Vertical gardens, called "Greenery Systems", are a new tendency in modern constructions. They are applied increasingly more frequently on those buildings where energy and ecological considerations, environmentally friendly, are a...
moreVertical gardens, called "Greenery Systems", are a new tendency in modern constructions. They are applied increasingly more frequently on those buildings where energy and ecological considerations, environmentally friendly, are a priority. Some main features of these technologies are: thermal insulation improvement, environmental pollution filtering, acoustic absorption, water retention and a friendly aesthetic appearance. Vertical gardens can have dissimilar acoustic features because they depend on the kind of support, substrate and vegetation used. For this reason, nowadays, collected data are very diverse and incomplete and it is necessary to expand the data available to provide more alternatives with practical application. In this work, acoustic absorption of modular vertical greening was studied. Each module was developed with a rigid PVC base covered with fibrous material forming pockets, where the substrate and vegetation were placed. The plant species that were used are some of the most widespread ones in the region, in order to achieve a good adaptation and simple maintenance. Keywords: vertical greenery systems; acoustic absorption; noise reduction. Resumen-Los jardines verticales forman parte de una de las tendencias tecnológicas constructivas más modernas, conocidas como "Greenery Systems". Estas son aplicadas cada vez con más frecuencia en aquellas construcciones donde se priorizan consideraciones energéticas y ecológicas conciliables con el medio ambiente. Algunas de las características relevantes que presentan son la mejora del aislamiento térmico, el filtrado de polución ambiental, la absorción acústica, la retención de agua y una estética amigable. Los jardines verticales pueden poseer características acústicas disímiles entre ellos, debido a que dependen del tipo de soporte, sustrato y vegetación utilizada. Por ese motivo en la actualidad los datos existentes son muy variados e incompletos, y resulta necesario ampliar los mismos para disponer de mayores variantes constructivas con aplicación práctica. En este trabajo se estudió la absorción acústica de un sistema de jardín vertical del tipo modular. Cada módulo fue realizado sobre una base rígida de PVC, revestida de material fibroso, con el cual se conformaron bolsillos. En ellos se alojó el sustrato y la vegetación. Las especies vegetales que se utilizaron son algunas de las más difundidas en la región, a fin de lograr una buena adaptación y un mantenimiento sencillo. Palabras clave: jardines verticales; absorción acústica; reducción de ruido; greenery. I. INTRODUCCIÓN En las últimas décadas surge una situación extraordinaria en la historia de la humanidad como consecuencia del incremento significativo de la población mundial residente en áreas urbanas, situación que configura una matriz compleja de problemáticas tanto en el ambiente natural como en el construido. Dicha situación produce un conjunto de consecuencias en el aspecto sanitario, urbano y ambiental, entre las cuales se encuentra la contaminación acústica. En contrapartida, el desarrollo de "Greenery Systems" ha demostrado ser una solución apropiada para éstas problemáticas urbanas ya que, paulatinamente, se van reduciendo los costos de producción, mantenimiento, facilidad de colocación y además buscando cubrir las necesidades funcionales que requieren las viviendas en la actualidad. Los jardines verticales se presentan en diversos formatos ya sea en forma de cobertura intensiva o extensiva, parcial o total, compacta o modular, cada una de las cuales posee ventajas y desventajas respecto a los muros que se desea intervenir. La composición del jardín se conforma básicamente por una estructura que relaciona físicamente el muro con el sistema que contiene el sustrato, la vegetación y el sistema de riego. II. SISTEMA ESTUDIADO A. Módulos individuales El tipo de jardín vertical que se estudia es el "modular". Este jardín vertical, en su versión completa y con aplicación práctica, está compuesto por paneles individuales (módulos)