BOLETÍN DE LA AMHE. AÑO 11, NÚM. 1. ENE-ABR, 2016
Sign up for access to the world's latest research
Abstract
La AMHE impulsa la publicación de nuevos materiales, como este boletín, y de nuevas investigaciones en historia económica así como el rescate de fuentes y archivos que son fundamentales para el avance de la disciplina. Además, apoya a grupos de trabajo de estadísticas históricas. Asimismo, cuenta con una página web a través de la cual difunde información de interés para los socios y el público amplio.
Related papers
Lee atentamente la siguiente situación y responde las preguntas: Durante la clase de Español los alumnos desarrollarán una investigación sobre el tema de La violencia dentro de las escuelas, con el propósito de obtener información necesaria que les permita diseñar estrategias de prevención en su escuela.
EKLEIPSIS 11 DE JULIO DE 1991, 2024
El eclipse total del sol siempre ha motivado a muchos pueblos y culturas a reflexionar y a contemplar al Universo de forma filosófica, artística o científica. La ruptura ocasional de la rutina diurna o vespertina que es suplantada por una noche inesperada y especial, reclama del hombre el pensamiento hacia el más allá y suscrita hipótesis en el observador de este evento o fenómeno astral.
Diseño de parque municipal en Santa Cruz de los Cáñamos Anejo 11 "Diseño agronómico" ___________________________________________________________________________ Pedro José de los Ángeles Megía 354 1.-PARÁMETROS AGRONÓMICOS DEL RIEGO.
BOLETIN DE ETNOHISTORIA, 2019
A Bulletin of Research about Andean Ethnohistory and related themes.
Diáspora, Judaísmo y Teoría Social, 2007
Revista Cultura & Religión es una publicación semestral editada por el Instituto de Estudios Internacionales (INTE) de la Universidad Arturo Prat del Estado de Chile, la cual busca fortalecer la publicación y divulgación de investigaciones científicas sobre Ciencias Sociales y Religiones, particularmente en Chile y América Latina, en un contexto de abundancia en distintas publicaciones de ciencias sociales escasamente ligadas a estudios religiosos.
Boletín de Antropología no.11, 1969
El presente trabajo tiene por objeto esclarecer, a través de la documentación escrita y las narraciones orales de algunos de sus protagonistas las causas, objetivos, desarrollo y resultados de la histórica "Marcha del hambre y la desesperación" que tuvo lugar el 4 y 5 de octubre de l959, la cual partió de la ciudad de Colón hasta la capital de la República.

Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.