Especies de la vegetación del Parque Las Cholas, La Paz-Bolivia
Certu centre d'Études sur les réseaux, les transports, l'urbanisme et les constructions publiques 9, rue Juliette Récamier 69456 Lyon Cedex 06 téléphone: 04 72 74 58 00 télécopie: 04 72 74 59 00 www.certu.fr La collection Rapports d'étude... more
Análisis y dictamen arbóreo para evitar la tala de un árbol ubicado en la mancha urbana de San Luis Potosí, año 2024
One of the greatest problems of the modern large cities is their horizontal growth on the basis of cement, covering great extensions. Its results in an important increase of temperature. It is called effect "heat island". It is too adds... more
La evaluación de costos y calidad ambiental de sectores micro urbanos representativos de la ciudad permite detectar problemas ambientales y potenciales estrategias optimizadoras de decisiones de diseño y planificación. La formulación de... more
Las ciudades modifican los parámetros microclimáticos aumentando el calentamiento urbano; en virtud de ello, existen diversas estrategias que colaboran a disminuir este impacto en contextos áridos. El presente trabajo evalúa el nivel de... more
The floristic researches of the Gramineae family (Poaceae) have created little information about its distribution in country. We reported a preliminary study about the grasses of "La Palmita" swamp, Zulia State, Venezuela.... more
Usualmente las ciudades insertas en contextos áridos o semiáridos muestran un modelo de desarrollo urbano basado en la compacidad de formas. En este estudio, la ciudad analizada es el Área Metropolitana de Mendoza (AMM)-Argentina, también... more
El pasto rosado (Melinis repens) es una especie introducida de África que invade diversos ecosistemas. En México se encuentra en todos los Estados, y en Chihuahua es la especie dominante en extensas áreas depastizales. Las invasiones... more
Este trabajo tiene como objetivo determinar el potencial de las estructuras que componen las plazas verdes urbanas: arbolado de gran porte, áreas de césped y superficies selladas de forma aislada. Con este fin se evaluó el comportamiento... more
Las arvenses juegan un papel importante en el desarrollo y producción de los cultivos al competir por agua, nutrientes del suelo y luz, además de ser reservorio de patógenos e insectos plaga. El objetivo de este estudio fue identificar... more
Usualmente las ciudades insertas en contextos áridos o semiáridos muestran un modelo de desarrollo urbano basado en la compacidad de formas. En este estudio, la ciudad analizada es el Área Metropolitana de Mendoza (AMM)-Argentina, también... more
El presente trabajo reconoce los beneficios de las técnicas participativas de diseño parala producción social y sustentable del hábitat, al equilibrar soluciones bioclimáticas conlos intereses de los beneficiarios. Como metodología, se... more
compared with simulated curves supports the reliability of the predictive results regarding urban thermal behavior for both day and overnight.
Impacto del diseño de modelos urbanos públicos y privados sobre la respuesta térmica del sector de piedemonte.
Las ciudades modifican los parámetros microclimáticos aumentando el calentamiento urbano; en virtud de ello, existen diversas estrategias que colaboran a disminuir este impacto en contextos áridos. El presente trabajo evalúa el nivel de... more
Usualmente las ciudades insertas en contextos áridos o semiáridos muestran un modelo de desarrollo urbano basado en la compacidad de formas. En este estudio, la ciudad analizada es el Área Metropolitana de Mendoza (AMM)-Argentina, también... more
The temperature in an urban canyon is affected by a great number of variables, which not always are independent from each other; it is therefore necessary to determine the interrelationship between these variables and the weight that each... more
El presente trabajo reconoce los beneficios de las técnicas participativas de diseño parala producción social y sustentable del hábitat, al equilibrar soluciones bioclimáticas conlos intereses de los beneficiarios. Como metodología, se... more
Este trabajo tiene como objetivo determinar el potencial de las estructuras que componen las plazas verdes urbanas: arbolado de gran porte, áreas de césped y superficies selladas de forma aislada. Con este fin se evaluó el comportamiento... more
Usualmente, las ciudades insertas en contextos áridos o semiáridos muestran un modelo de desarrollo urbano basado en la compacidad de formas como estrategia bioclimática para el control de la radiación solar. La ciudad de Mendoza,... more
El sellamiento intensivo de las superficies de la ciudad provocado por el crecimiento de las urbes modifica, entre otros factores, el balance térmico de los espacios urbanos y, en consecuencia, la temperatura del aire circundante y de las... more
El objetivo de esta investigación fue diagnosticar la fitotoxicidad del agua de riego de la ciudad de Mendoza y en base a ello confeccionar un mapa de riesgo urbano. Se empleó una metodología experimental basada en ensayos de toxicidad... more
Se determino la composicion floristica y los ambientes de vegetacion de la isla Zapara, estado Zulia, Venezuela. A partir de la interpretacion de imagenes satelitales y de recorridos in situ realizados entre 2010 a 2013, se... more
Se determinó la composición y dominancia de malezas de un área urbana como aporte significativo para el conocimiento de la flora regional y el estudio de malezas en zonas ruderales, nativas o exóticas. Se realizaron colectas desde mayo de... more
Se determinó la composición y dominancia de malezas de un área urbana como aporte significativo para el conocimiento de la flora regional y el estudio de malezas en zonas ruderales, nativas o exóticas. Se realizaron colectas desde mayo de... more
Se determinó la composición y dominancia de malezas de un área urbana como aporte significativo para el conocimiento de la flora regional y el estudio de malezas en zonas ruderales, nativas o exóticas. Se realizaron colectas desde mayo de... more
Estudios preliminares para evaluar la iluminalcion natural exterior en Mendoza. Mediciones y Modelizaciones. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente 2(1). Pattini A., Mermet A., de Rosa C. (1996). An exterior illuminance... more
El uso de métodos numéricos como herramienta de diseño y planificación urbano/ambiental tiene ventajas sobre las mediciones exhaustivas de campo: versatilidad en el tratamiento de múltiples variables y procesos atmosféricos. Para... more
One of the greatest problems of the modern large cities is their horizontal growth on the basis of cement, covering great extensions. Its results in an important increase of temperature. It is called effect "heat island". It is too adds... more
Contaminación sonora vehicular de los años 2015 al 2019 en el distrito de San Martín de Porres, Lima
The objective is to describe the increase in vehicular noise pollution between the years 2015-2019 in the district of San Martin de Porres-Lima, on Av. Túpac Amaru, at the intersections with Av. Merino Reyna, Chimpu Ocllo and Eduardo de... more
EL PRESENTE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SE ELABORÓ DEBIDO A LA FALTA DE MEDIDAS DE CONTROL Y DESINFORMACIÓN SOBRE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Y SUS EFECTOS CAUSANTES; EL ESTUDIO CONSISTIÓ EN LA EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE PRESIÓN SONORA (LEQ)... more
El presente trabajo reconoce los beneficios de las técnicas participativas de diseño para la producción social y sustentable del hábitat, al equilibrar soluciones bioclimáticas con los intereses de los beneficiarios. Como metodología, se... more
Palabras clave: barreras vegetales, ruido, vegetación urbana RESUMEN La contaminación sonora constituye uno de los factores que deterioran la calidad ambiental de las ciudades, su habitabilidad y la productividad de sus habitantes. Una de... more
El uso de métodos numéricos como herramienta de diseño y planificación urbano/ambiental tiene ventajas sobre las mediciones exhaustivas de campo: versatilidad en el tratamiento de múltiples variables y procesos atmosféricos. Para... more
El presente trabajo reconoce los beneficios de las técnicas participativas de diseño para la producción social y sustentable del hábitat, al equilibrar soluciones bioclimáticas con los intereses de los beneficiarios. Como metodología, se... more
Palabras clave: barreras vegetales, ruido, vegetación urbana RESUMEN La contaminación sonora constituye uno de los factores que deterioran la calidad ambiental de las ciudades, su habitabilidad y la productividad de sus habitantes. Una de... more
Usualmente las ciudades insertas en contextos áridos o semiáridos muestran un modelo de desarrollo urbano basado en la compacidad de formas. En este estudio, la ciudad analizada es el Área Metropolitana de Mendoza (AMM)-Argentina, también... more
El incremento de vegetación urbana es una estrategia de mitigación de la isla de calor reconocida a nivel mundial. Este trabajo evalúa cómo el balance energético de un cañón urbano es afectado por combinaciones de la morfología de la... more
The use of numerical methods as a tool for design and urban / environmental planning has advantages over the exhausted field measurements: versatility in treating multiple variables and atmospheric processes. To quantify the capabilities... more
Las ciudades modifican los parámetros microclimáticos aumentando el calentamiento urbano; en virtud de ello, existen diversas estrategias que colaboran a disminuir este impacto en contextos áridos. El presente trabajo evalúa el nivel de... more
Usualmente, las ciudades insertas en contextos áridos o semiáridos muestran un modelo de desarrollo urbano basado en la compacidad de formas como estrategia bioclimática para el control de la radiación solar. La ciudad de Mendoza,... more
Résumé De récentes études ont montré que la végétation urbaine est inégalement distribuée au sein de plusieurs métropoles nord-américaines : certains quartiers plus défavorisés ou à forte concentration ethnique présenteraient des niveaux... more
Usualmente las ciudades insertas en contextos áridos o semiáridos muestran un modelo de desarrollo urbano basado en la compacidad de formas. En este estudio, la ciudad analizada es el Área Metropolitana de Mendoza (AMM)-Argentina, también... more
Usualmente las ciudades insertas en contextos áridos o semiáridos muestran un modelo de desarrollo urbano basado en la compacidad de formas. En este estudio, la ciudad analizada es el Área Metropolitana de Mendoza (AMM)-Argentina, también... more
En este trabajo se muestran los resultados preliminares de un estudio cuyo objetivo es caracterizar la intensidad de isla de calor urbana en el Área Metropolitana de la provincia de Mendoza, Argentina, y analizar la influencia de factores... more
El presente trabajo reconoce los beneficios de las técnicas participativas de diseño para la producción social y sustentable del hábitat, al equilibrar soluciones bioclimáticas con los intereses de los beneficiarios. Como metodología, se... more
Palabras clave: barreras vegetales, ruido, vegetación urbana RESUMEN La contaminación sonora constituye uno de los factores que deterioran la calidad ambiental de las ciudades, su habitabilidad y la productividad de sus habitantes. Una de... more
Con el objetivo de determinar y comparar la eficiencia de diversas estrategias de enfriamiento urbano en dos ciudades Latinoamericanas (Mendoza, Argentina y Campinas, Brasil) fueron analizados 18 escenarios que modifican su porcentaje de... more
Weed flora in a conuco type agroecosystem in the community of Santa Rosa de Ceiba Mocha, Guarico State, Venezuela In order to contribute to the overall knowledge of the vegetation associated with production systems, a study of the... more