lectoescritura
Sign up for access to the world's latest research
Related papers
PRESENTAClON «El proceso de aprender a leer y a escribir. Orientaciones pedagógicas » es un cuadernillo que acercamos a los docentes con el objetivo de compartir la experiencia pedagógica en el área Lengua que, durante tres años, (1990-I 992) realizamos en la Escuela Nº 1 «Lafinur».
Según C. Ferreyro, la escritura es un sistema de representación de la lengua y no un mero código de trascripción gráfico de las unidades sonoras. Para esta autora, la construcción de cualquier sistema de representación involucra un proceso de diferenciación de los elementos y relaciones reconocidos en el objeto ha ser representado.
A mis padres 3 AGRADECIMIENTOS * A mi director de investigación, Juan E.Jiménez González por lo que me ha enseñado. Su rigor, su disponibilidad, su saber. Un gran investigador del que he aprendido mucho científica y humanamente. A él le debo, en gran medida, que este trabajo salga a la luz. También a su familia (Isa, Aruma y Eder) por soportar las constantes visitas a su casa y las llamadas telefónicas. * A los maestros/as Mº Cristina Méndez, José Pérez, Mº Eugenia Martel, Lourdes Naranjo y Rubén Alamo por su inestimable colaboración en la aplicación y corrección de las pruebas que se pasaron a los alumnos. * A los Equipos Directivos y Maestros/as del primer ciclo de Primaria del curso 94/95, de los Colegios Tinguaro (Vecindario), José Sánchez y Sánchez (Agaete), Esteban Navarro y Amelia Vega (Telde) y Atlántida (Las Palmas), por permitir y colaborar en el desarrollo de este investigación en sus Centros. * A Paco Castellano y a Manolo Avila o, a Manolo y Paco. Ellos saben porqué. * A Pepe Castro por sus consejos en el tratamiento estadístico de los datos. * A Luis Fernández y a su hijo José por su gran ayuda en el tratamiento de los textos. Siempre a disposición de los demás. Gracias. * A los compañeros de la Inspección Educativa de Las Palmas y Lanzarote por su interés y ayuda en la búsqueda de la muestra de Centros. * A Ana y Carlos Gómez por aportar su trabajo y dedicación en aspectos importantes de esta investigación. * A los que no he mencionado, pero con su apoyo de amigos, se merecen 4 un reconocimiento. * A Carmelo y a Esther por su ayuda inestimable. * A mis hermanos/as a mi tio Rafael y Dominguita, por su apoyo incondicional. * A Carlos por soportar mi ausencia cuando me reclamaba.¡Tengo unas ganas que termines Papá! * A una persona tan especial, que las palabras no expresarían con exactitud el agradecimiento infinito que le tengo, por su apoyo incondicional, su aguante y su amor. Gracias * A todos. Muchas Gracias otra vez.
Al CITAC por todas las oportunidades de desarrollo que me ha brindado.
Año Escolar__ Nivel: ___ Grado_ to Sección _"U"_ Turno: __ Docente: Inicio: Culminación_ Tiempo de Ejecución: Matricula Inicial: V___ H___ Total __
La lectoescritura inicial se inscribe en la problemática de la alfabeti-,-ISBN 950-808-237-2 9 789508 42 43
CAPÍTULO 1 FUNDAMENTACIÓN 6 6 6 6 6 FE Y ALEGRIA DEL PERU 7 7 7 7 7 EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
Produce de forma personal y autónoma diversos tipos de textos escritos para desenvolverse en el ámbito escolar y ciudadano, haciendo uso de variados recursos del lenguaje.
La escritura es uno de los principales medios de comunicación para el ser humano, en nuestra sociedad vivimos inmersos en un ambiente letrado, en el que es necesario tener un conocimiento y habilidad en el uso del código escrito para poder desempeñarnos eficazmente; el favorecimiento de este proceso desde temprana edad, permite que los niños vayan familiarizándose con este medio que utilizarán en todo momento, no sólo en la vida escolar. Es por esto que el presente documento presentado con fines de titulación, guiado bajo la línea de "Experimentación de una propuesta didáctica" se orienta hacia el favorecimiento de los procesos de escritura.

Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.