El circo mexicano actual es resultado de procesos históricos, culturales y sociales específicos de México. A través de un recorrido por la historia de las prácticas acrobáticas mesoamericanas, novohispanas y de los circos en el México...
moreEl circo mexicano actual es resultado de procesos históricos, culturales y sociales específicos de México. A través de un recorrido por la historia de las prácticas acrobáticas mesoamericanas, novohispanas y de los circos en el México independiente, se revela el contexto que dio lugar al circo mexicano- no actual. Hoy en día coexisten cuatro principales formas de artes circenses: el circo clásico, el contemporáneo, el social y una serie de danzas indígenas que han sido asociadas al circo de manera exógena, en especial la Maroma. Entre estas formas han surgido colaboraciones, pero también tensiones que incitan al debate sobre la especificidad del circo mexicano, la voluntad de algunos de sus representantes de convertirlo en patrimonio cultural de la humanidad y la apertura al futuro en un mundo donde el estatus del uso de animales y las estéticas se transforman día a día. Palabras clave: artes circenses, México, historia, Maroma, patrimonio México es un país pluridiverso cultural y lingüísticamente hablando. Es una república que cuenta con treinta y dos estados federados. Cada estado cuenta con sus propias políticas culturales, que son algunas veces a los organismos nacionales. El país cuenta con sesenta y dos pueblos indígenas, sesenta y ocho lenguas con más de trescientas variantes y una población de aproximadamente quince millones de indígenas. A estos pueblos se suman los eurodescendientes, mestizos, afrodescendientes, asiáticos entre otros. Hoy en día, los diferentes pueblos indígenas reconfiguran su lugar en la sociedad mexicana, mediante numerosas negociaciones sociales. Para efectuar un diagnóstico del circo actual en México, es necesario ahondar en la historia desde la época prehispánica. Es por ello que abordaré el tema en lo que fue Mesoamérica, la Nueva España y lo que hoy conocemos como México, dando cuenta de las transformaciones culturales, estéticas y sociales que contextualizan al circo mexicano.