Academia.eduAcademia.edu

FRACCIONES DE CLASE

description7 papers
group0 followers
lightbulbAbout this topic
Las fracciones de clase son un concepto en teoría de conjuntos y álgebra abstracta que se refiere a la representación de elementos de un conjunto en términos de clases equivalentes, donde cada clase agrupa elementos que comparten una propiedad específica, permitiendo el análisis de estructuras algebraicas y relaciones entre conjuntos.
lightbulbAbout this topic
Las fracciones de clase son un concepto en teoría de conjuntos y álgebra abstracta que se refiere a la representación de elementos de un conjunto en términos de clases equivalentes, donde cada clase agrupa elementos que comparten una propiedad específica, permitiendo el análisis de estructuras algebraicas y relaciones entre conjuntos.
Resumen: Este trabajo analiza la política económica llevada a cabo durante el tercer gobierno peronista (1973-1976). En particular, se examinan las características que asumió la gestión de José Ber Gelbard (mayo de 1973-octubre de 1974) y... more
Intersticios: Revista Sociológica de Pensamiento Crítico-http://www.intersticios.es pág. 97
En este artículo proponemos una construcción del espacio social del Gran Córdoba (Argentina) en la última década, como primer momento (objetivista) de una investigación sobre las estrategias de reproducción social de las distintas clases... more
édita e inédita de los miembros de su comunidad académica. Para más información, visite el sitio www.memoria.fahce.unlp.edu.ar Esta iniciativa está a cargo de BIBHUMA, la Biblioteca de la Facultad, que lleva adelante las tareas de gestión... more
RESUMEN El período de la historia argentina que se extiende entre el Cordobazo y el retorno de Perón ha sido particularmente turbulento. A la crisis de acumulación que se arrastraba desde la década de 1950, se sumó una activación popular... more
Para el presente artículo, se entienden como políticas económicas las acciones o estrategias que define el Gobierno de turno, en materia monetaria, fiscal, cambiaria, comercial y sectorial; con el fin de atender las situaciones económicas... more
Intersticios: Revista Sociológica de Pensamiento Crítico-http://www.intersticios.es pág. 97
La llegada de la Unidad Popular al poder el ano 1970 enuncio la radicalizacion de la Reforma Agraria, en un contexto de aumento de las movilizaciones campesinas expresadas, aunque no exclusivamente, en las “corridas de cerco” y las “tomas... more
El presente trabajo busca observar las principales formulaciones políticas, alianzas y determinaciones de la Confederación General Económica (CGE) como sujeto político en un momento específico de su accionar. Dicha institución es... more
En el presente artículo examinaremos las medidas adoptadas por la Unión Industrial Argentina, principal representación corporativa de la burguesía industrial local, ante la profundización de la crisis orgánica, en sus aspectos propiamente... more
En los años que transcurrieron entre el golpe de estado de 1955 y el retorno de Perón en 1973, la Argentina atravesó una de sus más profundas crisis. La acumulación de capital se encontraba estancada, la clase dominante dividida y ninguno... more
El presente trabajo se propone abordar las causas por las cuales el modelo sustitutivo de importaciones se interrumpe abruptamente a partir de 1976 en Argentina. En el debate historiográfico sobre esta problemática pueden observarse dos... more
El período de la historia argentina que se extiende entre el Cordobazo y el retorno de Perón ha sido particularmente turbulento. A la crisis de acumulación que se arrastraba desde la década de 1950, se sumó una activación popular que... more
Vol. 1 (2) 2007 -página 188 II La revista HUM® surgió en los márgenes del campo periodístico. Desde allí aportó aire fresco a una cultura enmohecida. Según Michel de Certeau, "(c)ada cultura prolifera sobre sus márgenes, se producen... more
Download research papers for free!