Espacios de derivados
1975, Collectanea Mathematica
…
10 pages
1 file
Sign up for access to the world's latest research
Related papers
Resumen: " Espacios de especies " interroga la noción de biopolítica a partir de la diferencia política entre bios y zoé. A partir del dato de que Foucault empieza a pensar la noción de biopolítica en Brasil, su autor, Raúl Antelo, construye una red de conexiones y contagios entre conceptos y obras poéticas y plásticas de la vanguardia para mostrar, sinuosamente, la relación entre la violencia fundadora del poder soberano y el gobierno de la vida. La figura de Prometeo y el águila como figuras de la biopolítica occidental le sirven al autor para pensar el origen negativo de lo humano. La vida carece de fundamento, y es inseparable de la sujeción al poder. Lo humano es un espacio vacío, desplegado por un deseo de poder que se relaciona tanto con los campos de concentración que estudió Agamben como con la implantación del neoliberalismo en Sudamérica. Parergon Al final de Las palabras y las cosas, Michel Foucault nos advierte que las ciencias humanas han ocupado, en la episteme occidental, una distancia ambivalente que discrimina, no sin, por ello mismo, articular conjuntamente, la biología, la economía o la filología, es decir, las disciplinas que definen la humanidad del hombre, pero agrega además que sería un error imaginar a esas ciencias como el mero prolongamiento interiorizado, en el hombre, de sus componentes biológicos, aunque no menos disparatado sería plantar, crudamente, en el corazón mismo de esas disciplinas, los saberes de la economía y el lenguaje, tendencia dominante en el momento en que se escribía aquella obra. Al contrario, Foucault cree que las ciencias humanas proyectan estos saberes hacia su vertiente más oculta, abandonándolos a su pura opacidad; acogiendo como enigmas los dispositivos que ellas mismas aislan; cuestionándolos no exactamente en su esencia, sino en su ausencia de obra, cuando frente a ellos se dispone el espectáculo de la representación misma y, a partir de allí, otorgándose la tarea de persuadirnos acerca de la génesis y el desarrollo de la representación, que esos mismos saberes absolutamente encarnan (Foucault 1966, 365). Con esto Foucault se escudaba de cualquier uso naif del empirismo más burdo, que no haría sino reiterar el descriptivismo de la edad clásica. En efecto, en esa obra seminal, el filósofo ya nos había mostrado que el mismo Linneo había usado la historia natural como un desarrollo, un relato, en que, en toda etapa, a cada animal debería serle atribuido un conjunto de rasgos clasificatorios propios (nombre, teoría, género, especie, atributos, uso y, finalmente, Litteraria) y, a su turno, todo el lenguaje depositado sobre las especies debería también ser llevado al extremo límite, como un suplemento, un parergon, en que el discurso se contase a sí mismo como el orden natural de los tiempos y trajera a la presencia del observador los descubrimientos, creencias, www.hemisphericinstitute.org | www.emisferica.org Phoca PDF
E E c c u u a a c c i i o o n n e e s s D Ci ir rc cu ui it to os s I II I e en n l la a U UT TN N, , F Fa ac cu ul lt ta ad d R Re eg gi io on na al l A Av ve el ll la an ne ed da a B Bu ue en no os s A Ai ir re es s, , A Ar rg ge en nt ti in na a 2 20 00 06 6 Ecuaciones Diferenciales de Orden Superior. 6.3 Parte VI -Ecuaciones Diferenciales de Derivadas Parciales.
Empezaremos el Math-block hablando de la aproximación polinómica a una función cualquiera en un punto dado de su dominio. Se presenta el proceso de construcción del polinomio de Taylor que aproxima una función cualquiera alrededor de un punto cualquiera del dominio (si el polinomio se desarrolla para describir el comportamiento de la función alrededor de cero recibe el nombre de polinomio o serie de Mac-Laurin).
Derivados financieros
Son contratos que se pactan hoy pero se liquidan en una fecha futura.

Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.