Academia.eduAcademia.edu

Outline

El mapa digital como interfaz: cartografías (inter)activas

EGA Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica

https://doi.org/10.4995/EGA.2022.13777

Abstract

La hegemonía y la proliferación de las tecnologías digitales ha producido la emergencia de una realidad compleja donde cohabitan lo físico y lo digital. En este contexto la cartografía se presenta como un proceso de comunicación de datos vinculados al territorio, visualizados en las interfaces de los dispositivos digitales de los habitantes. El artículo explora cómo a través de la nueva relación humano-máquina emergen nuevas prácticas cartográficas interactivas a través de las cuales el usuario aporta una capa informacional sobre la descripción territorial inicial cuyas dinámicas operativas le permiten compartirla con otros usuarios conectados. En un estadio más avanzado, y mediante la retroalimentación del mensaje cartográfico, la cartografía digital se presenta como una herramienta táctica para la interacción del habitante con el territorio, renovando los vínculos que los unen entre sí y con el resto de la multitud conectada.

References (24)

  1. 2011. (Ana Medina, 2017). Fuente: Medina, A. 2017. Radical Spatiality. Dissident architectural practices in contemporary occupations. [Tesis doctoral no publicada]. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid 9. Movement flows during protests in Tahrir Square in February 2011. (Ana Medina, 2017). Fuente: Medina, A. 2017. Radical Spatiality. Dissident architectural practices in contemporary occupations. [Unpublished Ph.D. Thesis]. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid References -ALONSO-ROHNER, E. and SOSA, J.A., 2017. Superposición de subjetividades: La ciudad y lo virtual. In Revista Indexada de Textos Académicos (Rita), nº7, pp. 102-109. ISSN: 2340-9711.
  2. -CELLARD, L.,2013. La cartographie de l'information: archiver, naviguer, imaginer. [Unpublished academic work]. Paris: Université Paris XIII.
  3. -MANOVICH, L., 2013. Software takes command. 1 st ed. New York: Bloomsbury Publishing. ISBN: HB: 978-1-6235-6817-7.
  4. -MARZO, J.L., 2016. A Political Conference. Interfaces cannot be other way. In Martínez, T. y Marzo, J.L. (eds). Interface Politics. 1 st . International Conference, pp. 15-20. 1 st ed. Barcelona: Gredits. ISBN: 978-84-617-5132-7.
  5. -MEDINA, A. 2017. Radical Spatiality. Dissident architectural practices in contemporary occupations. [Unpublished Ph.D. Thesis]. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid.
  6. -MIRALLES, F., 2019. Arquitecturas interactivas. Prácticas visuales emergentes en la ciudad interfaz. In EGA, Revista de Expresión Gráfica Notas Referencias -ALONSO-ROHNER, E. y SOSA, J.A., 2017. Superposición de subjetividades: La ciudad y lo virtual. En Revista Indexada de Textos Académicos (Rita), nº7, pp. 102- 109. ISSN: 2340-9711.
  7. -CELLARD, L.,2013. La cartographie de l'information: archiver, naviguer, imagi- ner. [Memoria no publicada]. Paris: Uni- versité Paris XIII.
  8. -MANOVICH, L., 2013. Software takes com- mand. 1ª ed. New York: Bloomsbury Pu- blishing. ISBN: HB: 978-1-6235-6817-7.
  9. -MARZO, J.L., 2016. A Political Confe- rence. Interfaces cannot be other way. En Martínez, T. y Marzo, J.L. (eds). Interface Politics. 1 st . International Conference, pp. 15-20. 1ª ed. Barcelona: Gredits. ISBN: 978-84-617-5132-7.
  10. -MEDINA, A. 2017. Radical Spatiality. Dissident architectural practices in con- temporary occupations. [Tesis doctoral no publicada]. Madrid: Universidad Politécni- ca de Madrid.
  11. -MIRALLES, F., 2019. Arquitecturas interac- tivas. Prácticas visuales emergentes en la ciu- dad interfaz. En EGA, Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica. Vol.24 nº 36, pp. 222-231. DOI: 10.4995/eg.2019.12087.
  12. -PICON, A. y RATTI, C., 2017. Mapping the future of the cities: Cartography, Ur- ban Experience and Subjectivity. En New Geographies, nº9, pp.64-67. ISBN: 978-1- Arquitectónica. Vol.24 nº 36, pp. 222-231. DOI: 10.4995/eg.2019.12087.
  13. -PICON, A. and RATTI, C., 2017. Mapping the future of the cities: Cartography, Urban Experience and Subjectivity. In New Geographies, nº9, pp.64-67. ISBN: 978-1-945150722.
  14. -PIZARRO, E., 2019. Cartografías datificadas: Una propuesta artística de visualización de datos para evidenciar emergencias medioambientales. In Arte y Sociedad nº 17, pp.193-206. ISSN: 2174-7563.
  15. -PLANTIN, J.C., 2014. L'avènement de la carte comme médiation. In Questions de communication, nº 25, pp. 309-326. DOI: 10.4000/ questionsdecommunication.9050.
  16. -PUEYO-CAMPOS, A. et al., 2016. La cartografía temática: Una herramienta para la gobernanza de las ciudades. Aportaciones de la semiología gráfica clásica en el contexto de los nuevos paradigmas geográficos. In Revista de Estudios Andaluces Vol. 33 nº 1 pp. 84- 110. DOI: http://dx.doi.org/10.12795/rea.2016.i33.05
  17. -TRACHANA, A., 2014. La ciudad híbrida. La mediación de las TIC en la experiencia de la ciudad. In Arte, Individuo y Sociedad. Vol. 26, nº 2, pp. 233- 254. ISSN: 1131-5598. 945150722.
  18. -PIZARRO, E., 2019. Cartografías datifica- das: Una propuesta artística de visualiza- ción de datos para evidenciar emergencias medioambientales. En Arte y Sociedad nº 17, pp.193-206. ISSN: 2174-7563.
  19. -PLANTIN, J.C., 2014. L'avènement de la carte comme médiation. En Questions de communication, nº 25, pp. 309-326. DOI: 10.4000/questionsdecommunication.9050.
  20. -PUEYO-CAMPOS, A. et al., 2016. La car- tografía temática: Una herramienta para la gobernanza de las ciudades. Aportaciones de la semiología gráfica clásica en el con- texto de los nuevos paradigmas geográfi- cos. En Revista de Estudios Andaluces Vol. 33 nº 1 pp. 84-110. DOI: http://dx.doi. org/10.12795/rea.2016.i33.05
  21. -TRACHANA, A., 2014. La ciudad híbri- da. La mediación de las TIC en la expe- riencia de la ciudad. En Arte, Individuo y Sociedad. Vol. 26, nº 2, pp. 233-254. ISSN: 1131-5598.
  22. 11 10. Los lugares alternativos, luchas sociales y estudiantiles en Córdoba, Argentina. (Iconoclasistas, 2015). Fuente: iconoclasistas.net 11. No/W/here Valencia (Rogelio López Cuenca, 2015). Fuente: lopezcuenca.com
  23. Alternative places, social and student struggles in Córdoba, Argentina. (Iconoclasistas, 2015). Source: iconoclasistas.net.
  24. No/W/here Valencia (Rogelio López Cuenca, 2015). Source: lopezcuenca.com