Suzanne Valadon's The Blue Room (1923) is instantly transfixing. A woman lounges on a bed in a camisole and striped slacks. Her gaze does not acknowledge the audience, but fixates elsewhere, perhaps authentically lost in thought, perhaps... more
The Venus de Medici is in a critical state of conservation, its manipulation involves a high risk, so it is considered essential the digitization of the model and its reproduction to have an exact copy to project the different treatment... more
The Mannheim exhibition 'Anatomy Art', held for the second time between August-November 2000, which presented plastinated anatomical specimens with a new technique, has provoked a public resonance beyond Germany.
Aplicacion de las tecnologias 3D y sistemas de moldeo tradicionales como solucion a casos donde se han robado o han desaparecido fragmentos de esculturas.
Es frecuente que encontremos fotografías con diversos estados de deterioro. Una de las acciones a emprender sin la intervención de un conservador especializado es la limpieza superficial. Las indicaciones que se dan aquí son aplicables en... more
Inmerso en un plan de gestión de riesgos integral para acervos documentales se plantea el estudio vinculado al control ambiental efectuado en la Colección Patrimonial Alfredo Wormald Cruz [CPWC] y el Archivo Histórico Vicente Dagnino... more
At the Singapore Science Centre in 2010, I went to Body Worlds, an exhibit set up by the Institute for Plastination, founded by Gunther von Hagens. As I later learned, he pioneered plastination—the art, science, and technique of... more
1 Médico Cirujano, profesor instructor, Departamento de Morfología Humana, Programa de Medicina, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, e-mail: edperalta@udca.edu.co; 2 Médico Cirujano, Profesor titular, Departamento de... more
El estudio anatómico del sistema ventricular encefálico en humanos se ha desarrollado a través de componentes teó- ricos y de premisas ilustrativas. El difícil acceso a las cavidades y la poca disponibilidad de piezas encefálicas en las... more
Como su título describe, el artículo hace referencia al proyecto realizado en el IAPH para el diseño y construcción de un contenedor para el montaje expositivo de la bandera de la batalla de las Navas de Tolosa del Ayuntamiento de... more
El objetivo de este artículo es presentar la labor dirigida y coordinada por el IAPH en relación con el "Tríptico del Gran Capitán", obra de principios del S.XVI perteneciente a los fondos del Museo de Bellas Artes de Granada.... more
Este artículo analiza desde una perspectiva histórica y museológica la construcción de una fábrica de imágenes patológicas: el Museo de Reproducciones Plásticas creado por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional en los años... more
b o g o t á , c o l o m b i a . i s s n 1 9 0 9 -5 9 2 9 m i n i s t e r i o d e c u l t u r a d e c o l o m b i a | 2 0 2 0 nueva época número Cuadernos de curaduría m u s e o n a c i o n a l d e c o l o m b i a
En este trabajo se presenta la composición de tres ceras, relativamente económicas y de gran disponibilidad, que exhiben condiciones adecuadas para utilizarse en el proceso de MICROFUNDICION. Para definirlas se estudió la influencia de... more
En la presente investigación se exponen los distintos análisis, tanto químicos como reológicos, realizados a las pastas de cal con diferentes tiempos de añejamiento, y se evalúa el efecto que tiene el tiempo en su composición estructural... more
The three-dimensional models of wax belonging to the scientific heritage of the Complutense University of Madrid are a rare and extraordinary material that deserves to be preserved because it has great relevance to understand how surgeons... more
This is an article written by Carles Cols, journalist and reporter of El Periodico de Catalunya. He makes an interesting relationship between the characters and the medical technologies in the TVSeries "The Knick" and the Barcelona case... more
Introduction: The collection of artificial wax mod-els in "Javier Puerta" Museum of Anatomy in the cabinet of the Royal College of Surgery of San Carlos in Madrid were created for educational pur-poses. In this collection stand out a... more
En un momento de la historia del hombre, éste se dio cuenta que tenía que autentificar su documentación y creó el sello, el cual ha ido modificándose y adaptándose a las necesidades de cada momento.
From the 1850s an enduring anxiety developed around the respectability of the anatomical museum. Closely associated with and used as a demonstration of the professionalization of medicine, anatomical museums and the bodies they displayed... more
Human remains have been exhibited in non-medical contexts for as long as museums have been in existence - in fact, even before then, in the form of religious relics and other sacred objects. Yet ever since 2004, the way in which the... more
La escultura digital es hoy en día una de las disciplinas de mayor proyección dentro del ámbito de la creación artística digital. Desde que Pixologic revolucionara en 2002 las técnicas de modelado 3D desarrollando el concepto de escultura... more
Las colecciones pueden contener cientos o miles de documentos que pueden agobiar cualquier sistema de conservación. Puede haber gabinetes atiborrados de recortes de periódicos, mapas y fotografías; repisas con libros rotos y deformados, y... more
Dispuestas sobre blandos cojines de seda y encerradas en cofres de cristal, las venus anatómicas de Clemente Susini se sitúan en el umbral en el que convergen la sensualidad y la muerte, la exactitud científica y la fascinación por la... more
El principal objetivo de este estudio de dos estatuas de madera de tamaño natural fue determinar si es que en el momento de la evaluación, el agrietamiento original se encontraba estable después de 15 años de exposición. Se utilizaron... more