La llegada de la Unidad Popular al poder el ano 1970 enuncio la radicalizacion de la Reforma Agraria, en un contexto de aumento de las movilizaciones campesinas expresadas, aunque no exclusivamente, en las “corridas de cerco” y las “tomas...
moreLa llegada de la Unidad Popular al poder el ano 1970 enuncio la radicalizacion de la Reforma Agraria, en un contexto de aumento de las movilizaciones campesinas expresadas, aunque no exclusivamente, en las “corridas de cerco” y las “tomas de fundos” en la logica de la construccion del Poder Popular. En esta coyuntura, se evidencia una profundizacion aguda de las estrategias discursivas de la elite latifundista representada en la Sociedad Nacional de Agricultura, sobre todo desde octubre de 1972 al Golpe Civico-Militar de 1973. Se sostiene, en este trabajo, que discursivamente la configuracion emocional de la elite experimentara una refiguracion de la ira, principalmente por la adicion a su anterior percepcion de agravio de los elementos del contexto general, externos al mundo agrario, provocando la agudizacion de la ira prexistente. Por medio del analisis de discurso se analiza historiograficamente la ira y el miedo presente en las editoriales de la revista El Campesino durante octu...