OpenAI se asegura capacidad de procesamiento, mientras que AMD refuerza su presencia en el mercado de chips para IA. Este acuerdo se suma a otros que está negociando OpenAI con gigantes del sector como Oracle o la propia Nvidia. Pero no es AMD lo único que debe temer Nvidia. Algunas tecnológicas como Google o Amazon están empezando a desarrollar su propia circuitería, pero el mercado no hace más que crecer, así que por ahora hay espacio para todos. AMD es un enano bursátil al lado de Nvidia, pero su desempeño en los últimos diez años ha sido excelente. Cuando su directora general, Lisa Su, fue nombrada para el cargo la empresa valía 3.000 millones, hoy vale 330.000, pero sigue siendo 14 veces más pequeña que Nvidia. En este tiempo AMD ha ido ajustándose a la demanda. Ha pasado de diseñar tarjetas gráficas y procesadores para ordenadores personales, a centrarse en semiconductores específicos para la IA. A diferencia de Intel, AMD se deshizo de su división de fabricación hace años y eso le ha permitido mantener el pulso competitivo. El auge de la IA ha llevado a muchos a temer que nos encontremos ante una burbuja no muy diferente de la punto com de hace un cuarto de siglo. Las inversiones son elevadísimas. Sólo OpenAI va a gastar 16.000 millones de dólares en servidores este año. De aquí a 2029 serán 400.000 millones, pero su facturación es de sólo 13.000 millones. La viabilidad de muchas empresas es incierta, por eso chips más asequibles y con mayor disponibilidad como los de AMD podrían redefinir el mercado. Aunque una burbuja es posible, estas inversiones fomentan la innovación lo que, a largo plazo, beneficia a toda la industria. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:52 La carrera de la IA se calienta 35:00 Premios iVoox - https://premios.ivoox.com/ 37:31 Gaza y el nuevo orden internacional 46:35 La alcaldada de Isabel Izquierdo Peraile · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #nvidia #amd
View moreBienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?
View more**Historias y crónicas de mi ruta de carretera, en el triángulo Burgos, Alcalá de Henares y la Plana Baixa de Castellón. Una bitácora viva de la España que (aún) resuena.** Marte puede esperar… Porque antes queremos que te unas a nosotros todos los miércoles con nuestra vuelta a los pueblos. Una pequeña REVOLUCIÓN con la que queremos volver a mirar más de cerca lo que somos y lo que conservamos de quienes se quedaron antes por aquí. Para ir formando pequeñas cápsulas marcianas con las que RETENER EN EL TIEMPO estas crónicas en las que quiero compartir contigo pensamientos relacionados con nuestra manera de movernos por el mundo y con nuestro patrimonio español. La melodía que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w. El resto de las melodías empleadas están libres de derechos de autor o cumplen con la normativa aplicada a los iVoox Originals. La ilustración de nuestro perfil es obra de la ilustradora @galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/. Puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/
View morePodcast categories
At iVoox you can listen to podcasts on any topic you can imagine, as well as free online radio. You will find the best podcasts according to the categories that you like the most, whether you want to learn or entertain yourself by listening to podcasts. Explore thousands of podcasts in Spanish and other languages on history and beliefs, sports, science and culture, leisure, current affairs and society, music, well-being and family, and business and technology.
View more
If you are a lover of history and beliefs, you will find the best podcasts on history, mystery, philosophy, and faith.
For the minds that want to learn, here you can listen to the most popular podcasts on science and culture, from art and literature, languages, science and nature or travel and places.
Entertain yourself and have a good time listening to the top leisure podcasts: with comedy and entertainment programs, videogames, role-playing and anime, movies, TV and shows, hobbies and gastronomy or magazines and varieties.
For sports lovers and sports news, explore the best podcasts on football or sports: basketball, cycling, motorsports, nfl,...
If you like to be informed of what is happening in the world and have an opinion, listen here to the best current affairs and society podcasts, with content on politics, the economy and opinion, the world and society or news and events, such as true crime.
Also discover wellness and family podcasts to take care of yourself and those around you, with themes such as couples and relationships, children and education, mind and psychology and health, home and consumption.
If you are one of those who like professional podcasts, your theme is business and technology, where you will find podcasts on marketing, business, personal development, internet and technology to apply in your work.
We present you the best music podcasts of all kinds of genres: alternative and indie, blues and jazz, electronic, pop and pop-rock, rock and metal, soundtrack and classical, hip hop and rap, soul, funk and R&B and world music and others.
You will also find compilations selected by our editors from all kinds of categories. Explore the best influencer podcasts, children's podcasts, audiobooks and stories or the most listened to podcasts in Spain or Latam. Close